Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 27 de Agosto de 2025 por Guo Jiakun, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-08-27 22:45 fyr_btn_2023.png

Bloomberg: El presidente Donald Trump afirmó que da la bienvenida a más estudiantes chinos para que viajen a Estados Unidos, con un objetivo de alrededor de 600.000, el doble del número actual de estudiantes chinos en Estados Unidos. El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo recientemente que los estudiantes chinos están siendo tratados indebidamente en Estados Unidos. En este contexto, ¿cuál es el comentario de China al respecto?

Guo Jiakun: Los intercambios y la cooperación en materia de educación contribuyen a mejorar las interacciones y la comprensión entre los pueblos de todos los países. Esperamos que Estados Unidos traduzca en acciones concretas las declaraciones del presidente Donald Trump de dar la bienvenida a los estudiantes chinos para que estudien en Estados Unidos, detenga el acoso, los interrogatorios y la repatriación infundados contra los estudiantes chinos y proteja con seriedad sus derechos e intereses legítimos y legales.

RIA Novosti: El presidente Donald Trump dijo anteriormente que Estados Unidos y Rusia están discutiendo recortes a sus arsenales nucleares y expresó su esperanza de que China participe en este proceso. ¿Tiene la parte china la intención de unirse a las negociaciones trilaterales sobre la reducción de arsenales nucleares?

Guo Jiakun: Hemos tomado nota de los informes pertinentes. El país que posee el mayor arsenal nuclear del mundo debería cumplir con seriedad sus responsabilidades especiales y primarias en materia de desarme nuclear, reducir aún más su arsenal nuclear de manera drástica y sustancial y crear condiciones para lograr finalmente un desarme nuclear integral y completo.

Las capacidades nucleares de China no están en absoluto al mismo nivel que las de Estados Unidos. Las políticas nucleares y los entornos de seguridad estratégica de los dos países también son completamente diferentes. No es ni razonable ni realista pedir a China que se una a las negociaciones de desarme nuclear con Estados Unidos y Rusia.

China sigue una política de no ser el primero en usar armas nucleares, se adhiere a una estrategia nuclear de autodefensa, siempre mantiene sus capacidades nucleares en el mínimo nivel requerido por la seguridad nacional y nunca participa en una carrera armamentista con nadie. Las capacidades nucleares y la política nuclear de China son importantes contribuciones a la paz mundial.

JoongAng Ilbo: La República de Corea mantiene una estrecha cooperación con China y Estados Unidos y, al mismo tiempo, mantiene cierta distancia. En este contexto, el presidente de la República de Corea, Lee Jae-myung, dijo que la República de Corea no puede continuar con la política de “seguridad con Estados Unidos y economía con China”, y que esta lógica no puede continuar. Estas declaraciones han generado una amplia atención. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Guo Jiakun: Unas relaciones sanas, estables y en constante profundización entre China y la República de Corea corresponden a los intereses fundamentales de los dos pueblos y contribuyen a la paz, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad regionales y mundiales. Este es un consenso entre ambas partes. El desarrollo de las relaciones entre China y la República de Corea se basa en los intereses comunes de ambas partes. No apunta contra ninguna tercera parte, ni debería verse afectado por ningún factor de ninguna tercera parte. China mantiene la continuidad y la estabilidad de su política hacia la República de Corea. Esperamos que la República de Corea avance en la misma dirección que China para promover con esfuerzos conjuntos el desarrollo sostenido, saludable y estable de la Asociación de Cooperación Estratégica China-República de Corea.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114