A invitación de la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, del ministro federal de Relaciones Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, y del ministro para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, del 30 de junio al 6 de julio, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, visitará la sede de la UE y celebrará la 13.ª ronda del Diálogo Estratégico de Alto Nivel China-UE, visitará Alemania y celebrará la octava ronda del Diálogo Estratégico China-Alemania sobre Diplomacia y Seguridad, y visitará Francia para sostener conversaciones con su homólogo francés y asistir a una nueva reunión del mecanismo de diálogo de alto nivel China-Francia sobre intercambios entre pueblos. Durante su estancia en Bruselas, Wang Yi también se reunirá y mantendrá conversaciones con el primer ministro de Bélgica, Bart De Wever, y el vice primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, Asuntos Europeos y Cooperación al Desarrollo de Bélgica, Maxime Prévot, respectivamente.
CCTV: ¿Cuáles son las expectativas de China para la visita del ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi a la sede de la UE y la celebración del Diálogo Estratégico de Alto Nivel China-UE?
Guo Jiakun: Este año se cumple el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la UE, lo que representa importantes oportunidades para el desenvolvimiento de las relaciones China-UE. Mientras los cambios mundiales nunca conocidos en una centuria están evolucionando con mayor celeridad en la actualidad con un desenfrenado unilateralismo, proteccionismo y conductas intimidatorias, es necesario que China y la UE, como dos importantes fuerzas, dos enormes mercados y dos grandes civilizaciones en el mundo, fortalezcan la comunicación estratégica, lleven a cabo la coordinación y la cooperación, mantengan conjuntamente la paz y la estabilidad mundiales, salvaguarden el multilateralismo y el libre comercio, defiendan las reglas internacionales, la equidad y la justicia, y actúen con firmeza como fuerzas estabilizadoras y constructivas en un mundo turbulento. Durante la visita, el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi intercambiará opiniones con la UE sobre las relaciones entre China y la UE y trascendentales cuestiones internacionales y regionales, resumirá las experiencias acumuladas en el desarrollo de las relaciones entre China y la UE durante los últimos 50 años, reforzará el entendimiento y la confianza mutua, consolidará el posicionamiento como socios, aglutinará consensos para la cooperación, manejará como es debido las divergencias y las diferencias y hará adecuados preparativos políticos para las interacciones entre los líderes de China y la UE en la próxima etapa.
Phoenix TV: El 26 de junio, hora local, un corresponsal chino resultó herido en un ataque con un dron ucraniano contra instalaciones locales mientras informaba en la región rusa de Kursk. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?
Guo Jiakun: Nos preocupa profundamente que un periodista chino resultara herido mientras informaba. China insta a todas las partes a comprometerse con la solución política de la crisis de Ucrania y a promover conjuntamente la distensión de la situación.
CCTV: ¿Puedes informarnos sobre los arreglos para la visita del ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi a Francia? ¿Cuáles son las expectativas de China para esta visita?
Guo Jiakun: Durante su visita a Francia, el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi sostendrá conversaciones con el canciller Jean-Noël Barrot y copresidirá junto con él una nueva reunión del mecanismo de diálogo de alto nivel China-Francia sobre intercambios entre pueblos. El canciller Wang Yi intercambiará opiniones con la parte francesa sobre el panorama internacional, las relaciones China-Francia y las relaciones China-UE, resumirá y planificará los intercambios y la cooperación culturales y de pueblo a pueblo entre China y Francia, y mantendrá una comunicación profunda sobre cuestiones internacionales y regionales de interés común.
No hace mucho, el presidente Xi Jinping sostuvo una conversación telefónica con el presidente Emmanuel Macron y los dos líderes alcanzaron importantes consensos sobre el fortalecimiento de la comunicación estratégica entre China y Francia, la defensa conjunta del multilateralismo y la promoción de la paz y la estabilidad mundiales, trazando el rumbo para el desarrollo de las relaciones chino-francesas en la próxima etapa. A través de esta visita, China espera trabajar con Francia para impulsar la implementación de los consensos alcanzados por los dos jefes de Estado, consolidar la confianza mutua política, robustecer la cooperación práctica, estrechar la comunicación y la coordinación en los asuntos internacionales, dar continuidad al dinamismo de los intercambios culturales y de pueblo a pueblo entre China y Francia, promover el aprendizaje mutuo entre civilizaciones e inyectar un nuevo impulso a la paz, el desarrollo, la apertura y la inclusión mundiales.
Reuters: Según un informe de un medio de comunicación checo, durante la estancia de Hsiao Bi-khim en Praga el año pasado, personal de la Embajada de China en la República Checa la siguió. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario sobre este informe?
Guo Jiakun: Al permitir la visita de la acérrima separatista impulsora de la “independencia de Taiwán” Hsiao Bi-khim, la República Checa viola gravemente el principio de una sola China y su compromiso político con China, y se inmiscuye de forma flagrante en los asuntos internos chinos. La parte china ha expresado su fuerte insatisfacción y su resuelta oposición a esto.
Quiero enfatizar que el personal diplomático chino siempre observa las leyes y los reglamentos legales de los países anfitriones. China insta a la parte pertinente a evitar ser incitada o utilizada por las fuerzas secesionistas por la “independencia de Taiwán” y a abstenerse de crear problemas de la nada, de hacer propagandas sensacionalistas de forma malintencionada y de socavar los lazos binacionales. Sean cuales sean los trucos a los que recurran las autoridades del Partido Progresista Democrático (PPD) para “procurar la independencia valiéndose de fuerzas extranjeras”, no podrán encubrir sus malas intenciones y sin duda fracasarán en sus intentos.
Hubei Media Group: ¿Puedes informarnos sobre las consideraciones de China acerca de la visita del ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi a Alemania y la celebración del Diálogo Estratégico China-Alemania sobre Diplomacia y Seguridad?
Guo Jiakun: China y Alemania son socios estratégicos omnidireccionales. Durante los últimos 53 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, los dos países se han adherido a una manera de relacionamiento caracterizada por el respeto mutuo, la confianza mutua y el trato en pie de igualdad, y siempre han seguido el camino de la cooperación mutuamente beneficiosa y para el desarrollo de ganancias compartidas. En el contexto de la evolución acelerada de los cambios nunca vistos en una centuria, con diversos desafíos entrelazados, es aún más importante que China y Alemania, como la segunda y tercera economías más grandes del mundo, respectivamente, y grandes países con influencia global, muestren su sentido de responsabilidad como grandes países y se mantengan firmemente en el lado correcto de la historia.
Esta visita del ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi será la primera visita del ministro de Relaciones Exteriores chino a Alemania tras la formación del nuevo Gobierno alemán. El ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi copresidirá la octava ronda del Diálogo Estratégico China-Alemania sobre Diplomacia y Seguridad junto con el ministro federal de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul. China espera trabajar con Alemania para poner en práctica los consensos alcanzados por el presidente Xi Jinping y el canciller Friedrich Merz durante su conversación telefónica en mayo, intensificar la comunicación estratégica y fortalecer la cooperación práctica, a fin de promover nuevos avances en la Asociación Estratégica Omnidireccional China-Alemania e inyectar certidumbre, estabilidad y energía positiva a este mundo turbulento.
AFP: El Ministerio de Comercio de China acaba de confirmar los detalles del acuerdo marco alcanzado por China y Estados Unidos sobre la implementación del consenso de Ginebra. El Ministerio de Comercio afirmó que China va a revisar y aprobar solicitudes para la exportación de artículos controlados. ¿Incluye esto la aceleración de la exportación de tierras raras? ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores proporcionar más detalles?
Guo Jiakun: Un portavoz del Ministerio de Comercio de China ha respondido a una pregunta de la prensa al respecto. Lo que quisiera subrayar es que esperamos que Estados Unidos trabaje con China para implementar los relevantes consensos alcanzados por los jefes de Estado de los dos países durante su conversación telefónica, aprovechar al máximo el papel del mecanismo de consulta económica y comercial China-Estados Unidos y, mediante la comunicación y el diálogo, reforzar los consensos, reducir los malentendidos y fortalecer la cooperación, en fomento del desarrollo estable, saludable y sostenible de las relaciones chino-estadounidenses.
EFE: Según informes de prensa, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, concluyó hoy su visita a China. ¿Cómo evalúa China esta visita? ¿Qué nuevos avances se han logrado en las relaciones entre China y Ecuador?
Guo Jiakun: A invitación del Foro Económico Mundial (FEM), el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, visitó China del 23 al 27 de junio para asistir a la 16.ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones (AMNC, por sus siglas en inglés), también conocida como Foro Davos de Verano. El presidente Xi Jinping, el primer ministro Li Qiang y el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN), Zhao Leji, se reunieron con él, por separado. Las dos partes coincidieron en que, durante los 45 años transcurridos desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Ecuador, los lazos binacionales han mantenido un buen impulso de desarrollo y la cooperación práctica ha dado resultados fructíferos, lo que ha aportado beneficios tangibles a los dos pueblos. Profundizar la Asociación Estratégica Integral China-Ecuador corresponde a los intereses comunes de ambos países y sus pueblos. Las dos partes afirmaron que van a robustecer aún más la cooperación en ámbitos como economía y comercio, ciencia y tecnología, cultura, educación y juventud, en mayor beneficio de los dos pueblos. Durante la visita, las dos partes firmaron el Plan de Cooperación entre el Gobierno de la República Popular China y el Gobierno de la República del Ecuador para la Promoción Conjunta de la Construcción de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
China concede gran importancia a las relaciones chino-ecuatorianas y tiene la voluntad de trabajar con Ecuador para implementar adecuadamente los importantes consensos alcanzados por los dos jefes de Estado, dar continuidad a la amistad tradicional y expandir la cooperación mutuamente beneficiosa, con vistas a promover la continua profundización y consolidación de la Asociación Estratégica Integral China-Ecuador y añadir más impulso a la construcción de la modernización de cada uno.
Beijing Daily: China acaba de anunciar que el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi se reunirá con el primer ministro de Bélgica, Bart De Wever, y mantendrá conversaciones con el vice primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, Asuntos Europeos y Cooperación al Desarrollo de Bélgica, Maxime Prévot, en Bruselas. ¿Cómo evalúa China las actuales relaciones entre China y Bélgica? ¿Cuáles son las expectativas de China al respecto?
Guo Jiakun: Bélgica es un importante socio de cooperación de China en la UE. En los últimos años, las dos partes han mantenido frecuentes intercambios de alto nivel y han logrado incesantemente nuevos resultados en la cooperación en terrenos como comercio, inversión, transporte marítimo, logística y biomedicina, lo que ha brindado beneficios tangibles a los dos pueblos. A través de las reuniones pertinentes, China espera trabajar con Bélgica para mejorar el entendimiento, ampliar los consensos y profundizar la cooperación, a efectos de promover el desarrollo sostenido, sano y estable de las relaciones China-Bélgica y hacer nuevas contribuciones al desenvolvimiento de las relaciones China-UE.
TV Asahi: Los cuatro pandas gigantes que viven en la prefectura de Wakayama, Japón, regresarán pronto a China el 28 de junio. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto? En febrero del próximo año, los dos pandas gigantes que viven en el Zoológico de Ueno en Tokio, Japón, también volverán a China y, para entonces, ya no habrá pandas gigantes en Japón. Muchos japoneses adoran a los pandas gigantes y esperan que China vuelva a arrendar pandas gigantes a Japón. ¿Continuarán China y Japón con su cooperación internacional para la conservación del panda gigante?
Guo Jiakun: Los pandas gigantes son una valiosa especie silvestre en peligro de extinción y son profundamente queridos por los pueblos de todo el mundo. Son embajadores que transmiten la amistad del pueblo chino. Desde que China y Japón iniciaron el estudio cooperativo internacional en materia de conservación del panda gigante, las dos partes han establecido sólidos lazos de cooperación y han logrado resultados positivos en aspectos como la cría y la gestión de pandas gigantes, el estudio científico, los intercambios técnicos y la concienciación pública. Este esfuerzo ha desempeñado un papel significativo para mejorar el entendimiento mutuo y la amistad entre los dos pueblos.
En el futuro, estamos dispuestos a seguir fortaleciendo los intercambios y la cooperación con Japón y otros socios de cooperación en el mundo para contribuir conjuntamente a la protección de las especies en peligro de extinción.
Reuters: Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la India dijo que la Reunión de Ministros de Defensa de los Estados Miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) no logró un acuerdo sobre una declaración conjunta porque la India quería que dicha declaración reflejara su preocupación por el terrorismo, pero “un país no puede aceptarlo”. ¿Cuál es la respuesta de China a esto? ¿A qué país se refiere la India?
Guo Jiakun: Las autoridades competentes de China han publicado información al respecto, que puedes consultar.
Rudaw Media Network: Tras el alto el fuego entre Israel e Irán, ¿ha vuelto el comercio entre China e Irak al nivel previo al conflicto? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que China puede comprar petróleo a Irán. ¿Cuántos barriles de petróleo importa China diariamente de Irán?
Guo Jiakun: Sobre tu primera pregunta, China e Irak mantienen intercambios comerciales normales. China espera lograr un alto el fuego duradero y efectivo y promover la paz y la estabilidad en el Oriente Medio.
En cuanto a la segunda pregunta, como hemos destacado anteriormente, China tomará razonables medidas de suministro de energía en función de sus propios intereses nacionales.
TASS: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Estados Unidos y la India alcanzarían un acuerdo económico y comercial. ¿Tiene China algún comentario sobre esto?
Guo Jiakun: Se trata de interacciones entre Estados Unidos y la India, y China no tiene comentarios al respecto. La actitud de China sobre las cuestiones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos es consecuente y clara.