A invitación del primer ministro del Consejo de Estado, Li Qiang, el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, realizará una visita oficial a China del 12 al 18 de julio.
Del 10 al 11 de julio, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, asistirá a la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés)-China (10+1), la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN Más Tres (China, Japón y la República de Corea) (10+3) (APT FMM, por sus siglas en inglés), la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental (EAS FMM, por sus siglas en inglés) y la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro Regional de la ASEAN (ARF FMM, por sus siglas en inglés) en Kuala Lumpur, Malasia.
Agencia de Noticias Xinhua: El primer ministro Li Qiang asistió a la XVII Cumbre del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) en Río de Janeiro, Brasil. ¿Puedes presentar la situación concerniente? Ante la compleja y seria situación internacional actual, con un creciente unilateralismo y proteccionismo en particular, ¿cómo ve China el significado y las perspectivas de la cooperación del BRICS?
Mao Ning: Del 6 al 7 de julio, el primer ministro del Consejo de Estado, Li Qiang, asistió a la XVII Cumbre del BRICS en Río de Janeiro, Brasil. El primer ministro Li Qiang señaló que, en la actualidad, los cambios mundiales nunca conocidos en una centuria están evolucionando con mayor celeridad, que las reglas y el orden internacionales están sufriendo un grave impacto y que la autoridad y la eficacia de los mecanismos multilaterales se están debilitando. El concepto de gobernanza global de consultas extensivas, contribución conjunta y beneficios compartidos propuesto por el presidente Xi Jinping demuestra aún más su valor para los tiempos y su significado práctico. Todas las partes necesitan una actitud de igualdad y respeto para llevar a cabo más consultas extensivas, acciones unidas y colaborativas para fortalecer nuestra contribución conjunta, y un abrazo incondicional del éxito ajeno como propio para ampliar los beneficios compartidos. Hallándose en la primera línea del Sur Global, los países BRICS deberían adherirse a la independencia y esforzarse por ser una fuerza pionera en la promoción de la reforma de la gobernanza global. Es necesario mantenerse fiel a la justicia y salvaguardar la paz y la tranquilidad mundiales; es menester centrarse en el desarrollo y robustecer los motores del crecimiento económico; y es imperativo defender la inclusión y fomentar los intercambios y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones. La cooperación del BRICS ampliado necesita salvaguardar y practicar el multilateralismo y comprometerse con la estructuración de una economía mundial abierta, la elevación del nivel de cooperación financiera internacional y la apertura de nuevas áreas prometedoras para el crecimiento económico. Hace falta oponerse explícitamente al unilateralismo y al proteccionismo y mantener la estabilidad y la fluidez de las cadenas industriales y de suministro.
La reunión adoptó la Declaración de Río de Janeiro, la Declaración de los Líderes del BRICS sobre la Gobernanza Global de la Inteligencia Artificial (IA) y la Declaración Marco de los Líderes del BRICS sobre Finanzas Climáticas.
China está dispuesta a aprovechar esta cumbre como una oportunidad para seguir apegándose al espíritu del BRICS y trabajar de la mano con los socios del BRICS para realzar los valores compartidos, salvaguardar los intereses comunes y fomentar la unidad y el autofortalecimiento, a fin de impulsar la gobernanza global hacia un rumbo más justo, razonable, eficiente y ordenado y construir de forma mancomunada un mundo mejor.
Beijing Youth Daily: China acaba de anunciar la visita del primer ministro de Australia, Anthony Albanese, a China. ¿Puedes informarnos sobre los antecedentes y las expectativas de China para esta visita?
Mao Ning: Esta visita tendrá lugar justo cuando la Asociación Estratégica Integral China-Australia entra en su segunda década. Bajo la guía de los líderes de los dos países y con los esfuerzos conjuntos de ambas partes, las relaciones entre China y Australia se han mejorado y desarrollado continuamente. Aprovechando esta visita como una oportunidad, China tiene la voluntad de trabajar con Australia para reforzar la comunicación, mejorar la confianza mutua y expandir la cooperación práctica, con vistas a promover el desarrollo hacia adelante de la Asociación Estratégica Integral China-Australia.
CCTV: China acaba de anunciar que el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi asistirá a la serie anual de reuniones de ministros de Relaciones Exteriores sobre la cooperación en Asia Oriental. ¿Cómo evalúa China la actual cooperación en Asia Oriental? ¿Cuáles son las expectativas de China para esta serie de reuniones de ministros de Relaciones Exteriores?
Mao Ning: En los últimos años, la cooperación en Asia Oriental ha mantenido, en general, un impulso de desarrollo estable. Los países de la región han contribuido a su propio desarrollo, fomentado el proceso de integración regional y beneficiado a los pueblos de la región mediante una cooperación basada en el respeto mutuo, la igualdad, el beneficio mutuo, la apertura y la inclusión. Al mismo tiempo, el panorama internacional es sumamente cambiante y turbulento y el unilateralismo y el proteccionismo van en aumento, lo que plantea desafíos sin precedentes a la cooperación en Asia Oriental.
China espera que, a través de esta serie de reuniones de ministros de Relaciones Exteriores, las partes puedan aglutinar consensos, centrarse en el desarrollo y la cooperación y hacer preparativos apropiados para la serie de reuniones de líderes sobre la cooperación en Asia Oriental de este año. China defiende firmemente el estatus central de la ASEAN y se dispone a impulsar a pasos seguros la construcción del Área de Libre Comercio China-ASEAN (CAFTA, por sus siglas en inglés) 3,0 y promover la estructuración de una comunidad de futuro compartido China-ASEAN más estrecha. Esperamos trabajar con los países de la región para perseverar en el verdadero multilateralismo y el regionalismo abierto, defender el libre comercio y el sistema multilateral del comercio, aplicar altos estándares en implementar la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), expandir la cooperación en las industrias emergentes, llevar adelante los valores asiáticos de paz, cooperación, apertura e inclusión, crear un modelo de seguridad para Asia caracterizado por la seguridad para todos, la búsqueda de puntos comunes más allá de las diferencias, y el diálogo y la consulta, y construir conjuntamente un hogar común que disfrute de paz, tranquilidad, prosperidad, hermoso entorno y amistad.
TVB: El 5 de julio, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, publicó una declaración en el sitio web del Departamento de Estado de Estados Unidos y en sus redes sociales personales para felicitar al XIV dalái lama por su 90.º cumpleaños e hizo algunos comentarios relacionados con Xizang. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Mao Ning: Los asuntos de Xizang son puramente asuntos internos de China, que no admiten la injerencia de ninguna fuerza externa. Como es bien sabido por todos, el XIV dalái lama no es una pura figura religiosa, sino un exiliado político que se dedica a actividades separatistas anti-China bajo el manto de la religión. Él y el llamado “gobierno tibetano en el exilio” no tienen en absoluto derecho a representar al pueblo de Xizang, ni mucho menos a decidir el futuro y el destino de Xizang.
Bajo la orientación de las directrices del PCCh para gobernar a Xizang en la nueva era, el Xizang de hoy goza de un vigoroso desarrollo económico y de armonía y estabilidad sociales. Su cultura y tradiciones son protegidas y realzadas. Los derechos y las libertades de las personas de todos los grupos étnicos, incluyendo la libertad de creencia religiosa y la libertad de usar y desarrollar sus propias lenguas, tanto habladas como escritas, están plenamente protegidos. Esto es evidente para toda la comunidad internacional, y Estados Unidos no tiene derecho a hacer comentarios irresponsables al respecto. Instamos a Estados Unidos a conocer a ciencia cierta la importancia y la sensibilidad de las cuestiones relacionadas con Xizang, a comprender con claridad la naturaleza anti-China y separatista del grupo del dalái lama, a cumplir los compromisos adquiridos con China en lo que respecta a las cuestiones relacionadas con Xizang, a dejar de inmiscuirse en las cuestiones relacionadas con Xizang y a abstenerse de enviar cualquier señal errónea, bajo cualquier forma, a las fuerzas por la “independencia del Tíbet”.
Bloomberg: El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, también viajará a Kuala Lumpur para asistir a la serie de reuniones de ministros de Relaciones Exteriores sobre la cooperación en Asia Oriental. ¿Se reunirá el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi con Marco Rubio?
Mao Ning: No tengo información que ofrecer en este momento.
Bloomberg: El presidente Donald Trump envió cartas amenazando nuevamente con imponer aranceles elevados a principales socios comerciales de Estados Unidos, aunque pospuso la imposición de aranceles hasta el 1 de agosto. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto? ¿Puedes presentar los avances más recientes en las negociaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos?
Mao Ning: La posición de China sobre la cuestión de los aranceles es consecuente y clara. No hay ganadores en las guerras comerciales y arancelarias, y el proteccionismo perjudica los intereses de todas las partes. En cuanto a las negociaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos, te recomiendo consultar a las autoridades competentes de China para obtener más detalles.
Bloomberg: El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que tiene previsto reunirse con su homólogo chino en las próximas semanas para avanzar en las consultas sobre cuestiones económicas y comerciales, entre otras. ¿Tiene la Cancillería algún comentario al respecto?
Mao Ning: Te recomiendo consultar esta cuestión con las autoridades competentes de China.