Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 23 de Julio de 2025 por Guo Jiakun, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-07-23 19:45 fyr_btn_2023.png

CCTV: Un informe publicado recientemente por el Consejo Empresarial Estados Unidos-China (USCBC, por sus siglas en inglés) muestra que el 82 % de las empresas estadounidenses en China han obtenido ganancias. Muchas empresas han afirmado que la incertidumbre en las relaciones entre China y Estados Unidos y los aranceles son sus mayores preocupaciones actualmente, pero que aún creen que el mercado chino es de vital importancia. ¿Tienes algún comentario al respecto?

Guo Jiakun: Invertir en China para un futuro de ganancias compartidas se ha convertido en un consenso universal entre los inversores globales. Hasta marzo de este año, se habían establecido en China un total de 1,24 millones de empresas de capital extranjero, con un volumen total de inversión cercano a los 3 billones de dólares estadounidenses. Al tiempo que han contribuido a la reforma y la apertura de China, estas empresas han obtenido universalmente oportunidades de crecimiento y considerables beneficios. Los datos muestran que, en el primer semestre de este año, se registró un crecimiento de dos dígitos en el número de nuevas empresas de capital extranjero establecidas en China. En la recién concluida tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China (CISCE, por sus siglas en inglés), la cantidad de países y regiones participantes se incrementó de 55 en la primera edición a 75, y el número de expositores estadounidenses aumentó un 15 % en comparación con la edición anterior, gracias a lo cual Estados Unidos siguió ocupando el primer puesto en cuanto al número de expositores extranjeros. Desde la perspectiva de la escala de las empresas, más del 65 % de los expositores fueron empresas de la lista Fortune Global 500 o cabeceras sectoriales. Las empresas de capital extranjero han dado su voto de confianza en las perspectivas económicas de China con sus acciones.

El Gobierno chino ha introducido recientemente nuevas medidas para fomentar la inversión extranjera, lo que refleja su sinceridad y determinación de impulsar la apertura al exterior de alto nivel. Damos la bienvenida a empresas de todos los países, incluido Estados Unidos, para que participen en la modernización de China y logren mayores progresos y un mejor desarrollo integrándose en el proceso de desarrollo de alta calidad.

Reuters: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Estados Unidos ha alcanzado un acuerdo comercial con Japón, según el cual Estados Unidos reducirá los aranceles sobre los automóviles japoneses y no impondrá nuevos aranceles a otros artículos importados de Japón. A cambio, Japón proporcionará a Estados Unidos 550.000 millones de dólares estadounidenses en inversiones y préstamos. ¿Cuál es la respuesta de China a la conclusión de este acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón?

Guo Jiakun: China siempre aboga por que todas las partes resuelvan las divergencias económicas y comerciales mediante diálogos y consultas en pie de igualdad y mantengan un buen entorno para la cooperación económica y comercial internacional.

TV Tokyo: Según informes de prensa, el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, ha expresado su intención de dimitir antes de finales de agosto. ¿Cómo ve China este acontecimiento? ¿Qué impacto tendrá en las relaciones entre China y Japón?

Guo Jiakun: Se trata de un asunto interno de Japón y no tengo comentarios particulares al respecto. China y Japón son vecinos cercanos entre sí, y mantener un desarrollo sano y estable de los lazos binacionales y esforzarse conjuntamente por promover integralmente las relaciones estratégicas mutuamente beneficiosas entre China y Japón y construir las relaciones chino-japonesas constructivas y estables en concordancia con las demandas de la nueva era corresponde a los intereses fundamentales de los dos países y sus pueblos.

Bloomberg: El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que celebraría la tercera ronda de negociaciones comerciales con representantes chinos en Estocolmo la próxima semana, con el objetivo de extender la “tregua arancelaria” entre China y Estados Unidos y ampliar el alcance de las discusiones. Scott Bessent también afirmó que las negociaciones podrían abarcar una gama más amplia de temas, incluyendo las continuas compras de petróleo por parte de China a Rusia e Irán. ¿Puedes confirmar las fechas de las negociaciones? ¿Está China dispuesta a discutir la cuestión de las compras de petróleo ruso e iraní?

Guo Jiakun: La posición de China sobre las cuestiones económicas y comerciales es consecuente y clara. Esperamos que Estados Unidos trabaje con China para implementar los relevantes entendimientos comunes alcanzados por los jefes de Estado de los dos países durante su conversación telefónica, dar pleno juego al papel del mecanismo de consulta económica y comercial China-Estados Unidos, aglutinar más consensos, reducir los malentendidos y reforzar la cooperación mediante el diálogo y la comunicación sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo, en fomento del desarrollo estable, sano y sostenible de las relaciones chino-estadounidenses. Me gustaría pedirte consultar la cuestión específica con las autoridades competentes.

Reuters: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que Estados Unidos se retirará de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés). ¿Cuál es la respuesta de China a esto?

Guo Jiakun: Hemos tomado nota de que la Unesco y varios países han expresado su pesar por la decisión de Estados Unidos de retirarse de la organización nuevamente. Esta es la tercera vez que Estados Unidos se retira de la Unesco. Estados Unidos lleva mucho tiempo sin pagar sus cuotas atrasadas. Esto no es lo que un gran país responsable debería hacer. El propósito de la Unesco es promover la cooperación internacional en educación, ciencia y cultura, fomentar el entendimiento mutuo y la integración entre civilizaciones, defender la paz mundial y lograr el desarrollo común. China siempre apoya firmemente la labor de la Unesco. En ocasión del 80.º aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), llamamos a todos los países a reafirmar su compromiso con el multilateralismo y a tomar acciones concretas para apoyar el sistema internacional centrado en la ONU, el orden internacional basado en el derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales sustentadas en los propósitos y principios de la Carta de la ONU.

Reuters: Hasta el fin de semana pasado, una operación de ciberespionaje a gran escala contra el software de servidores de Microsoft afectó a unas 100 instituciones. Actualmente, no se sabe con certeza quién lanzó el ataque, pero Google afirmó que al menos algunos de los jaqueos estaban relacionados con un “actor de amenazas vinculado a China”. ¿Cuál es la respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores a esto?

Guo Jiakun: No estoy al tanto de la situación específica que has mencionado. La ciberseguridad es un desafío común al que se enfrentan todos los países y debería abordarse conjuntamente mediante el diálogo y la cooperación. China siempre se opone y combate las actividades de piratería informática conforme a la ley. Al mismo tiempo, rechazamos las calumnias y las denigraciones contra China bajo el pretexto de las cuestiones de ciberseguridad.

Reuters: A partir del 24 de julio, la India reanudará, después de cinco años, la emisión de visados de turista a ciudadanos chinos. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre esto?

Guo Jiakun: Hemos tomado nota de esta medida positiva. Promover la facilitación del intercambio de personal corresponde a los intereses comunes de todas las partes. China tiene la voluntad de mantener la comunicación y las consultas con la India para elevar continuamente el nivel de facilitación del intercambio de personal entre los dos países.

Bloomberg: Tengo una pregunta de seguimiento sobre las acusaciones acerca del ciberataque contra Microsoft. ¿Considera el Ministerio de Relaciones Exteriores que las acusaciones de Microsoft son erróneas? ¿Sospecha China que piratas informáticos de otros países lanzaron el ataque? ¿Planea China tomar acciones contra las operaciones de Microsoft en China?

Guo Jiakun: Acabo de responder a una pregunta sobre este tema. No tengo conocimiento de la situación específica que has mencionado. La ciberseguridad es un desafío común al que se enfrentan todos los países. Todas las partes deberían trabajar de la mano para hacer frente codo con codo a las cuestiones de ciberseguridad, en lugar de usarlas como excusa para lanzarse acusaciones entre sí y recurrir a las calumnias y las difamaciones.

AFP: Irán celebró una reunión trilateral con China y Rusia el martes para discutir la cuestión nuclear iraní. ¿Puedes presentar el contenido específico discutido en la reunión y la posición de China al respecto?

Guo Jiakun: China siempre aboga por una solución pacífica de la cuestión nuclear iraní por medios políticos y diplomáticos y mantiene constantemente la comunicación y la coordinación con las partes pertinentes. Seguiremos desempeñando un papel constructivo para promover la reanudación de los diálogos y las negociaciones entre las partes pertinentes, a fin de alcanzar una solución que atienda simultáneamente las preocupaciones razonables de todas las partes.

Bloomberg: La India y Bangladés han expresado su preocupación por el proyecto hidroeléctrico de China en Xizang, y organizaciones no gubernamentales (ONG) también han expresado su preocupación por el posible impacto de dicho proyecto en la biodiversidad y el bienestar de los pueblos. ¿Cuál es la respuesta de la Cancillería a esto? ¿Se ha puesto China en comunicación con sus vecinos sobre la construcción de la presa y su impacto aguas abajo?

Guo Jiakun: La construcción del proyecto hidroeléctrico en el curso bajo del río Yarlung Zangbo se encuentra dentro del ámbito de la soberanía de China y tiene como objetivo acelerar el desarrollo de energías limpias, mejorar de forma significativa las condiciones de vida de la población local y abordar activamente el cambio climático. China siempre ha mantenido una actitud altamente responsable en el desarrollo de ríos transfronterizos y cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos hidroeléctricos. La planificación, el diseño y la construcción de este proyecto cumplen estrictamente con los más altos estándares industriales de China. El proyecto pone mucho énfasis en la protección ecoambiental omnidireccional, se mantiene alejado de múltiples zonas ecológica y ambientalmente sensibles clave y se compromete a preservar el ecosistema original en la mayor medida posible.

El proyecto hidroeléctrico en el curso inferior del río Yarlung Zangbo, una vez completado, contribuirá a la prevención y la mitigación de desastres en toda la cuenca y no tendrá ningún impacto adverso en las regiones aguas abajo. China ha llevado a cabo la cooperación con los países río abajo en ámbitos como el intercambio de datos hidrológicos, la prevención de inundaciones y la mitigación de desastres, y también ha mantenido la comunicación necesaria con ellos sobre el proyecto. China seguirá fortaleciendo la cooperación con los países aguas abajo para beneficiar a los pueblos de la cuenca.

AFP: El Departamento de Estado de Estados Unidos ha confirmado que a un empleado del Gobierno estadounidense se le ha prohibido salir de China. ¿Puedes ofrecer más información al respecto?

Guo Jiakun: No tengo información específica que proporcionar. China es un país regido por la ley y maneja los asuntos de entrada y salida conforme a la ley.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114