CCTV: La Cumbre de Tianjin de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) está a punto de celebrarse. Hemos tomado nota de que el Centro de Estudios sobre el Pensamiento de Xi Jinping sobre la Diplomacia celebró la semana pasada un evento de lanzamiento del libro Historias de la OCS en la nueva era, invitando a personas comunes y corrientes a relatar, a partir de sus experiencias personales, historias sobre su participación en la cooperación de la OCS. ¿Cuál es tu comentario al respecto?
Guo Jiakun: Desde los albores de la nueva era, la cooperación de la OCS en diversos campos se ha desarrollado vigorosamente y han surgido constantemente historias conmovedoras. Teniendo como hilo conductor las importantes exposiciones del presidente Xi Jinping sobre la construcción de la comunidad de futuro compartido de la OCS y el desarrollo de la OCS, el libro Historias de la OCS en la nueva era incluye 18 vívidas historias de cooperación mutuamente beneficiosa entre los países de la OCS en terrenos como ciencia y tecnología, medios de vida de los pueblos, protección del medio ambiente e intercambios culturales y de pueblo a pueblo, en beneficio del bienestar de las poblaciones. Esto constituye un ejemplo vívido de la visión de la comunidad de futuro compartido de la OCS y contribuirá a fomentar el acercamiento entre los pueblos de la gran familia de la OCS.
La Cumbre de Tianjin de la OCS está a punto de celebrarse. Estamos seguros de que, con los esfuerzos conjuntos de todas las partes, la Cumbre de Tianjin, sin duda, se convertirá en un gran evento marcado por la amistad, la solidaridad y los resultados fructíferos, y de que la OCS, sin lugar a dudas, entrará en una nueva etapa de desarrollo de alta calidad caracterizada por una mayor solidaridad, coordinación, dinamismo y productividad, contribuyendo así con más “soluciones de la OCS” y una “fuerza de la OCS” más fuerte a la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad.
Diario ABC de España: Este miércoles, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España, junto con otras instituciones internacionales, publicó un informe sobre ciberseguridad que menciona que entidades respaldadas por China han estado llevando a cabo ciberataques en todo el mundo al menos desde 2021, en un intento de acceder a datos sensibles e infraestructuras clave. El informe menciona tres entidades específicas. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?
Guo Jiakun: China siempre se opone y combate las actividades de piratería informática conforme a la ley. Al mismo tiempo, repudia categóricamente la difusión de información falsa con fines políticos. China expresa su fuerte insatisfacción y resuelta oposición a la práctica de Estados Unidos de calumniar y difamar a China junto con ciertos países bajo el pretexto de las cuestiones de ciberseguridad.
Como es bien sabido por todos, el programa “PRISM”, revelado por Edward Snowden, ha demostrado que Estados Unidos es el mayor imperio de piratería informática y de escuchas clandestinas del mundo. Incluso los llamados países aliados y socios de Estados Unidos participantes en esta farsa han sido objeto de escuchas clandestinas y robos de secretos a gran escala por parte de Estados Unidos. Sin embargo, ahora Estados Unidos intenta absurdamente poner a China la etiqueta de llamado “ciberespionaje”. Se trata de un típico ejemplo de ser un ladrón que grita “detengan al ladrón”.
Informes publicados por instituciones de ciberseguridad de China indican que el llamado “Volt Typhoon”, sobre el que Estados Unidos ha hecho anteriormente propagandas sensacionalistas, es, en realidad, una organización internacional de programas de secuestro. Se trata de una conspiración entre agencias de inteligencia y empresas de ciberseguridad estadounidenses para difamar e incriminar a China en busca de presupuestos encaminados a desacreditar a China.
Cabe señalar que, según lo revelado por medios de comunicación estadounidenses, este incidente se debe a que la llamada “puerta trasera”, originalmente abierta por los servicios de inteligencia estadounidenses para escuchar secretamente a sus propias instituciones y ciudadanos, fue utilizada por piratas informáticos. Abrir una “puerta trasera” en el sistema de telecomunicaciones del propio país no solo es una “característica estadounidense”, sino también una de las llamadas “mejores prácticas” de la “Alianza de los Cinco Ojos”. ¿Quién lleva a cabo desenfrenadas escuchas clandestinas cibernéticas? ¿Quién es el mayor imperio de piratería informática? Estamos seguros de que la comunidad internacional puede enjuiciar muy bien esto.
La ciberseguridad es un desafío global común. China insta a Estados Unidos a adoptar una actitud responsable y a reflexionar más sobre sus acciones, en lugar de formar pequeños grupos para calumniar y desprestigiar a otros. China seguirá tomando las medidas necesarias para salvaguardar sus propios intereses de seguridad.
Diario ABC de España: Tengo una pregunta de seguimiento. Este informe sobre ciberseguridad se publicó en un momento en que el Gobierno español se enfrentaba a la presión estadounidense por elegir a Huawei como su proveedor de red. ¿Cuál es la respuesta de China a esto? ¿Podría China garantizar la seguridad de la infraestructura digital de Huawei?
Guo Jiakun: No tengo conocimiento del proyecto específico que has mencionado. Lo que quisiera señalar es que las empresas chinas no solo han proporcionado productos y servicios de alta calidad a los pueblos de todo el mundo, sino que también han contribuido positivamente al desarrollo económico y social local, así como al empleo, lo cual es universalmente acogido por diversos países. Politizar las cuestiones económicas y comerciales solo socavará los intercambios y la cooperación tecnológicos normales y no corresponde a los intereses de ninguna de las partes.
Reuters: ¿Participarán tropas extranjeras en el desfile militar de los eventos conmemorativos por el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial? Los líderes de Rusia y la República Popular Democrática de Corea (RPDC) asistirán a los eventos conmemorativos. ¿Participarán las fuerzas armadas de los dos países en el desfile militar? Además, ¿participarán veteranos de guerra o figuras políticas de la región china de Taiwán en los eventos pertinentes?
Guo Jiakun: Damos la bienvenida al presidente de Rusia, Vladímir Putin, y al líder supremo de la RPDC, Kim Jong-un, a China para asistir a los eventos conmemorativos por el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial. En cuanto a la cuestión específica que has mencionado, te recomiendo consultar a las autoridades competentes de China para obtener más detalles.
Agencia de Noticias Xinhua: La VII Exposición China-Estados Árabes se inauguró ayer en Yinchuan, Ningxia, con la asistencia de casi 10.000 representantes de 75 países y regiones. Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) asistieron como país invitado de honor. ¿Cuál es tu comentario al respecto?
Guo Jiakun: Desde su creación en 2013, la Exposición China-Estados Árabes se ha convertido en una plataforma importante para la construcción conjunta de la Franja y la Ruta entre China y los países árabes. Según tenemos entendido, la VII Exposición China-Estados Árabes, bajo el lema “Innovación, desarrollo verde y prosperidad” y en torno a áreas de actualidad como economía digital, energías limpias, inteligencia artificial (IA), agricultura moderna, recursos hídricos y meteorología inteligente, busca promover el logro de una serie de resultados de cooperación, lo que refleja la vigorosa cooperación económica y comercial entre China y los países árabes. Durante la exposición también se celebrarán la reunión del consejo de la Asociación Interbancaria China-Países Árabes, la conferencia de innovación y desarrollo de comercio electrónico de la Ruta de la Seda y otros eventos en aspectos como meteorología, estandarización y propiedad intelectual, los primeros de su tipo en la historia de la exposición, lo que agregará un nuevo ímpetu a la cooperación entre las dos partes.
La segunda Cumbre China-Estados Árabes se celebrará en China el próximo año. China está dispuesta a trabajar de la mano con los Estados árabes para realzar el espíritu de la amistad chino-árabe, impulsar con solidez las “ocho iniciativas principales de cooperación” para nuestra cooperación práctica y los “cinco marcos de cooperación”, escribir un nuevo capítulo para el desarrollo común de China y los países árabes y promover la construcción de una comunidad de futuro compartido China-Estados árabes.
Global Times: Según informes periodísticos, durante los ejercicios conjuntos en Japón en septiembre, el Ejército estadounidense planea desplegar el sistema de misiles de medio alcance “Typhon” en Japón y llevar a cabo los entrenamientos relacionados. El sistema de misiles de medio alcance se retirará después de los ejercicios y los entrenamientos. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Guo Jiakun: Hemos tomado nota de los informes pertinentes. China ha expresado en múltiples ocasiones sus graves preocupaciones sobre las cuestiones pertinentes. China siempre se opone resueltamente al despliegue por parte de Estados Unidos del sistema de misiles de medio alcance “Typhon” en países asiáticos. El despliegue del sistema de misiles de medio alcance “Typhon” en Japón perjudicará aún más los legítimos intereses de seguridad de otros países y representará una amenaza sustancial para la seguridad estratégica regional. Estados Unidos y Japón deberían respetar con seriedad las preocupaciones de seguridad de otros países, no introducir el sistema de misiles de medio alcance “Typhon” y desempeñar un papel positivo en la paz y la estabilidad regionales con acciones concretas.
Debido a su historia de agresión militarista, las acciones militares y de seguridad de Japón siempre han llamado mucho la atención de sus vecinos asiáticos y de la comunidad internacional. Este año se cumple el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial. Instamos a Japón a reflexionar profundamente sobre su historia de agresión, a seguir con firmeza el camino del desarrollo pacífico, a ejercer prudencia en sus palabras y acciones en los ámbitos militar y de seguridad y a no hacer cosas que socaven aún más la confianza de sus vecinos asiáticos y de la comunidad internacional. También instamos a Estados Unidos a extraer experiencias y lecciones de la historia y a dedicar su energía y recursos a la vía acertada, en vez de hacer lo contrario.
Reuters: Roger Wicker, presidente del Comité de Servicios Armados del Senado de Estados Unidos, ha llegado a Taipéi. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?
Guo Jiakun: China siempre se opone categóricamente a cualquier forma de interacción oficial entre Estados Unidos y Taiwán. La visita del congresista estadounidense a Taiwán viola gravemente el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos entre China y Estados Unidos, daña la soberanía y la integridad territorial de China y envía una señal muy equivocada a las fuerzas secesionistas por la “independencia de Taiwán”. La parte china siente una fuerte insatisfacción con esto.
En el mundo existe una sola China y Taiwán forma parte inalienable del territorio chino. China exige a Estados Unidos que acate el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos entre China y Estados Unidos, deje de entrometerse en los asuntos internos de China bajo cualquier pretexto y de confabularse y apoyar a las fuerzas secesionistas por la “independencia de Taiwán”, ponga fin a las interacciones oficiales entre Estados Unidos y Taiwán y se abstenga de crear factores que puedan generar tensiones en el estrecho de Taiwán.
Bloomberg: Un petrolero llamado Arctic Mulan con un cargamento de gas natural licuado procedente de un proyecto energético ruso sancionado por Estados Unidos parece haber descargado su carga hoy en un puerto chino. ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmar si China ha importado este lote de mercancías? ¿Existe preocupación de que este tipo de importaciones pueda provocar la oposición de Estados Unidos?
Guo Jiakun: No estoy al tanto de la situación pertinente que has mencionado.
O Globo: Los ministros de Relaciones Exteriores de China y Brasil sostuvieron una conversación telefónica anoche. ¿Discutieron las dos partes la posición de dar una respuesta coordinada entre China, Brasil e incluso la India a las medidas comerciales de Estados Unidos?
Guo Jiakun: Acerca de la situación concerniente a la conversación telefónica entre los cancilleres de China y Brasil, China ha publicado un comunicado de prensa. La posición de China sobre la cuestión de los aranceles es consecuente y clara.
China News Service: Según informes de prensa, el 28 de agosto, el Reino Unido, Francia y Alemania presentaron al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una notificación sobre la activación del mecanismo de “restablecimiento automático de sanciones”. Según la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad, este decidirá en un plazo de 30 días si activa el “restablecimiento automático de sanciones”. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Guo Jiakun: La cuestión nuclear iraní se encuentra en una encrucijada crucial. Activar el “restablecimiento automático de sanciones” en el Consejo de Seguridad no es una medida constructiva, ya que socavará el proceso de solución política y diplomática de la cuestión nuclear iraní.
China cree que cualquier acción del Consejo de Seguridad en la actualidad debería contribuir a promover la reanudación del diálogo y la negociación, en lugar de crear una nueva confrontación que conduzca al deterioro o incluso a una escalada de la situación.
China seguirá manteniendo una posición objetiva y justa, promoviendo activamente las conversaciones por la paz y desempeñando un papel constructivo para reencauzar la cuestión nuclear iraní a la vía de la solución diplomática lo antes posible.
NHK: Un portaaviones de la Marina Real del Reino Unido atracó ayer en Japón. Anteriormente, este portaaviones participó en ejercicios conjuntos con Japón y otros países en el Pacífico Occidental. La parte británica afirmó que el atraque tenía como objetivo demostrar su continua atención y aportaciones a la seguridad y la prosperidad de la región del Indo-Pacífico. ¿Tiene China algún comentario al respecto?
Guo Jiakun: Asia-Pacífico es un ejemplo estelar de cooperación y desarrollo, no un tablero de ajedrez para la competencia geopolítica. El desarrollo pacífico y la cooperación de ganancias compartidas son aspiraciones comunes de los pueblos de la región. Esperamos que los países pertinentes trabajen con los países de la región para hacer más cosas que realmente contribuyan a mejorar la confianza mutua y la cooperación y a fomentar la paz y la estabilidad.
PTI: Según informes periodísticos, entre los líderes extranjeros que asistirán a la Cumbre de Tianjin de la OCS, el primer ministro de la India no asistirá a los eventos conmemorativos por el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial. ¿Puedes presentarnos la situación pertinente?
Guo Jiakun: Con respecto a la asistencia de los líderes extranjeros pertinentes a los eventos conmemorativos por el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial, China publicó ayer información, que puedes consultar.
Bloomberg: Según un informe emitido por el periódico Nikkei, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, está buscando una conversación telefónica con su homólogo chino, pero China aún no ha dado una respuesta explícita. De concretarse dicha conversación telefónica, será el primer contacto entre altos mandos militares de Estados Unidos y China desde que la administración Trump asumió el cargo. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?
Guo Jiakun: Acerca de la cuestión específica que has mencionado, te recomiendo consultar a las autoridades competentes de China.
AFP: El reciente ataque de Rusia contra la capital ucraniana, Kiev, ha causado la muerte de más de 20 personas. ¿Condena China este ataque?
Guo Jiakun: En lo que respecta a la cuestión de la crisis de Ucrania, China siempre opina que los diálogos y negociaciones son la única salida viable para resolver la crisis. Llamamos a las partes pertinentes a adherirse a los tres principios de no expansión de los campos de batalla, no escalada de la hostilidad y no avivamiento de las llamas, a promover la desescalada de la situación y a acumular condiciones para la solución política de la crisis.
Bloomberg: El año pasado, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores mencionó que China no ha importado soja de Paraguay en los últimos años. ¿Ha cambiado actualmente la posición de China sobre los productos agrícolas paraguayos? ¿Permite China ahora la importación de soja paraguaya?
Guo Jiakun: No tengo información que ofrecer sobre la situación específica que has mencionado. Te recomiendo consultar a las autoridades competentes de China.
EFE: Según un informe emitido por el periódico español El País, el Gobierno español ha cancelado un contrato para mejorar los servicios de fibra óptica para el Ministerio de Defensa y otras instituciones gubernamentales utilizando equipos de Huawei. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?
Guo Jiakun: Acabo de responder a preguntas sobre este tema. Me gustaría reiterar que las empresas chinas no solo han proporcionado productos y servicios de alta calidad a los pueblos de todo el mundo, sino que también han contribuido positivamente al desarrollo económico y social local, así como al empleo, lo cual es universalmente acogido por diversos países. Politizar las cuestiones económicas y comerciales solo socavará los intercambios y la cooperación tecnológicos normales y no corresponde a los intereses de ninguna de las partes.
AFP: El representante de comercio internacional del Ministerio de Comercio de China y viceministro de Comercio, Li Chenggang, viajará a Washington esta semana. ¿Puedes informarnos sobre su agenda? ¿Con qué funcionarios estadounidenses se reunirá y cuándo?
Guo Jiakun: Con respecto a la cuestión específica que has mencionado, una portavoz del Ministerio de Comercio presentó la situación concerniente ayer. Si tienes más preguntas, te recomiendo consultar a las autoridades competentes de China.