Hubei Media Group: Hemos notado que el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi ha concluido su visita a Afganistán. ¿Puedes ofrecernos más detalles al respecto?
Mao Ning: El 20 de agosto, el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi visitó Afganistán. Se reunió con el primer ministro de Afganistán, el mulá Mohammad Hassan Akhund, y el ministro del Interior de Afganistán, Sirajuddin Haqqani, sostuvo conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores de Afganistán, Amir Khan Muttaqi, y asistió al sexto Diálogo Trilateral de Ministros de Relaciones Exteriores China-Afganistán-Pakistán.
El canciller Wang Yi afirmó que China siempre aboga por la igualdad entre todos los países sin importar su tamaño y cree que todos los países deberían tratarse como iguales y buscar una cooperación de ganancias compartidas. El mundo no debería permitir la creciente riqueza de los ricos y la creciente pobreza de los pobres. Todo país, incluido Afganistán, tiene derecho a lograr el desarrollo y la revitalización. China aplica una política de amistad hacia todo el pueblo afgano, respeta la elección del pueblo afgano y apoya al Gobierno afgano para que ejerza una gobernanza prudente, se concentre en el desarrollo, luche resueltamente contra el terrorismo y promueva la buena vecindad y la amistad, con miras a lograr una paz y una estabilidad duraderas.
Desde su reanudación en 2022, el Diálogo Trilateral de Ministros de Relaciones Exteriores China-Afganistán-Pakistán ha logrado avances positivos. El ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi afirmó que China está dispuesta a trabajar con Afganistán y Pakistán para profundizar la buena vecindad y la confianza mutua y entenderse y apoyarse mutuamente en las cuestiones tocantes a sus respectivos intereses vitales. Las tres partes deberían intensificar aún más los intercambios a distintas instancias y consolidar incesantemente la confianza mutua estratégica. China apoya a Afganistán y Pakistán para que mejoren sus relaciones bilaterales, profundicen la convergencia de intereses y persistan en resolver adecuadamente las divergencias mediante diálogos y consultas, en fomento del desarrollo estable y duradero de la cooperación trilateral entre China, Afganistán y Pakistán. Las tres partes acordaron aprovechar plenamente el papel del mecanismo de diálogo, fortalecer los intercambios y la cooperación en diversos campos y fomentar la paz, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad regionales.
Prensa Latina: Buques de guerra estadounidenses están patrullando el Caribe cerca de la costa venezolana y han amenazado con usar la fuerza bajo el pretexto de combatir los delitos relacionados con las drogas. Varios jefes de Estado de América Latina y el Caribe (ALC) han condenado dicha acción y han afirmado que ha perjudicado la paz y la seguridad regionales. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Mao Ning: China se opone a cualquier acción que viole los propósitos y principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) e infrinja la soberanía y la seguridad de otros países; se opone al uso de la fuerza o la amenaza con su uso en las relaciones internacionales; y se opone a la injerencia de fuerzas externas en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto. Esperamos que Estados Unidos haga más cosas que favorezcan la paz y la seguridad en ALC.
Shenzhen TV: Hemos tomado nota de que China publicó recientemente los datos económicos de julio, en los que el comercio exterior fue un punto destacado, con las importaciones y exportaciones de mercancías alcanzando un nuevo récord este año. Hay comentarios que indican que el continuo crecimiento del comercio exterior de China refleja el amplio reconocimiento mundial de los productos chinos, lo que seguirá siendo un motor importante de la economía de China. Sin embargo, algunos análisis muestran que la guerra arancelaria y otros riesgos externos han tenido un impacto en el comercio global, ejerciendo una presión constante sobre el mercado exportador de China. ¿Tienes algún comentario al respecto?
Mao Ning: Ante un entorno externo complejo y cambiante, el comercio exterior de China ha mantenido un buen desempeño, lo que demuestra la sólida resiliencia de la economía china y la fuerte demanda de productos chinos en el mercado global. Se trata del resultado conjunto de factores como la ampliación de la apertura al exterior de alto nivel, la promoción del desarrollo de alta calidad y el fomento de la optimización y la actualización de las industrias.
Los hechos han demostrado que el comercio internacional basado en ventajas comparativas facilita el desarrollo común y beneficia a todas las partes. Los productos de alta calidad de China gozan de gran prestigio a nivel mundial y su mercado diversificado y estable es ampliamente apreciado. Esto es algo que ni la guerra arancelaria ni la guerra comercial pueden cambiar. China seguirá compartiendo sus oportunidades de desarrollo con otros países a través de una cooperación abierta para lograr beneficios mutuos y ganancias compartidas.
AFP: Un informe publicado por el Servicio de Inteligencia de Seguridad de Nueva Zelanda acusa a China de ser el país más activo en materia de injerencia externa en Nueva Zelanda. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores alguna respuesta a esto?
Mao Ning: En los últimos años, el Servicio de Inteligencia de Seguridad de Nueva Zelanda ha difundido repetidamente rumores, ha calumniado y atacado a China sin fundamento, ha difamado los intercambios amistosos normales entre diferentes sectores sociales de China y Nueva Zelanda, y ha acosado e intimidado a compatriotas chinos en Nueva Zelanda, lo que refleja los prejuicios ideológicos y la mentalidad de la Guerra Fría de la institución pertinente de Nueva Zelanda. Esto no beneficia la confianza mutua y va en contra del consenso de los dos países de mejorar los intercambios culturales y de pueblo a pueblo. La parte china siente una fuerte insatisfacción y se opone resueltamente a esto. Instamos al departamento pertinente de Nueva Zelanda a dejar de difundir mentiras y de crear contradicciones, y a hacer más cosas que contribuyan a los intercambios culturales y de pueblo a pueblo entre los dos países y al desarrollo sano y estable de las relaciones chino-neozelandesas.
China Daily: Según informes de prensa, los documentos desclasificados publicados recientemente por el Gobierno ruso muestran que, durante la Segunda Guerra Mundial, los invasores japoneses en China planearon un ataque contra la Unión Soviética desde el noreste de China y se prepararon para una guerra bacteriana capaz de causar bajas masivas. Para ello, establecieron la Unidad 731 en Harbin. Esta unidad investigó diversos tipos de peste, ántrax, cólera y otras enfermedades bacterianas. Ellos también llevaron a cabo continuamente experimentos con seres humanos y detuvieron a chinos y rusos, así como a japoneses condenados a muerte, para estos fines. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Mao Ning: Durante la Segunda Guerra Mundial, en flagrante violación del derecho internacional, los invasores japoneses en China lanzaron una horrenda guerra bacteriana contra el pueblo chino y llevaron a cabo despiadados experimentos con seres humanos vivos, cometiendo atroces crímenes de lesa humanidad. Los documentos publicados por el Gobierno ruso demuestran una vez más que existen pruebas sólidas de la guerra bacteriana lanzada por los militaristas japoneses, y que este hecho no puede ser negado.
Solo afrontando la historia directamente es posible ganarse el respeto; solo tomando la historia como espejo se puede abrir un futuro más brillante; y solo recordando el pasado es posible evitar volver a desviarse por el camino equivocado. Este año se cumple el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial. Instamos a Japón a reflexionar profundamente sobre su historia de agresión, a respetar seriamente los sentimientos de los pueblos de China y otros países víctimas, a realizar una ruptura completa con el militarismo, a tomar acciones concretas para eliminar su legado venenoso y a evitar repetir los errores de la historia.
NHK: El mes pasado, Rusia reconoció formalmente al Gobierno interino de Afganistán. ¿Reconoce China actualmente al Gobierno interino de Afganistán?
Mao Ning: China aplica una política de amistad hacia todo el pueblo afgano y tiene la voluntad de trabajar con Afganistán para promover el desarrollo hacia adelante de los lazos binacionales.
CCTV: Según informes periodísticos, en respuesta a la información publicada por China sobre la reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi y el ministro de Relaciones Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, la cual menciona que la parte india afirmó que “Taiwán forma parte de China”, funcionarios indios aclararon que la declaración pertinente fue citada incorrectamente y afirmaron: “La parte india subrayó que no había cambios en su posición sobre esta cuestión (de Taiwán). Señaló que […] la India tenía una relación con Taiwán centrada en los lazos económicos, tecnológicos y culturales y que esto continuaría”. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Mao Ning: China ha publicado información sobre las conversaciones entre los cancilleres chino e indio. China está sorprendida por la llamada “aclaración” de la India, ya que no está en consonancia con los hechos. Parece que ciertas personas en la India han intentado socavar la soberanía de China en la cuestión de Taiwán y sabotear el mejoramiento de las relaciones entre China y la India. China expresa su profunda preocupación y su resuelta oposición a esto.
Lo que quiero enfatizar es que en el mundo existe una sola China y que Taiwán forma parte inalienable del territorio chino. Este es un consenso universal de la comunidad internacional, incluida la India. Esperamos que la India acate fielmente el principio de una sola China, maneje adecuadamente las cuestiones delicadas y promueva el desarrollo estable de las relaciones China-India.