Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 22 de Agosto de 2025 por Mao Ning, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-08-22 21:32 fyr_btn_2023.png

CCTV: Hemos notado que el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi acaba de concluir su visita a Pakistán. ¿Puedes ofrecernos más detalles al respecto?

Mao Ning: Durante su visita a Pakistán, el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi se reunió con el presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, y el jefe del Estado Mayor del Ejército de Pakistán, Asim Munir, y copresidió la Sexta Ronda del Diálogo Estratégico de Ministros de Relaciones Exteriores China-Pakistán junto con el vice primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán, Mohammad Ishaq Dar.

El canciller Wang Yi afirmó que la férrea amistad entre los dos países se ha vuelto más sólida con el paso del tiempo y que la Asociación de Cooperación Estratégica para Todo Tiempo es inquebrantable. La cooperación estratégica entre China y Pakistán reviste un relevante significado para el desarrollo común de los dos países y la paz y la estabilidad regionales. La construcción de la comunidad de futuro compartido China-Pakistán lleva la delantera en la construcción de una comunidad de futuro compartido en la vecindad. China trabajará con Pakistán para seguir la orientación de los importantes consensos alcanzados por los líderes de los dos países, profundizar la amistad tradicional, fortalecer la comunicación estratégica, crear una “versión mejorada” 2.0 del Corredor Económico China-Pakistán (CPEC, por sus siglas en inglés) y construir una comunidad de futuro compartido China-Pakistán aún más estrecha en la nueva era. Las dos partes siempre mantendrán un alto grado de confianza y apoyo mutuos; siempre se centrarán en el desarrollo y en el beneficio mutuo y la ganancia compartida; siempre salvaguardarán la seguridad y mejorarán las condiciones de vida de las personas; y siempre mantendrán la coordinación y la colaboración y harán frente codo con codo a los desafíos.

Esta visita fue la última parada del viaje del canciller Wang Yi a tres países del sur de Asia. Los países del sur de Asia son vecinos cercanos de China unidos por montañas y ríos, y también representan una dirección relevante para construir una comunidad de futuro compartido en la vecindad. El ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi señaló que el siglo XXI debería ser una era de desarrollo y revitalización acelerados para Asia, especialmente para el sur de Asia. Un sur de Asia pacífico, estable y próspero corresponde a los intereses de todas las partes y se ajusta a las aspiraciones de los pueblos. China y los países del sur de Asia son socios naturales, con un amplio espacio para la cooperación. China sigue la política de buscar una vecindad amistosa, segura y próspera, se adhiere al principio de amistad, sinceridad, beneficio mutuo e inclusión, se apega al futuro compartido y siempre está comprometida con el respeto mutuo, el entendimiento mutuo, la confianza mutua y el éxito mutuo con los países del Asia del Sur.

RT TV: El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, dijo el 20 de agosto que Rusia apoya la provisión de una sólida garantía de seguridad para Ucrania y no descarta la posibilidad de que los miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), incluidos los países occidentales y China, proporcionen la llamada garantía. Sin embargo, Volodímir Zelenski dijo ayer que Ucrania no necesita a China como uno de los garantes de seguridad. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?

Mao Ning: Con respecto a la cuestión de la crisis de Ucrania, China siempre ha mantenido una posición objetiva y justa y ha actuado de manera abierta y transparente, lo cual es evidente para todos. Las partes pertinentes deberían adherirse al concepto de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible y promover la solución política de la crisis de Ucrania. China está dispuesta a desempeñar un papel constructivo en este sentido.

China News Service: El 24 de agosto se cumplirá el 33.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la República de Corea. ¿Cuál es la opinión de China sobre el desarrollo de las relaciones entre China y la República de Corea?

Mao Ning: China y la República de Corea son vecinos cercanos inamovibles. En los últimos 33 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, el desarrollo integral y rápido de los lazos binacionales demuestra que unas relaciones sanas, estables y en constante profundización entre China y la República de Corea corresponden a los intereses fundamentales de los dos pueblos y contribuyen a la paz, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad regionales y mundiales. China tiene la voluntad de trabajar con la República de Corea para persistir en la aspiración original de establecer relaciones diplomáticas, mantener firmemente la dirección de la buena vecindad y la amistad, adherirse al objetivo de beneficios mutuos y ganancias compartidas y elevar la Asociación de Cooperación Estratégica China-República de Corea a un nivel superior, en mayor beneficio de ambos pueblos.

News 1 Korea: La primera pregunta: el Gobierno de la República de Corea anunció hoy que, del 24 al 27 de agosto, un equipo de enviados especiales, encabezado por el expresidente de la Asamblea Nacional, Park Byeong-seug, visitará China, donde sostendrá conversaciones con el vicepresidente Han Zheng y el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi y entregará una carta manuscrita del presidente de la República de Corea, Lee Jae-myung. La visita coincidirá con el 33.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República de Corea y China. ¿Qué expectativas y comentarios tiene China al respecto? La segunda pregunta: el presidente de la Asamblea Nacional de la República de Corea, Woo Won-shik, asistirá a los eventos conmemorativos del 3 de septiembre por el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial. ¿Cuáles son las expectativas y los comentarios de China sobre esto?

Mao Ning: Sobre tu primera pregunta, China da la bienvenida a la visita a China del expresidente de la Asamblea Nacional, Park Byeong-seug, como enviado especial del presidente Lee Jae-myung. Las dos partes se mantienen en comunicación sobre los asuntos específicos.

En cuanto a la segunda pregunta, acerca de la invitación a líderes extranjeros a los eventos conmemorativos y los arreglos pertinentes, publicaremos información de forma oportuna.

Beijing Daily: Según tenemos entendido, recientemente, al entrar en Estados Unidos, algunos estudiantes chinos han sido interrogados, acosados, tratados mal o incluso repatriados sin fundamento por el personal de control fronterizo estadounidense. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Mao Ning: Recientemente, Estados Unidos ha llevado a cabo con frecuencia una aplicación de la ley discriminatoria, políticamente motivada y selectiva contra los estudiantes chinos con intenciones de viajar a Estados Unidos para sus estudios, quienes han sufrido un trato injusto y han sido llevados a pequeñas habitaciones separadas para un interrogatorio prolongado. Algunos han sido detenidos durante más de 70 horas y obligados repetidamente a responder preguntas que no tienen nada que ver con su propósito de viajar a Estados Unidos. A algunos estudiantes incluso se les han revocado los visados y se les ha prohibido ingresar en el país argumentando que “podrían poner en peligro la seguridad nacional”. Las acciones arriba mencionadas de Estados Unidos violan gravemente los derechos e intereses legítimos y legales de los ciudadanos chinos, obstaculizan seriamente el intercambio de personal normal entre los dos países y socavan gravemente la atmósfera de los intercambios culturales y de pueblo a pueblo entre China y Estados Unidos. Tras cada incidente, China ha presentado gestiones solemnes ante la parte estadounidense, ha expresado su fuerte insatisfacción y ha instado a la parte estadounidense a llevar a cabo una investigación exhaustiva y a corregir sus errores.

El Partido Comunista de China (PCCh) y el Gobierno chino siempre perseveran en la colocación del pueblo por encima de todo, y la diplomacia de China está centrada en el pueblo. China jamás permitirá que ningún ciudadano chino que viaje a Estados Unidos sea tratado injustamente en ningún momento ni en ningún lugar. Instamos a Estados Unidos a afrontar directamente la cuestión, a tomar en serio las preocupaciones de China, a traducir en acciones concretas las declaraciones del líder estadounidense de dar la bienvenida a los estudiantes chinos para que estudien en Estados Unidos, y a poner fin a los interrogatorios, el acoso y la repatriación infundados contra los estudiantes y los académicos chinos. China seguirá tomando medidas enérgicas para salvaguardar los derechos e intereses legítimos y legales de los ciudadanos chinos que viajan a Estados Unidos.

Reuters: La primera pregunta: China ha invitado a varios líderes extranjeros a la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). ¿Qué países han confirmado su asistencia por invitación? La segunda pregunta: durante su visita a Afganistán, el canciller Wang Yi dijo que China apoya la pronta reanudación de los patrullajes bilaterales en el corredor de Vaján y espera que Afganistán tome medidas enérgicas para combatir al “Movimiento Islámico del Turquestán Oriental” (“MITO” o “ETIM”, por sus siglas en inglés). ¿Han iniciado las dos partes el diálogo sobre la reanudación de los patrullajes? ¿Cómo se reanudarán? ¿Se han incrementado recientemente las preocupaciones respecto al “MITO”?

Mao Ning: Sobre tu primera pregunta, el ministro asistente de Relaciones Exteriores, Liu Bin, presentó la situación concerniente en la sesión informativa de esta mañana. Publicaremos información sobre la participación a su debido tiempo.

Con respecto a la visita del canciller Wang Yi a Afganistán, hemos publicado información, que puedes consultar. Apoyamos a Afganistán en su lucha resuelta contra el terrorismo, especialmente contra organizaciones terroristas como el “MITO”, y en el mantenimiento de la paz y la estabilidad regionales.

The Paper: Recientemente, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció restricciones de visado para funcionarios y sus familiares de países africanos, Brasil, Cuba y Granada y para exfuncionarios y sus familiares de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) involucrados en las “misiones médicas en el extranjero” del Gobierno cubano. Afirmó que Estados Unidos se compromete a poner fin a las “misiones médicas en el extranjero de Cuba como una forma de explotación laboral forzada”, y advirtió a los países que cooperan con Cuba que “lo piensen dos veces”. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Mao Ning: Hemos notado que, según las estadísticas del Gobierno de Cuba, durante los últimos más de 60 años, Cuba ha enviado a más de 600.000 profesionales médicos a más de 60 países, ha prestado servicios médicos a más de 230 millones de personas y ha realizado más de 17 millones de operaciones y cirugías, lo que ha salvado la vida de más de 12 millones de personas. La cooperación médica de Cuba en el extranjero desempeña un papel importante en los sistemas de salud de los países de América Latina y el Caribe (ALC), así como de los países africanos, y es bien recibida por los Gobiernos y los pueblos de los países correspondientes.

El llamado “trabajo forzoso” se ha convertido en un pretexto falso y en una herramienta de hegemonía para que Estados Unidos reprima a otros países. Las medidas pertinentes de Estados Unidos son una prolongación y una escalada de sus más de 60 años de sanciones y bloqueo impopulares contra Cuba. Figuras políticas y personalidades de diferentes sectores sociales de muchos países de las regiones pertinentes han expresado explícitamente su oposición o preocupación.

China se opone a la diplomacia coercitiva. Instamos a Estados Unidos a poner fin de inmediato al bloqueo y las sanciones contra Cuba bajo cualquier pretexto y a tomar más medidas que contribuyan a mejorar las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y promover la paz y la estabilidad regionales.

AFP: El ministro asistente de Relaciones Exteriores, Liu Bin, anunció esta mañana la lista de representantes extranjeros que asistirán a la Cumbre de la OCS, pero no mencionó a ningún funcionario de Afganistán, Estado observador de la OCS. ¿No ha sido invitado Afganistán a la cumbre?

Mao Ning: Sobre la participación de líderes extranjeros en la Cumbre de Tianjin de la OCS, el ministro asistente de Relaciones Exteriores, Liu Bin, hizo una presentación detallada esta mañana. No tengo más información que añadir.

Antara: El Ministerio de Relaciones Exteriores ha anunciado que al menos 22 líderes de 22 países participarán en la Cumbre de la OCS, incluidos Estados miembros no permanentes, Estados observadores y países socios de diálogo como Indonesia, Malasia, Vietnam, Camboya y Laos. ¿Indica esto que la OCS está considerando la adhesión de nuevos Estados miembros?

Mao Ning: La OCS se adhiere a los principios de apertura e inclusión, mantiene sus puertas abiertas a todos los países que se identifiquen con el espíritu de Shanghái y da la bienvenida en cualquier momento a la incorporación de más países con los mismos ideales a la gran familia de la OCS.

AFP: Nigeria anunció ayer la expulsión de 60 ciudadanos chinos acusados de participar en actividades de ciberterrorismo y fraude en línea. ¿Ha colaborado el Ministerio de Relaciones Exteriores con el Gobierno nigeriano al respecto? ¿Cómo tratará China a los ciudadanos chinos implicados en el caso?

Mao Ning: El Gobierno chino siempre exige a los ciudadanos chinos en el extranjero que cumplan estrictamente las leyes y los reglamentos legales locales y apoya a los países anfitriones en la lucha contra las actividades delictivas conforme a la ley. Las misiones diplomáticas y consulares chinas en Nigeria siempre han seguido de cerca el progreso del caso pertinente, han realizado visitas consulares activamente, se han mantenido en comunicación con Nigeria sobre el manejo de los asuntos subsiguientes y han exigido a Nigeria que garantice la seguridad y los derechos e intereses legales de los ciudadanos chinos involucrados en el caso.

Bloomberg: El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto sanciones a dos operadores portuarios chinos por su presunta participación en el transporte de petróleo iraní. ¿Tiene China algún comentario sobre esto?

Mao Ning: China siempre se ha opuesto resueltamente a las sanciones unilaterales que no tienen base en el derecho internacional ni autorización del Consejo de Seguridad de la ONU. Instamos a Estados Unidos a abandonar la práctica errónea de recurrir arbitrariamente a las sanciones. La cooperación normal de los países con Irán, en el marco del derecho internacional, es legítima y razonable. China tomará las medidas necesarias para salvaguardar los derechos e intereses legales de las empresas y los ciudadanos chinos.

AFP: El Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo ayer que un marinero de la Armada estadounidense ha sido acusado de espionaje por presuntamente vender secretos militares a China. ¿Se ha puesto China en comunicación con Estados Unidos sobre este asunto? ¿Cuál es la posición de China al respecto?

Mao Ning: No estoy al tanto de lo que has mencionado.

Bloomberg: Según informes de prensa, Nvidia ha ordenado a sus proveedores que detengan la producción de productos relacionados con el chip H20. Algunos informes anteriores indicaban que China estaba impidiendo que las empresas chinas utilizaran el chip H20. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?

Mao Ning: Te recomiendo consultar esta cuestión con las autoridades competentes de China para obtener más detalles. Como respuesta de principio, siempre creemos que todos los países deberían mantener conjuntamente la estabilidad y la fluidez de las cadenas industriales y de suministro globales.

AFP: Funcionarios de Arabia Saudita han discutido el contacto con China para debatir la posibilidad de trasladar la sede de los Juegos Asiáticos de Invierno 2029. Si esto es cierto, ¿está China dispuesta a organizar los Juegos Asiáticos de Invierno 2029?

Mao Ning: No he oído hablar de lo que has mencionado. Apoyamos a Arabia Saudita en la organización de los próximos Juegos Asiáticos de Invierno.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114