CCTV: Ha transcurrido un año desde que China asumió la presidencia rotatoria de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), y China organizará la Cumbre de la OCS en Tianjin del 31 de agosto al 1 de septiembre. ¿Puede usted informarnos sobre el trabajo realizado por China desde que asumió la presidencia, así como sobre los avances en los preparativos para la Cumbre de Tianjin?
Guo Jiakun: Desde que China asumió la presidencia rotatoria de la OCS en julio del año pasado, ha actuado conforme al lema “Defender el espíritu de Shanghái: OCS en movimiento”, ha impulsado con solidez su labor como país presidente y ha logrado avances y resultados positivos.
En primer lugar, se ha profundizado la cooperación en diversos ámbitos. China ha implementado y completado más de 100 eventos como país presidente, casi la mitad de los cuales han sido eventos institucionales. Estos eventos, que han abarcado diversas áreas como política, seguridad, asuntos militares, economía y comercio, inversión, energía, educación, interconectividad, innovación científica y tecnológica, industria verde, economía digital e intercambios culturales y de pueblo a pueblo, han promovido a los países de la OCS a mejorar la solidaridad y la confianza mutua, a fortalecer el aprendizaje mutuo y a lograr beneficios mutuos y ganancias compartidas.
En segundo lugar, se han mejorado los mecanismos de la organización. China ha trabajado con otros Estados miembros para promover la reforma y la innovación de la OCS en aspectos como el mecanismo de deliberación, el modelo de cooperación y los órganos permanentes, a fin de garantizar un funcionamiento más fluido y eficiente de la organización. Las partes están acelerando las consultas sobre el establecimiento de un centro integral para abordar las amenazas y los desafíos a la seguridad, un centro de seguridad de la información, un centro para la lucha contra el crimen organizado transnacional y un centro antinarcóticos, con el fin de elevar el nivel de cooperación en materia de aplicación de la ley y seguridad y construir un nuevo paradigma para la cooperación regional en seguridad.
En tercer lugar, se ha fortalecido el compromiso con el espíritu de Shanghái. La OCS se ha pronunciado en defensa de la justicia en trascendentales cuestiones internacionales y regionales, ha defendido firmemente el sistema multilateral de comercio y ha condenado enérgicamente el abuso de la fuerza armada, enviando así un firme mensaje de la OCS en pro de la salvaguardia de la equidad y la justicia. China, junto con otros Estados miembros, ha llevado a cabo activamente intercambios y diálogos entre partidos políticos, medios de comunicación y laboratorios de ideas, gracias a lo cual el espíritu de Shanghái se ha arraigado más profundamente en los corazones de las personas y la gran familia de la OCS ha tenido lazos cada vez más estrechos.
Dentro de un mes, la Cumbre de la OCS se celebrará en Tianjin, China. Líderes de más de 20 países y responsables de 10 organizaciones internacionales se reunirán a la orilla del río Hai. Esta será la cumbre más grande desde el establecimiento de la OCS y el apogeo del trabajo de China como país presidente de la OCS. La Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Miembros de la OCS, celebrada no hace mucho, ha hecho los preparativos políticos integrales para esta cumbre. China trabajará con los demás Estados miembros para llevar a buen término los preparativos en la fase final y acumular resultados en ámbitos como la garantía de la seguridad, el fomento del desarrollo, la mejora de las condiciones de vida de los pueblos y el fortalecimiento de los mecanismos, con miras a organizar una cumbre amistosa y unida con resultados fructíferos, llevar a la OCS a una nueva etapa de desarrollo de alta calidad caracterizada por una mayor solidaridad, coordinación, dinamismo y productividad y construir una comunidad de futuro compartido de la OCS más estrecha.
The Paper: Recientemente, el sobresaliente desempeño económico de China en el primer semestre de este año ha generado reacciones positivas. El Fondo Monetario Internacional (FMI), Morgan Stanley y otras organizaciones e instituciones internacionales han revisado al alza universalmente sus pronósticos de crecimiento económico de China. Muchas empresas multinacionales han continuado aumentando sus inversiones en China. Instituciones financieras de capital extranjero como Baillie Gifford han opinado que China está experimentando una “transformación económica de una escala sin precedentes en el mundo”, logrando la transición y la actualización de “Hecho en China” a “Inventado en China”, lo que sin duda aportará más oportunidades de desarrollo a los inversores extranjeros. ¿Cuál es tu comentario al respecto?
Guo Jiakun: China disfruta de un impulso creciente de sólido crecimiento económico, con el dinamismo de la innovación liberándose a un ritmo más rápido, contribuyendo así con la “certidumbre” más valiosa al desarrollo mundial.
Esta certidumbre proviene de la eficacia de la gobernanza económica. Hemos implementado la nueva filosofía del desarrollo innovador, coordinado, verde, abierto y compartido, y hemos promovido la construcción de nuevos sistemas para una economía abierta de más alto nivel. La práctica vívida de la modernización china ha proporcionado una nueva vía de desarrollo para todos los países. Esta certidumbre proviene de la fortaleza económica impulsada por la reforma y la innovación. Hemos liberado eficazmente el potencial de la demanda interna derivada de nuestro mercado superdimensionado, hemos promovido la optimización y la modernización de la estructura industrial, y hemos persistido en liderar el desarrollo de fuerzas productivas de nueva calidad mediante la innovación científica y tecnológica y en hacer frente a los riesgos del impacto externo con un desarrollo de alta calidad. Esta certidumbre proviene de un entorno de políticas estable y predecible. Hemos introducido incesantemente políticas macroeconómicas proactivas, efectivas y coherentes en su orientación, hemos continuado creando un entorno de negocios orientado al mercado, regido por la ley e internacionalizado, y hemos mejorado el atractivo y la inclusión del mercado de capitales. Más importante aún, esta certidumbre proviene de nuestro sentido de responsabilidad como un gran país responsable. Nos adherimos al enfoque de gobernanza económica global caracterizado por la igualdad, la apertura, la cooperación y los beneficios compartidos, apoyamos el sistema multilateral de comercio y defendemos la equidad y la justicia internacionales.
Los hechos han demostrado plenamente que el mercado chino siempre es una “opción preferente” para la inversión internacional. Damos la bienvenida a las empresas extranjeras para que se integren aún más en la “cadena de desarrollo” de China y forjen de la mano la “cadena de ganancia compartida” mundial.
Dragon TV: Según informes de prensa, a las 9 de la mañana del 31 de julio, hora local, dos hombres chinos resultaron gravemente heridos tras ser atacados por cuatro hombres en el distrito de Chiyoda, Tokio. ¿Puedes proporcionar más información al respecto? ¿Tienes algún comentario sobre el incidente?
Guo Jiakun: Hemos tomado nota de los informes pertinentes. La Embajada de China en Japón expresó su preocupación a Japón inmediatamente después del incidente y ahora está verificando aún más la situación. Instamos a Japón a tomar medidas efectivas para garantizar la seguridad de los ciudadanos chinos.
AFP: China anunció hoy haber convocado a la empresa estadounidense NVIDIA para discutir graves cuestiones de seguridad relacionadas con sus chips H20. ¿Podría la Cancillería ofrecer más detalles o hacer algún comentario al respecto?
Guo Jiakun: Me gustaría pedirte consultar la cuestión específica con las autoridades competentes de China para obtener más detalles.
Bloomberg: Debido a un brote de fiebre chikunguña en la provincia de Guangdong, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos planean emitir una alerta de viaje para China. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?
Guo Jiakun: La Comisión Nacional de Salud (NHC, por sus siglas en inglés) de China celebró anteriormente una conferencia de prensa en la que presentó la situación de los casos importados de fiebre chikunguña en algunas ciudades del sur de China y su propagación local, y señaló que, en la actualidad, la enfermedad es prevenible, tratable y controlable. La fiebre chikunguña es una enfermedad transmitida por mosquitos, y ya se reportaron casos en el extranjero en la década de 1950. Hasta el momento, se ha detectado la propagación de este virus en 119 países y regiones del mundo. Según tenemos entendido, China se mantiene en comunicación con la Organización Mundial de la Salud (OMS) al respecto.
El Gobierno chino siempre concede gran importancia a la salud de su pueblo y de los ciudadanos extranjeros en China y, como siempre, ofrecerá un entorno de viaje cómodo, seguro y conveniente para los turistas chinos y extranjeros.
AFP: El Gobierno militar de Myanmar anunció hoy el levantamiento del estado de emergencia. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Guo Jiakun: Como vecino amigable de Myanmar, China presta mucha atención a la evolución de la situación en Myanmar. China siempre respalda los esfuerzos de Myanmar por mantener la estabilidad nacional y lograr la reconciliación pacífica y apoya a Myanmar para que siga un camino de desarrollo acorde con sus condiciones nacionales e impulse prudentemente su agenda política interna. Acogemos con satisfacción que los partidos y las facciones en Myanmar manejen adecuadamente las divergencias por medios políticos en el marco de la Constitución y las leyes.
China se adhiere al principio de no injerencia en los asuntos internos y se dispone a seguir promoviendo activamente las conversaciones por la paz a la luz de las necesidades de las partes en Myanmar, con vistas a desempeñar un papel constructivo en la estabilización y la desescalada de la situación en Myanmar.
AFP: El presidente Donald Trump dijo hoy que Estados Unidos ha alcanzado un acuerdo comercial con la República de Corea, según el cual impondrá aranceles de importación del 15 % a los artículos de la República de Corea. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?
Guo Jiakun: China siempre aboga por que todas las partes resuelvan las divergencias económicas y comerciales mediante diálogos y consultas en pie de igualdad, mantengan un buen entorno para la cooperación económica y comercial internacional y cumplan las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
AFP: Según informes periodísticos, una delegación del Congreso estadounidense visitará Taiwán en agosto. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?
Guo Jiakun: China siempre se opone resueltamente a cualquier forma de interacción oficial entre Estados Unidos y Taiwán. En el mundo existe una sola China y Taiwán forma parte inalienable del territorio chino. China exige a Estados Unidos que acate el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos entre China y Estados Unidos, deje de entrometerse en los asuntos internos de China bajo cualquier pretexto y de confabularse y apoyar a las fuerzas secesionistas por la “independencia de Taiwán”, ponga fin a las interacciones oficiales entre Estados Unidos y Taiwán y se abstenga de crear factores que puedan generar tensiones en el estrecho de Taiwán.
AFP: Estados Unidos suspendió hoy su política de exención arancelaria para paquetes de bajo valor, lo que afectará a muchos paquetes procedentes de China. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?
Guo Jiakun: China ha tomado nota de la situación concerniente. Esperamos que Estados Unidos acate el principio de mercado de competencia leal y proporcione un entorno empresarial equitativo, justo y no discriminatorio para las empresas de todos los países, incluidas las chinas.