Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 24 de Julio de 2025 por Guo Jiakun, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-07-24 23:55 fyr_btn_2023.png

El primer ministro del Consejo de Estado, Li Qiang, asistirá y pronunciará un discurso en la ceremonia de apertura de la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (IA) (WAIC, por sus siglas en inglés) 2025 y la Reunión de Alto Nivel sobre la Gobernanza Global de la IA en Shanghái el 26 de julio.

CCTV: El primer ministro Li Qiang viajará a Shanghái para asistir a la WAIC 2025 y la Reunión de Alto Nivel sobre la Gobernanza Global de la IA. ¿Puedes presentarnos los arreglos para el evento y las expectativas de China al respecto?

Guo Jiakun: En la actualidad, la tecnología de IA se está desarrollando rápidamente y se está convirtiendo en un importante motor para la nueva ronda de revolución científico-tecnológica y transformaciones industriales. La celebración de la WAIC 2025 y la Reunión de Alto Nivel sobre la Gobernanza Global de la IA por parte de China constituye una acción relevante para implementar la Iniciativa para la Gobernanza Global de la IA propuesta por el presidente Xi Jinping, con el objetivo de crear un referente científico y tecnológico, un escaparate de aplicaciones, un acelerador de la industria y un consejo de gobernanza en el campo de la IA.

El lema de la conferencia de este año es “Solidaridad global en la era de la IA”. China ha invitado a representantes de alto nivel de más de 40 países y organizaciones internacionales a asistir al evento. Esperamos que las partes participantes lleven a cabo discusiones profundas en torno a tres temas clave: profundizar la cooperación en innovación y liberar los dividendos de la IA, promover el desarrollo inclusivo y subsanar la brecha de la IA, y reforzar la gobernanza colaborativa y garantizar una IA para el bien. Esperamos con interés una solidaridad fortalecida, la búsqueda conjunta del desarrollo y acciones concertadas para impulsar el desarrollo sano y ordenado de la IA en una dirección beneficiosa, segura y justa.

China Daily: La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió su opinión consultiva sobre las Obligaciones de los Estados con respecto al Cambio Climático el 23 de julio, la cual confirmó que el sistema de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) constituye el principal instrumento jurídico que regula la respuesta al problema del cambio climático, y dejó claros los debidos derechos y obligaciones de los países en virtud del derecho ambiental internacional. Algunos países consideraron que se trataba de un momento decisivo en la promoción de la justicia climática global. ¿Cómo ve China esta opinión consultiva?

Guo Jiakun: China ha notado que la opinión consultiva de la CIJ señaló que el sistema de la CMNUCC constituye el principal instrumento jurídico que regula la respuesta de la comunidad internacional al problema global del cambio climático y confirmó que el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR, por sus siglas en inglés), el principio de desarrollo sostenible y el principio de equidad son aplicables como principios rectores para la interpretación y la aplicación del derecho internacional pertinente. Subrayó que los países desarrollados necesitan tomar la delantera en hacer frente al cambio climático y enfatizó que los países tienen la obligación de reforzar la cooperación internacional. La opinión consultiva refleja la posición y la propuesta de larga data de los numerosos países en desarrollo, incluida China, y reviste un significado positivo para mantener e impulsar la cooperación internacional en materia climática.

China participó activamente en esta opinión consultiva. Como el mayor país en desarrollo, China siempre ha sido un firme hacedor y un importante contribuyente al desarrollo verde mundial. China está trabajando activa y prudentemente para implementar sus objetivos de alcanzar la cima de emisiones de dióxido de carbono y lograr la neutralidad de carbono. Lograremos la mayor reducción de la intensidad de las emisiones de carbono del mundo y pasaremos del pico de carbono a la neutralidad de carbono en el menor tiempo de la historia mundial. Mientras tanto, las tecnologías y los productos de energías limpias de alta calidad y de bajo costo proporcionados por China han reducido significativamente los costos de la transición global verde y baja en carbono. China también ha brindado asistencia, en la medida de sus posibilidades, a otros países en desarrollo a través del canal de cooperación Sur-Sur.

Independientemente de cómo evolucione la situación internacional, China no ralentizará sus acciones para hacer frente activamente al cambio climático, no disminuirá sus esfuerzos por fomentar la cooperación internacional y no detendrá su práctica encaminada a promover la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad. China tiene la voluntad de trabajar con todas las partes para implementar integralmente la CMNUCC, persistir en el principio de CBDR y promover la estructuración de un sistema de gobernanza climática global caracterizada por la equidad, la racionalidad y la cooperación de ganancias compartidas.

Reuters: Dos soldados tailandeses resultaron heridos durante enfrentamientos en la disputada frontera entre Tailandia y Camboya. ¿Tiene China algún comentario al respecto?

Guo Jiakun: Tanto Tailandia como Camboya son vecinos amigables de China y miembros importantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés). Defender la buena vecindad y la amistad y manejar adecuadamente las discrepancias corresponde a los intereses fundamentales y a largo plazo de ambas partes. Estamos profundamente preocupados por la evolución de la situación actual y esperamos que las dos partes resuelvan apropiadamente las cuestiones mediante diálogos y consultas. Teniendo presentes los intereses y las demandas comunes de los países de la región, China mantiene una posición justa e imparcial. Hemos promovido y seguiremos promoviendo las conversaciones por la paz a nuestra manera, desempeñando así un papel constructivo en la promoción de la desescalada de la situación.

AFP: La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante su reunión de hoy con el líder chino, dijo que la Unión Europea (UE) y China deberían comprender las preocupaciones de la otra parte y proponer “soluciones reales”. ¿Qué tipo de “soluciones reales” está China dispuesta a ofrecer a la UE?

Guo Jiakun: Esta mañana, el presidente Xi Jinping se reunió con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. China ha publicado un comunicado de prensa al respecto, que puedes consultar. 

Este año marca el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la UE, así como el 80.º aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Las relaciones China-UE se encuentran una vez más en una coyuntura histórica crucial. En los últimos 50 años, los intercambios y la cooperación entre China y la UE han logrado resultados fructíferos. Las importantes experiencias e inspiraciones sacadas de ellos son el respeto mutuo, la búsqueda de puntos comunes más allá de las diferencias, la cooperación abierta, y beneficios mutuos y ganancias compartidas. Estos son también los principios relevantes y la dirección de los esfuerzos a los que hay que apegarse en el desarrollo futuro de las relaciones entre China y la UE. Tanto China como la UE abogan por el multilateralismo y por la apertura y la cooperación. Cuanto más grave y complejo se vuelva el panorama internacional, más necesitarán China y la UE fortalecer la comunicación, mejorar la confianza mutua y profundizar la cooperación.

El presidente Xi Jinping presentó tres propuestas sobre el desenvolvimiento futuro de las relaciones entre China y la UE: en primer lugar, perseverar en el respeto mutuo y consolidar el posicionamiento de la asociación; en segundo lugar, adherirse a una cooperación abierta y manejar adecuadamente las fricciones y las divergencias; en tercer lugar, practicar el multilateralismo y salvaguardar las reglas y el orden internacionales. Frente a la evolución acelerada de los cambios mundiales nunca vistos en una centuria y a una situación internacional sumamente cambiante y turbulenta, China y la UE necesitan mantener firmemente la dirección correcta del desarrollo de las relaciones bilaterales, esforzarse por abrir los próximos 50 años aún más brillantes de las relaciones China-UE y aportar más estabilidad y certidumbre al mundo.

The New York Times: La UE ha expresado su preocupación por la cooperación comercial e industrial cada vez más estrecha entre China y Rusia en el contexto del conflicto ruso-ucraniano. ¿Cuáles son los avances más recientes respecto a esta cuestión durante la reunión de hoy entre los líderes de China y la UE?

Guo Jiakun: Esta mañana, el presidente Xi Jinping se reunió con el presidente del Consejo Europeo y la presidenta de la Comisión Europea. Hemos publicado información al respecto, que puedes consultar. Lo que quisiera enfatizar es que los intercambios entre China y Rusia no apuntan contra ninguna tercera parte ni deberían verse afectados por ninguna tercera parte.

China Review News: Según informes de prensa, el Gobierno sudafricano emitió un comunicado afirmando que ya no reconoce la “Oficina Comercial de Taipéi” ubicada en Pretoria, e instando a las autoridades de Taiwán a trasladar dicha institución a Johannesburgo y a cambiar el nombre de la “Oficina de Enlace de Taipéi en Ciudad del Cabo” a “Oficina Comercial”. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Guo Jiakun: El principio de una sola China es la base política para que China establezca y desarrolle relaciones diplomáticas con otros países del mundo, y constituye una norma básica en las relaciones internacionales y un amplio consenso de la comunidad internacional. La adopción independiente y autónoma de la medida arriba mencionada por parte del Gobierno sudafricano constituye una acción positiva para acatar el principio de una sola China, está en consonancia con el espíritu de la Resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU y representa el justo sentido que la Asociación de Cooperación Estratégica Omnidireccional China-Sudáfrica en la Nueva Era debe conllevar. China aprecia esto y se dispone a seguir apoyándose firme y mutuamente con Sudáfrica en las cuestiones tocantes a sus respectivos intereses vitales.

RIA Novosti: Las delegaciones de Rusia y Ucrania celebraron el 23 de julio en Estambul, Türkiye, la tercera ronda de negociaciones directas. ¿Cómo evalúa China los resultados de esta ronda de negociaciones?

Guo Jiakun: Hemos tomado nota de que Rusia y Ucrania celebraron recientemente una nueva ronda de negociaciones directas y alcanzaron consensos sobre el intercambio de prisioneros y otras cuestiones humanitarias. China acoge con beneplácito esto. La posición de China sobre la crisis de Ucrania es consecuente y clara. China apoya todos los esfuerzos que conduzcan a la paz y espera que las partes mantengan su compromiso con la solución política de la crisis y promuevan conjuntamente la distensión de la situación.

AFP: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer el miércoles el Plan de Acción de IA, cuyo objetivo es consolidar el dominio de Estados Unidos en el campo de la IA y garantizar su ventaja sobre China. Donald Trump se quejó de que, durante mucho tiempo, “muchas de nuestras empresas tecnológicas más grandes han cosechado las bendiciones de la libertad estadounidense, mientras que han construido sus fábricas en China”. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?

Guo Jiakun: China siempre aboga por que todas las partes promuevan conjuntamente el desarrollo abierto e inclusivo de la IA para todos y para el bien. No se debería resaltar la confrontación ni la competencia, sino que es menester buscar compartir los dividendos de la IA y lograr un desarrollo común.

The New York Times: La UE ha expresado su preocupación por las restricciones impuestas por China a las exportaciones de metales raros e imanes de tierras raras. ¿Hay algún avance en lo que respecta a esta cuestión durante la reunión de hoy entre los líderes de China y la UE?

Guo Jiakun: La política de China sobre la cuestión de las tierras raras se ajusta a la práctica consuetudinaria internacional. Estamos dispuestos a seguir fortaleciendo el diálogo y la cooperación en materia de control de la exportación con los países y las regiones pertinentes, con miras a mantener conjuntamente la estabilidad y la seguridad de las cadenas industriales y de suministro globales.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114