Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 26 de Agosto de 2025 por Guo Jiakun, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-08-26 22:45 fyr_btn_2023.png

China-Arab TV: Las fuerzas israelíes atacaron ayer el hospital Nasser en Gaza, provocando el fallecimiento de varios trabajadores médicos que intentaban salvar vidas y de varios periodistas. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Guo Jiakun: Estamos consternados por el trágico fallecimiento de trabajadores médicos y periodistas, una vez más, en el conflicto. Condenamos el ataque, expresamos nuestras condolencias por las vidas perdidas y transmitimos nuestra solidaridad a las familias de las víctimas.

China presta mucha atención a la situación actual en la Franja de Gaza y se opone y condena todas las acciones que perjudiquen a civiles, dañen instalaciones civiles y violen el derecho internacional, incluidas las conductas violentas contra periodistas. Israel debería detener de inmediato su operación militar en Gaza, lograr un alto el fuego integral y duradero lo antes posible, reanudar integralmente el acceso a los suministros humanitarios, evitar una crisis humanitaria de mayor escala y promover la pronta desescalada de las tensiones.

AFP: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que tiene previsto visitar China este año o poco después. ¿Está China abierta a una visita del presidente Donald Trump?

Guo Jiakun: China siempre maneja e impulsa las relaciones chino-estadounidenses con apego a los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación de ganancias compartidas y, al mismo tiempo, salvaguarda firmemente su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo. Esperamos que Estados Unidos avance en la misma dirección que China para promover el desarrollo estable, sano y sostenible de las relaciones China-Estados Unidos. La diplomacia de Jefe de Estado desempeña un papel de liderazgo insustituible y estratégico en las relaciones entre China y Estados Unidos. Los jefes de Estado de China y Estados Unidos mantienen estrechos intercambios y comunicación.

Global Times: Según informes de prensa, el 24 de agosto, fuentes diplomáticas revelaron que el Gobierno japonés llamó a países europeos y asiáticos, a través de canales diplomáticos, a no asistir a los eventos conmemorativos por el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa ni al desfile militar que se celebrarán el 3 de septiembre en Beijing. Embajadas japonesas en el extranjero y otras entidades comunicaron a diversos países que estos eventos se centran demasiado en la historia y tienen fuertes matices antijaponeses, y llamaron a los países a considerar con prudencia su participación. ¿Tiene China algún comentario al respecto?

Guo Jiakun: China ha tomado nota de la información arriba mencionada. Hemos presentado gestiones solemnes ante la parte japonesa y le hemos exigido una aclaración.

El Gobierno chino conmemorará solemnemente el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial para recordar la historia, honrar a los mártires, valorar la paz y marcar el comienzo de un futuro más brillante. Cualquier país que afronte la historia con honestidad y sinceridad, extraiga efectivamente lecciones de la historia y se comprometa verdaderamente con el desarrollo pacífico no tendrá dudas ni planteará objeciones al respecto.

Comprender y tratar correctamente la historia es un importante requisito previo para el retorno de Japón a la comunidad internacional después de la guerra, constituye una base política para que Japón desarrolle relaciones con sus países vecinos y, más importante aún, es un criterio para probar si Japón puede cumplir con su compromiso con el desarrollo pacífico. Si Japón realmente quiere pasar página en cuestiones históricas, debería afrontar y reflexionar sobre su historia de agresión con una actitud honesta, realizar una ruptura completa con el militarismo, seguir con firmeza el camino del desarrollo pacífico y respetar seriamente los sentimientos de los pueblos de China y otros países víctimas. Solo de esta manera podrá ganarse la confianza de sus vecinos asiáticos y de la comunidad internacional.

Bloomberg: El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo en redes sociales que el líder chino le envió una carta de felicitación con motivo del 34.º aniversario de la independencia de Ucrania. ¿Podría la parte china confirmar esto y proporcionar más detalles?

Guo Jiakun: China desarrolla relaciones amistosas con otros países del mundo a tenor de los principios de respeto mutuo y cooperación de ganancias compartidas.

DPA: Fiscales federales alemanes dijeron ayer haber presentado cargos contra un ciudadano estadounidense, acusándolo de transmitir información militar sensible de Estados Unidos a los servicios de inteligencia chinos. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?

Guo Jiakun: No estoy al tanto de lo que has mencionado.

Bloomberg: Según se dice, el representante de Comercio Internacional y viceministro de Comercio de China viajará a Estados Unidos para reunirse con funcionarios estadounidenses. ¿Con quiénes se reunirá? ¿Qué contenido discutirán las dos partes?

Guo Jiakun: Te recomiendo consultar la cuestión específica con las autoridades competentes de China.

Bloomberg: El presidente Donald Trump dijo que Estados Unidos tiene más influencia sobre China en materia comercial que viceversa, citando piezas de aviones como un artículo clave que Washington tiene para contrarrestar las restricciones de Beijing sobre las tierras raras. También mencionó que se espera que el líder chino se reúna con él. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?

Guo Jiakun: Acabo de responder a una pregunta sobre este tema. Quisiera reiterar que China siempre maneja e impulsa las relaciones chino-estadounidenses con apego a los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación de ganancias compartidas y, al mismo tiempo, salvaguarda firmemente su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo. Esperamos que Estados Unidos avance en la misma dirección que China para promover el desarrollo estable, sano y sostenible de las relaciones China-Estados Unidos.

AFP: Japón afirmó que China estaba intentando desarrollar yacimientos de gas natural en el Mar Oriental de China y que había presentado una protesta ante China al respecto. ¿Cuál es la respuesta de la Cancillería a esto?

Guo Jiakun: Las actividades de exploración de petróleo y gas de China en el Mar Oriental de China se llevan a cabo en aguas no disputadas bajo su jurisdicción. Se trata de un asunto que se encuentra enteramente dentro del ámbito de los derechos soberanos y la jurisdicción de China. China no acepta las acusaciones infundadas de Japón y ha refutado la supuesta protesta de la parte japonesa. China persiste y se compromete con la implementación integral y efectiva de los consensos de principios sobre la cuestión del Mar Oriental de China. Esta posición no ha cambiado. Esperamos que Japón avance en la misma dirección que China para desempeñar un papel constructivo en la pronta reanudación de las negociaciones intergubernamentales entre los dos países.

DPA: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que China debe proporcionar imanes de tierras raras a Estados Unidos y que, de lo contrario, Estados Unidos va a imponer aranceles adicionales del 200 %. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?

Guo Jiakun: Hemos dejado clara en múltiples ocasiones nuestra posición sobre la cuestión de los aranceles.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114