CCTV: La Reunión Anual de los Nuevos Campeones (AMNC, por sus siglas en inglés), también conocida como Foro Davos de Verano, acaba de concluir en Tianjin. El presidente del Foro Económico Mundial (FEM), Børge Brende, señaló recientemente que se debe volver al concepto de ganancias bilaterales y compartidas de “lo que es bueno para tu economía es bueno para la mía” y viceversa, en lugar de aferrarse a la vieja mentalidad de “Yo gano, tú pierdes” o “el ganador se lo lleva todo”. En el contexto de la creciente inestabilidad e incertidumbre en el entorno económico y comercial global, ¿qué papel puede desempeñar China en el desarrollo económico mundial?
Guo Jiakun: La 16.ª AMNC se celebró con éxito en Tianjin. El primer ministro Li Qiang asistió y pronunció un discurso en la sesión plenaria de apertura, se reunió con invitados de diversos países y mantuvo una conversación con representantes de la comunidad empresarial, lo que demostró plenamente la confianza de China en lograr un crecimiento económico sostenido y estable y transmitió vigorosamente su determinación de contribuir con el impulso de China a la economía mundial mediante la apertura de nuestro mercado y la integración en el mercado global.
China abraza inquebrantablemente una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva y aboga por resolver las contradicciones y las divergencias mediante consultas igualitarias, salvaguardar los intereses comunes en una cooperación mutuamente beneficiosa y contribuir al desarrollo de cada uno generando más crecimiento. China continuará desarrollándose como un gran país en términos de desarrollo, consumo e innovación, y su economía, con su mayor desarrollo, seguirá contribuyendo a la economía mundial. Damos la bienvenida a las empresas de todo el mundo para que inviertan en China, profundicen su huella en China y se desarrollen junto con China. Esperamos trabajar con todas las partes para hacer más cosas por el bien común, abrir nuevos caminos y lograr ganancias compartidas, con miras a construir conjuntamente un futuro mejor.
CGTN: Hoy es el Día de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Como Estado miembro fundador de la ONU, ¿cómo ve China el significado histórico de la firma de la Carta de la ONU y su valor para nuestros tiempos?
Guo Jiakun: Hace ochenta años, la firma de la Carta de la ONU y la fundación de la ONU declararon el firme compromiso de la comunidad internacional con la erradicación del flagelo de la guerra y la promoción de la cooperación, lo que abrió un nuevo capítulo histórico de esfuerzos conjuntos de los países por construir la paz y buscar el desarrollo. Durante los últimos 80 años, en medio de las vicisitudes en el panorama internacional, los propósitos y principios de la Carta de la ONU han venido renovándose, convirtiéndose en la guía fundamental para manejar las relaciones internacionales y en una piedra angular importante para la estabilidad del orden internacional. En ocasión del 80.º aniversario de la firma de la Carta de la ONU, no solo deberíamos volver a evocar el espíritu de la Carta, sino que también, aún más importante, necesitamos heredarla y realzarla adecuadamente y dotarla de una nueva vitalidad y dinamismo.
Como el primer país en firmar la Carta de la ONU, China siempre ha respetado estrictamente las normas de las relaciones internacionales, ha cumplido fielmente con sus obligaciones internacionales y ha hecho contribuciones positivas a la promoción de la causa de la paz y el desarrollo de la humanidad. China está dispuesta a seguir trabajando con todas las partes para volver a evocar las aspiraciones fundacionales de la ONU, acatar los propósitos y principios de la Carta de la ONU, practicar el verdadero multilateralismo, promover conjuntamente el fortalecimiento del papel de la ONU, mejorar la gobernanza global, salvaguardar la equidad y la justicia internacionales y construir un futuro mejor.
Reuters: El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte, dijo el miércoles que, teniendo en cuenta la amenaza a largo plazo de Rusia, la enorme acumulación militar de China, así como el apoyo de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), China e Irán a la guerra de Rusia contra Ucrania, es muy importante que la OTAN aumente su presupuesto. ¿Hasta qué punto está China de acuerdo con la evaluación de Mark Rutte sobre la situación?
Guo Jiakun: La personalidad pertinente en la OTAN, al exagerar las tensiones internacionales y regionales y calumniar la construcción militar normal de China, no busca nada más que excusas para permitir que la OTAN incremente considerablemente su gasto militar, vaya arbitrariamente más allá de su alcance geográfico y mandato e intente avanzar hacia el este en dirección a Asia-Pacífico.
En 2024, el gasto militar de los Estados miembros de la OTAN ya representó el 55 % del total global. Sin embargo, aun así, se les exige aumentar significativamente su gasto en defensa hasta el 5 % de su producto interno bruto (PIB), afirmando querer construir una “OTAN más letal”. ¿Cuál es exactamente el objetivo de la OTAN detrás de esto? La OTAN ha afirmado ser una organización regional, pero ha estado trascendiendo del alcance geográfico estipulado en su tratado y extendiendo sus manos hacia Asia-Pacífico bajo el pretexto de que lo que ocurre allí y en el Euro-Atlántico está “interconectado”. La comunidad internacional ve esto con absoluta claridad y los países de Asia-Pacífico están sumamente alertas ante esto.
Con respecto a la cuestión de Ucrania, China siempre ha persistido en promover las conversaciones por la paz y ha impulsado activamente la solución política de la crisis. China nunca ha suministrado armas a ninguna de las partes en conflicto y ha controlado estrictamente las exportaciones de artículos de doble uso. La posición objetiva e imparcial de China y su papel constructivo han sido ampliamente reconocidos por la comunidad internacional. La desinformación de la OTAN no puede engañar al mundo. Si la OTAN realmente se preocupa por la seguridad de Europa y del mundo, debería dejar de echar leña al fuego y de incitar a la confrontación.
China es un constructor de la paz mundial, un contribuyente al desarrollo global, un defensor del orden internacional y un proveedor de bienes públicos. China tiene el mejor historial entre los grandes países en términos de la paz y la seguridad. China insta a la OTAN a reflexionar profundamente sobre su propio comportamiento, a escuchar atentamente la voz justa de la comunidad internacional, a abandonar los conceptos obsoletos de la mentalidad de la Guerra Fría, la confrontación entre bloques y el juego de suma cero, a corregir su percepción errónea sobre China y a dejar de manipular los temas relacionados con China. China defenderá firmemente su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo, y seguirá haciendo aportes al mantenimiento de la paz y la estabilidad mundiales con acciones concretas.
NHK: Según informes emitidos más temprano esta semana por medios de comunicación ucranianos, China enviará unos 600 militares a bases militares rusas este año para aprender de la experiencia de combate de Rusia en Ucrania. ¿Puedes confirmar esto?
Guo Jiakun: No tengo información al respecto.