Beijing Daily: El primer ministro Li Qiang ha concluido su visita oficial a Egipto. ¿Puedes compartir con nosotros más detalles sobre esta visita?
Mao Ning: El primer ministro Li Qiang realizó una visita oficial a Egipto del 9 al 10 de julio. Durante la visita, se reunió con el presidente de Egipto, Abdulfatah al-Sisi, sostuvo conversaciones con el primer ministro egipcio, Mostafa Kamal Madbouly, y se reunió con el presidente de la Cámara de Representantes de Egipto, Hanafy Ali Gebaly. El primer ministro Li Qiang afirmó que China siempre ha priorizado el desarrollo de las relaciones con Egipto en su diplomacia en el Oriente Medio. Aprovechando el 70.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países el próximo año como una oportunidad, China está dispuesta a trabajar con Egipto para dar continuidad a la amistad tradicional, consolidar la confianza mutua política, seguir apoyándose firme y mutuamente en las cuestiones tocantes a sus respectivos intereses vitales, enriquecer constantemente la connotación de la Asociación Estratégica Integral China-Egipto, promover más resultados en la cooperación en diversas áreas y avanzar sin cesar hacia el objetivo de construir una comunidad de futuro compartido China-Egipto en la nueva era. China apoya un mayor papel de Egipto en los asuntos internacionales y regionales y tiene la voluntad de trabajar con Egipto para estrechar la coordinación y la colaboración en marcos multilaterales, practicar el verdadero multilateralismo, defender la globalización económica y el orden económico y comercial internacional, salvaguardar los intereses comunes de los numerosos países en desarrollo y fomentar la paz y la estabilidad en el Oriente Medio y en el mundo. Durante la visita, los dos primeros ministros presenciaron juntos la firma de documentos de cooperación en campos como comercio electrónico, desarrollo verde y bajo en carbono, asistencia para el desarrollo, finanzas y salud.
Durante su estancia en Egipto, el primer ministro Li Qiang también se reunió con el secretario general de la Liga de los Estados Árabes (Liga Árabe), Ahmed Aboul Gheit. El primer ministro Li Qiang dijo que, bajo la orientación estratégica del presidente Xi Jinping y de los jefes de Estado de los países árabes, las relaciones China-Estados árabes han entrado en el mejor período de la historia. China siempre visualiza y desarrolla sus relaciones con los países árabes desde una altura estratégica, respalda con firmeza la justa causa de los países árabes y los apoya para que refuercen su autonomía estratégica y su unidad y autofortalecimiento y sigan caminos de desarrollo acordes con sus propias condiciones nacionales. China se dispone a robustecer sus relaciones amistosas con la Liga Árabe y trabajar con los países árabes para mejorar la confianza mutua estratégica, profundizar la cooperación en diversos ámbitos, impulsar la modernización de manera mancomunada y construir una comunidad de futuro compartido China-Estados árabes de nivel superior. Esperamos que la Liga Árabe siga desempeñando un papel importante en la promoción del desarrollo de las relaciones China-Estados árabes y trabaje junto con China para hacer de la Segunda Cumbre China-Estados Árabes del próximo año un éxito.
AFP: La Comisión de Protección de Datos (DPC, por sus siglas en inglés), organismo regulador irlandés que ayuda a vigilar la privacidad de datos en la Unión Europea (UE), afirmó ayer haber iniciado una investigación sobre TikTok por la transferencia de datos personales de usuarios europeos a servidores en China. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?
Mao Ning: Te recomiendo consultar la cuestión específica con las autoridades competentes de China. Lo que puedo decirte es que el Gobierno chino concede gran importancia y protege de conformidad con la ley la privacidad y la seguridad de los datos. Nunca ha exigido ni exigirá a ninguna empresa o individuo que recopile o almacene datos en violación de la ley. Esperamos que la UE respete con seriedad los principios de economía de mercado y competencia leal y proporcione un entorno empresarial equitativo, justo y no discriminatorio para las empresas de todos los países.
China Review News: Hemos notado que el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi se encuentra en Kuala Lumpur, Malasia, para asistir a la serie anual de reuniones de ministros de Relaciones Exteriores sobre la cooperación en Asia Oriental. ¿Puedes ofrecernos más detalles al respecto?
Mao Ning: Ayer, el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi asistió a la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores China-Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) (10+1) y a la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN Más Tres (China, Japón y la República de Corea) (10+3) (APT FMM, por sus siglas en inglés) en Kuala Lumpur. Hoy asistió a la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental (EAS FMM, por sus siglas en inglés) y a la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro Regional de la ASEAN (ARF FMM, por sus siglas en inglés).
El canciller Wang Yi señaló que China y la ASEAN comparten conceptos de desarrollo similares, demandas comunes e intereses integrados. Gracias a los esfuerzos conjuntos de ambas partes, el vínculo de la comunidad de futuro compartido en la vecindad se ha estrechado, los pasos de apertura y cooperación regionales se han vuelto más firmes, la cooperación en materia de seguridad se ha profundizado, y el intercambio de personal se ha vuelto más conveniente. China considera a la ASEAN como una dirección prioritaria para su diplomacia de vecindad, apoya el estatus central de la ASEAN en la arquitectura regional y tiene la voluntad de tomar la delantera en firmar el Protocolo del Tratado sobre la Zona Libre de Armas Nucleares en el Sudeste Asiático (SEANWFZ, por sus siglas en inglés), implementar integralmente la Declaración de Conducta de las Partes en el Mar Meridional de China (DOC, por sus siglas en inglés), avanzar en las negociaciones sobre el Código de Conducta de las Partes en el Mar Meridional de China (COC, por sus siglas en inglés), construir como es debido la Versión 3.0 del Área de Libre Comercio China-ASEAN (CAFTA, por sus siglas en inglés), aplicar altos estándares en implementar la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés) y apoyarse mutuamente y contribuir al éxito de la otra parte en la promoción del proceso de modernización de Asia.
El ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi enfatizó que la situación actual de la cooperación en Asia Oriental es, en general, positiva, con una tendencia predominante de centrarse en el desarrollo y comprometerse con la cooperación, pero que la región también se enfrenta al impacto del unilateralismo y el proteccionismo. Cuanto más compleja sea la situación, mayor será la necesidad de despejar las interferencias, fortalecer el impulso de la cooperación, mejorar la resiliencia para el desarrollo, continuar avanzando en el proceso de integración regional y construir un Asia Oriental con desarrollo integrado, fuerte resiliencia, vigor para la innovación y afinidad cultural. China seguirá buscando una vecindad amistosa, segura y próspera, adhiriéndose al principio de amistad, sinceridad, beneficio mutuo e inclusión y apegándose al futuro compartido. China inyectará un nuevo ímpetu y brindará nuevas oportunidades para el desarrollo común regional a través de su propio desarrollo estable, con miras a construir conjuntamente un futuro más brillante para Asia Oriental.
Reuters: La próxima semana, la Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del Grupo de los Veinte (G20) se celebrará en Sudáfrica. ¿Qué expectativas tiene China para esta reunión? ¿Qué marcará el éxito de la reunión? ¿Sigue revistiendo el G20 un significado práctico o son más eficaces otras nuevas alianzas comerciales y grupos regionales emergentes? ¿Propondrá China iniciativas para fomentar la internacionalización del renminbi?
Mao Ning: Me gustaría pedirte que consultes la cuestión específica con las autoridades competentes de China para obtener más detalles. Como respuesta de principio, China apoya al G20, como relevante plataforma para la cooperación económica internacional, para que siga desempeñando su papel positivo en aspectos como el fortalecimiento del multilateralismo, la mejora de la gobernanza global y la promoción del crecimiento económico mundial.
China News Service: Hemos tomado nota de que Estados Unidos anunció recientemente que impondría aranceles elevados de hasta el 50 % a Brasil a partir del 1 de agosto, criticó el comercio injusto entre Brasil y Estados Unidos y exigió a Brasil que pusiera fin de inmediato a su “cacería de brujas” política interna. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Mao Ning: La igualdad soberana y la no injerencia en los asuntos internos son principios importantes de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y normas básicas de las relaciones internacionales. Los aranceles no deberían ser una herramienta de coerción, intimidación ni intromisión en los asuntos internos de otros países.
Kyodo News: Japón anunció hoy la entrada en vigor de un acuerdo sobre la exportación de carne de res japonesa a China. Me gustaría pedirte que proporciones más detalles al respecto.
Mao Ning: No tengo conocimiento de la situación específica. Te recomiendo consultar a las autoridades competentes de China.
Reuters: Estados Unidos ha exigido medidas para restringir a China en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y la República de Corea, según dijo hoy un alto funcionario del Ministerio de Comercio, Industria y Energía de la República de Corea. ¿Tiene China algún comentario al respecto?
Mao Ning: China apoya a las partes en el manejo de las cuestiones económicas y comerciales mediante diálogos y consultas, pero ningún acuerdo o conversación debería perjudicar los intereses de terceras partes.
AFP: Según informes de prensa, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, viajará a China la próxima semana para asistir a la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). ¿Podría la Cancillería confirmar esto y proporcionar más información?
Mao Ning: No tengo información que ofrecer en este momento. Daremos a conocer información de manera oportuna cuando esté disponible.
Hubei Media Group: Medios de comunicación como el diario estadounidense The Washington Post y el sitio web “Travel and Tour World” publicaron recientemente artículos afirmando que las políticas de exención de visado de China ayudan a mostrar al mundo su larga historia, su ambiente ciberpunk futurista y su vitalidad. Esto contrasta con el reciente endurecimiento de las políticas de visados y el creciente enclaustramiento de algunos países. ¿Cuál es tu opinión al respecto?
Mao Ning: La política de exención unilateral de visado y el programa de tránsito sin visado de China ahora abarcan a 47 y 55 países, respectivamente. También hemos continuado simplificando los procedimientos de solicitud de visado y hemos lanzado un servicio de entrada única y el servicio “Comprar ahora, reembolsar ahora” para reembolsos de impuestos de salida, haciendo que el “Viajar a China” sea aún más fluido para los amigos extranjeros.
El desacoplamiento, la disrupción en las cadenas de suministro, el enclaustramiento y la exclusión no son opciones para China. Seguiremos tomando acciones concretas para ampliar la apertura al exterior de alto nivel y compartir las oportunidades y crear un futuro compartido con el resto del mundo.
Reuters: ¿Puedes confirmar si el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi se reunirá con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en Kuala Lumpur?
Mao Ning: Según tengo entendido, el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi se reunirá esta tarde con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.