Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 24 de Junio de 2025 por Guo Jiakun, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-06-24 18:55 fyr_btn_2023.png

El primer ministro del Consejo de Estado, Li Qiang, asistirá y pronunciará un discurso en la ceremonia de apertura de la 10.ª Reunión Anual de la Junta de Gobernadores del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII) en Beijing el 26 de junio.

CCTV: Acabas de anunciar que el primer ministro Li Qiang asistirá a la 10.ª Reunión Anual de la Junta de Gobernadores del BAII. ¿Cuáles son las expectativas de China para este evento?

Guo Jiakun: El BAII, cuyo establecimiento fue propuesto y promovido en persona por el presidente Xi Jinping, es un nuevo tipo de banco multilateral de desarrollo para el siglo XXI. Desde su creación en 2015, gracias al apoyo conjunto de todos sus miembros, el BAII ha actuado como una institución verdaderamente internacional, basada en normas y de alto nivel, ha logrado un desarrollo a pasos agigantados y se ha convertido en un nuevo e importante miembro del sistema global de instituciones multilaterales de desarrollo, haciendo contribuciones activas a la promoción de la construcción de infraestructuras y el desarrollo sostenible a nivel global.

Bajo el lema “Conectar para el desarrollo, colaborar para la prosperidad”, la reunión anual de este año resumirá los logros de desarrollo del BAII en la última década y trazará el rumbo para su desarrollo en la próxima década, lo cual reviste un relevante significado para abrir nuevos horizontes a base de los logros ya conquistados. China espera trabajar con todas las partes para apoyar conjuntamente el constante desarrollo y robustecimiento del BAII, hacer nuevas y mayores contribuciones al fomento de la interconectividad de infraestructuras y el desarrollo sostenible en Asia y a la mejora del sistema de gobernanza económica global, y promover mejor la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

Folha de S.Paulo: ¿Asistirá el líder chino a la Cumbre del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) que se celebrará en Río de Janeiro del 6 al 7 de julio? ¿Cuándo se anunciará el programa de la visita?

Guo Jiakun: Como dos grandes países del mundo y fuerzas representativas del Sur Global, China y Brasil han mantenido su determinación estratégica y han hecho de la mano contribuciones activas a la promoción de la paz, la estabilidad y el desarrollo mundiales frente a una situación internacional sumamente cambiante y turbulenta. China apoya la presidencia brasileña del BRICS este año y promoverá conjuntamente nuevos y continuos resultados en la cooperación del BRICS ampliado. En cuanto a la cuestión específica que has mencionado, publicaremos información a su debido tiempo. Me gustaría pedirte que te mantengas al tanto de las actualizaciones.

Agencia Anadolu: El presidente de Estados Unidos anunció que Israel e Irán han acordado un alto el fuego. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?

Guo Jiakun: China presta mucha atención a la evolución de la situación en el Oriente Medio. No queremos ver una espiral de escalada de tensiones y esperamos que se logre un alto el fuego lo antes posible. Los hechos han demostrado que los medios militares no pueden traer la paz, y que el diálogo y la negociación constituyen la manera correcta de resolver los problemas. China llama a las partes involucradas a regresar cuanto antes a la vía correcta de la solución política. China está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional para esforzarse por mantener la paz y la estabilidad en el Oriente Medio.

Bloomberg: China ha reforzado los controles sobre dos sustancias químicas que pueden utilizarse para fabricar fentanilo. ¿Se ha tomado esta medida a petición de la parte estadounidense o en cooperación con ella? ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores proporcionar más detalles sobre la cooperación entre China y Estados Unidos en los controles del fentanilo y otras áreas?

Guo Jiakun: Las autoridades competentes de China han publicado un anuncio al respecto, que puedes consultar. Se trata de una medida independiente adoptada por el Gobierno chino para cumplir con sus obligaciones como Estado parte de las convenciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el control de drogas, con el objetivo de mantener los precursores químicos bajo un estricto control. Este esfuerzo demuestra la actitud de China de participar activamente en la gobernanza global de las drogas y su sentido de responsabilidad como un gran país responsable.

El 26 de junio se celebrará el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. China es uno de los países más estrictos del mundo en cuanto a la lucha contra las drogas, tanto en términos de política como de su implementación. El problema del abuso de fentanilo no existe en China. Además, China ha promovido integralmente y participado en profundidad en la gobernanza conjunta global de las cuestiones relacionadas con las drogas y ha llevado a cabo una fructífera cooperación antidrogas con otros países.

Hemos dejado claro en múltiples ocasiones que el fentanilo es un problema de Estados Unidos, no de China. Es responsabilidad de Estados Unidos resolver el problema. Ignorando la buena voluntad de China, Estados Unidos impuso injustificadamente aranceles adicionales bajo el pretexto de la cuestión del fentanilo. Esto tiene un grave impacto en el diálogo y la cooperación entre China y Estados Unidos en el ámbito de la lucha contra el narcotráfico, y perjudica seriamente los intereses de China. Si Estados Unidos realmente quiere cooperar con China, debería tomar en serio los hechos objetivos, corregir sus prácticas erróneas y entablar un diálogo con China de manera igualitaria, respetuosa y mutuamente beneficiosa.

Bloomberg: El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha confirmado que Israel ha acordado un alto el fuego con Irán. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?

Guo Jiakun: Acabo de responder a una pregunta sobre este tema. Me gustaría recalcar una vez más que China presta mucha atención a la evolución de la situación en el Oriente Medio. No queremos ver una espiral de escalada de tensiones y esperamos que se logre un alto el fuego lo antes posible.

Shenzhen TV: Según informes de prensa, Zhang Junqiao, jefe del 27.º equipo médico chino en Tanzania, falleció trágicamente después de rescatar a una mujer local que se había caído al agua frente a la costa de Dar es-Salam. ¿Tiene China algún comentario al respecto?

Guo Jiakun: El camarada Zhang Junqiao sacrificó heroicamente su vida tras salvar a una ciudadana local, practicando con su vida el espíritu de amistad y cooperación China-África y realzando el espíritu de tenacidad, dedicación, compromiso para salvar vidas y amor que no conoce fronteras de los equipos médicos chinos. Transmitimos nuestra sincera solidaridad a la familia del camarada Zhang Junqiao, y estamos profundamente entristecidos por la pérdida de un miembro destacado de los equipos médicos chinos en África. Han pasado 62 años desde que China envió su primer equipo médico a África en 1963, y casi 58 años desde que comenzó a enviar equipos médicos a Tanzania. Los miembros de los equipos médicos, con su elevada ética médica y sus excelentes habilidades médicas, han aportado beneficios a las poblaciones locales, además de formar sus propios equipos médicos. Las contribuciones de los equipos médicos chinos en África a la amistad China-África nunca serán olvidadas ni por los pueblos de China y África ni por la historia.

PTI: ¿Tienes algún comentario sobre la Reunión de Secretarios de los Consejos de Seguridad de los Estados Miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) que se está celebrando en Beijing?

Guo Jiakun: Acerca de la información relacionada con la Reunión de Secretarios de los Consejos de Seguridad de los Estados Miembros de la OCS, me gustaría pedirte que te mantengas al tanto de las actualizaciones.

Global Times: Recientemente, la Organización de Cooperación Islámica (OCI) celebró una sesión de su Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores en Estambul, Türkiye. La sesión evaluó positivamente el desarrollo de las relaciones entre China y la OCI. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Guo Jiakun: Del 21 al 22 de junio, el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la OCI celebró su 51.ª sesión. El evento reconoció los esfuerzos de China por proteger a las comunidades musulmanas, apreció el desarrollo integral de las relaciones entre China y los países islámicos y expresó expectativas de una mayor cooperación entre la OCI y China. Esta es la sexta vez consecutiva que las resoluciones del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la OCI contienen un texto positivo sobre China. China da la bienvenida a esto.

La OCI es un símbolo de unidad e independencia entre los países islámicos y un puente para fomentar el desarrollo de las relaciones entre China y los países islámicos. En los últimos años, China y los países islámicos y la OCI han profundizado incesantemente la confianza mutua, ampliado la cooperación en diversos campos y fortalecido los intercambios entre civilizaciones, lo que ha dado resultados fructíferos. Representantes de la OCI y sus Estados miembros han visitado China muchas veces, incluyendo viajes a Xinjiang. Han adquirido una mejor comprensión y hablado positivamente de las políticas étnicas y religiosas de China, así como de la construcción y el desarrollo en Xinjiang. China seguirá trabajando junto con los países islámicos y la OCI para promover el continuo desarrollo hacia adelante de las relaciones bilaterales.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114