Shenzhen TV: El 59.º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó ayer una resolución propuesta por China titulada “La contribución del desarrollo al disfrute de todos los derechos humanos”. ¿Puedes ofrecernos más detalles al respecto?
Mao Ning: El 8 de julio, el 59.º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se está celebrando en Ginebra, Suiza, adoptó la resolución propuesta por China titulada “La contribución del desarrollo al disfrute de todos los derechos humanos”. Dicha resolución fue adoptada por consenso mediante consultas por todos los Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos, lo que demuestra un reconocimiento universal y un amplio apoyo de la comunidad internacional.
Tanto el desarrollo como los derechos humanos son pilares importantes de la ONU. La resolución reafirma el concepto de la contribución del desarrollo al disfrute de los derechos humanos y enfatiza la necesidad de lograr un desarrollo de alta calidad con un enfoque centrado en las personas y de satisfacer la creciente demanda del pueblo de una vida mejor. China espera trabajar con todas las partes para perseverar en el verdadero multilateralismo, materializar un desarrollo de alta calidad y fomentar y proteger todos los derechos humanos.
TASS: La primera pregunta: según informes de prensa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso ayer tres requisitos para China, incluyendo restringir la cooperación con Rusia. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto? La segunda pregunta: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó: “Últimamente hemos tenido muy buenas relaciones con China y nos llevamos muy bien. Ellos (el Gobierno chino) han sido muy justos con nuestro acuerdo comercial […]”. ¿Tiene la Cancillería algún comentario sobre esto?
Mao Ning: Sobre tu primera pregunta, la cooperación normal entre China y Rusia no apunta contra ninguna tercera parte ni debería verse perturbada por ninguna tercera parte.
En cuanto a la segunda pregunta, China siempre visualiza y maneja las relaciones entre China y Estados Unidos de acuerdo con los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación de ganancias compartidas.
Kyodo News: El 11 de julio se celebrará el Día del Pabellón Nacional de China en la Expo 2025 Osaka, Kansai, Japón. ¿A qué funcionario enviará China para asistir al evento?
Mao Ning: Según tengo entendido, China enviará una delegación para asistir al evento con motivo del Día del Pabellón Nacional de China en la Expo 2025 Osaka, Kansai, Japón. Publicaremos la información específica a su debido tiempo. Puedes mantenerte al tanto de las actualizaciones.
AFP: El Gobierno alemán dijo ayer que el Ejército chino apuntó con un láser a un avión alemán en el mar Rojo, y calificó esta acción de totalmente inaceptable, ya que puso en peligro la seguridad del personal alemán. Alemania ha convocado al embajador de China en Alemania para presentar gestiones. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Mao Ning: Según la información recabada de los departamentos pertinentes, lo afirmado por Alemania no coincide en absoluto con los hechos conocidos por China.
La Armada de China lleva a cabo operaciones de escolta en el golfo de Adén y en las aguas frente a Somalia, cumpliendo con la responsabilidad de China como un gran país y contribuyendo al mantenimiento de la seguridad de rutas marítimas internacionales. Asimismo, mantiene una buena comunicación con Alemania y la Unión Europea (UE). A las partes les incumbe fortalecer la comunicación de forma oportuna con la actitud de buscar la verdad en los hechos para evitar malentendidos y juicios equivocados.
China News Service: Hemos observado que, según “Latam Pulse”, una encuesta realizada por AtlasIntel y Bloomberg, las opiniones favorables sobre China han ido en aumento en las seis mayores economías de América Latina, a saber, Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y el Perú. ¿Tiene usted algún comentario al respecto?
Mao Ning: También he tomado nota de esta encuesta que has mencionado. Muestra que el comercio con China beneficia a América Latina, que China es una fuente de financiamiento confiable y provechosa para los países latinoamericanos, que las inversiones chinas en infraestructuras les aportan beneficios tangibles, y que la cooperación entre China y América Latina goza de un creciente reconocimiento y apoyo por parte de los pueblos latinoamericanos.
Tal y como señaló el presidente Xi Jinping, China y América Latina y el Caribe (ALC) ya somos una comunidad de futuro compartido que avanza de la mano y que tiene el trato en pie de igualdad como su carácter definitorio, los beneficios mutuos y las ganancias compartidas como su fuerte impulso, la apertura y la inclusión como su visión y cualidad, y el bienestar para los pueblos como su propósito fundamental. Esta es precisamente la clave del respaldo popular a la cooperación China-ALC.
AFP: Taiwán inició hoy sus ejercicios militares anuales, utilizando por primera vez sistemas de cohetes de alta tecnología estadounidenses recién entregados. Taiwán afirmó que los ejercicios tienen como propósito transmitir el mensaje de que tiene la capacidad y la confianza para salvaguardar su “soberanía” y su “estilo de vida liberal y democrático”. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?
Mao Ning: Nuestra posición de oponernos a los vínculos militares entre Estados Unidos y Taiwán es consecuente y muy firme. Las intentonas de las autoridades del Partido Progresista Democrático (PPD) de buscar la “independencia de Taiwán” por la fuerza y de buscar la “independencia de Taiwán” valiéndose de fuerzas externas nunca tendrán éxito.
AFP: El Gobierno estadounidense anunció ayer que comenzaría a restringir la compra de tierras agrícolas en Estados Unidos por parte de ciudadanos chinos y otros llamados “adversarios extranjeros”, alegando “consideraciones de seguridad nacional”. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?
Mao Ning: Estados Unidos generaliza el concepto de seguridad nacional y priva a instituciones y ciudadanos de determinados países del derecho a comprar tierras de cultivo. Se trata de una típica práctica discriminatoria que viola los principios de economía de mercado y las reglas económicas y comerciales internacionales y terminará perjudicando los propios intereses de Estados Unidos. Instamos a Estados Unidos a detener de inmediato la politización de las cuestiones económicas, comerciales y de inversión.
Bloomberg: La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acusó a China de distorsionar el comercio y limitar el acceso de las empresas europeas dos semanas antes de la Reunión de Líderes China-UE. También afirmó: “Para que nuestra asociación avance, necesitamos un verdadero ‘reequilibrio’: menos distorsiones del mercado, menos exceso de capacidad exportado desde China y un acceso justo y recíproco para las empresas europeas en China”. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?
Mao Ning: China ha tomado nota de los informes pertinentes. La líder de la UE evaluó positivamente los logros de China en materia de desarrollo económico y social, especialmente en aspectos como el desarrollo verde y la liberación de la pobreza. Elogiamos esto. Quisiera reiterar que el desarrollo de China representa oportunidades, no desafíos, para la UE. China es la fuerza estabilizadora más importante y el factor de certidumbre más predecible del mundo. Esperamos que la UE también pueda convertirse en un socio de cooperación fiable y predecible de China.
En cuanto a algunas preocupaciones económicas y comerciales de la UE, quisiera señalar que, dado el enorme volumen del comercio entre China y la UE, es inevitable que surjan algunas divergencias y fricciones en el proceso de cooperación. En los 50 años transcurridos desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, la cooperación entre China y la UE ha crecido desde cero y se ha expandido de forma constante. Hoy en día, el volumen comercial diario entre las dos partes equivale al volumen comercial anual total cuando las dos partes establecieron relaciones diplomáticas. Esperamos que la UE visualice las relaciones económicas y comerciales bilaterales con una actitud más integral, objetiva y positiva. No se pueden simplemente exagerar las discrepancias sin hablar sobre la cooperación, sino que es menester impulsar un desarrollo positivo y equilibrado hacia adelante de la economía y el comercio entre China y la UE a través de la apertura bidireccional, manejar adecuadamente las fricciones comerciales mediante diálogos y consultas, y evitar exagerar las cuestiones específicas y generalizar el concepto de seguridad en las cuestiones económicas y comerciales.
La actual situación económica y comercial entre China y la UE es resultado de la acción conjunta del entorno macroeconómico, las condiciones del comercio internacional y las respectivas estructuras industriales de las dos partes. No se puede pedir a ninguna de las partes que asuma toda la responsabilidad. Hay que respetar las leyes de la economía de mercado. No debería haber compras ni ventas forzadas. China está dispuesta a importar desde Europa más productos de alta calidad con demanda activa en el mercado chino, y espera que la UE relaje las restricciones a la exportación de productos de alta tecnología a China. El mercado de contratación pública de la UE está lejos de ser tan justo y abierto como afirma la UE. En realidad, existen muchas barreras ocultas. Muchos países han criticado públicamente a la UE por su parcialidad a favor de empresas europeas en proyectos de contratación a gran escala. Las políticas de subsidios de China están plenamente en consonancia con las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y son abiertas y transparentes. China no es el único país que ofrece subvenciones. La UE no puede aplicar un doble rasero en la cuestión de los subsidios. Según estadísticas incompletas, entre 2021 y 2030, la UE proporcionará más de 1,44 billones de euros en subsidios de diversos tipos y, hasta finales del año pasado, ya se habían otorgado más de 300.000 millones de euros en subsidios. El exceso de capacidad productiva no puede medirse únicamente por la producción o las exportaciones. De lo contrario, ¿no deberían considerarse también como exceso de capacidad productiva los aviones Airbus de Europa y los automóviles alemanes?
Este año se cumple el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la UE. Se trata de un año importante para continuar con los logros ya conquistados y abrir nuevos horizontes para las relaciones China-UE. Esperamos que la UE desarrolle verdaderamente una percepción más objetiva y racional sobre China y adopte una política más positiva y pragmática hacia este país. También esperamos que la UE comprenda que lo que necesita un reequilibrio no son las relaciones económicas y comerciales entre China y la UE, sino la mentalidad de la UE. En medio de la actual situación turbulenta, esperamos que la UE trabaje junto con China hacia la misma dirección para fortalecer la cooperación mutuamente beneficiosa y manejar apropiadamente los desacuerdos y las fricciones, en fomento del desarrollo sostenido, sano y estable de las relaciones China-UE.