CCTV: China ha anunciado que el presidente Xi Jinping asistirá a la ceremonia inaugural de la Reunión Global de Líderes sobre la Mujer y pronunciará un discurso principal. ¿Puedes ofrecernos más detalles sobre la situación general del evento?
Guo Jiakun: Este año marca el 80.º aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el 30.º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer organizada por la ONU, que se celebró en Beijing. La Declaración de Beijing y la Plataforma de Acción se adoptaron en la conferencia hace 30 años, lo que marcó un hito en el desarrollo de la causa mundial de la mujer. En 2020, el presidente Xi Jinping asistió a la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU con motivo del vigésimo quinto aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer a través de un enlace de video y pronunció un significativo discurso, en el que propuso convocar otra Reunión Global de Líderes sobre la Mujer en 2025.
Para implementar esta importante propuesta del presidente Xi Jinping, China coorganizará con la Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres) la Reunión Global de Líderes sobre la Mujer en Beijing del 13 al 14 de octubre. Esta reunión tendrá como objetivo renovar el espíritu de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, promover a todas las partes a acelerar la implementación de la Declaración de Beijing y la Plataforma de Acción, inyectar un nuevo impulso al fomento de la igualdad de género a nivel global y el desarrollo integral de las mujeres y propulsar la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad. El presidente Xi Jinping asistirá a la ceremonia de inauguración de la reunión y pronunciará un discurso principal. Decenas de jefes de Estado y de Gobierno, líderes parlamentarios, vice primeros ministros, funcionarios ministeriales, responsables de organizaciones internacionales y amigos de diversos continentes asistirán a la reunión. Esperamos trabajar con la comunidad internacional para hacer de esta reunión un evento exitoso y espléndido y convertirla en otro hito en la historia del desarrollo de la causa mundial de la mujer.
RIA Novosti: El vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tajani, afirmó haber pedido a China que apoyara “una propuesta de tregua olímpica para todas las guerras, incluidas las de Ucrania y el Oriente Medio” durante los Juegos Olímpicos de Invierno en febrero de 2026. ¿Apoya China esta propuesta?
Guo Jiakun: La tregua olímpica es una tradición de larga data. Encarna las hermosas aspiraciones de la humanidad por la paz y la solidaridad y está en consonancia con la misión fundacional de la ONU de salvaguardar la paz y la seguridad mundiales. Actualmente, el mundo no es pacífico ni tranquilo, con constantes cuestiones candentes de seguridad regional. China apoya el aprovechamiento de la resolución de la tregua olímpica como una oportunidad para superar las divergencias mediante el diálogo y sustituir la confrontación por la cooperación, mejorar el entendimiento mutuo y salvaguardar la paz y el desarrollo mundiales.
China Daily: Según reportajes periodísticos, el 60.º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó por consenso una resolución presentada por China sobre los derechos económicos, sociales y culturales. ¿Puedes proporcionarnos más información al respecto?
Guo Jiakun: El 6 de octubre, el 60.º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó por consenso una resolución titulada “Promoción y protección de los derechos económicos, sociales y culturales en el contexto de la lucha contra las desigualdades”, presentada por China en nombre de casi 70 países, entre ellos Bolivia, Egipto, Pakistán y Sudáfrica. La resolución llama a fortalecer el multilateralismo y la cooperación internacional, así como a aprovechar al máximo el papel de la plataforma del “centro de intercambio de conocimientos de la ONU sobre los derechos económicos, sociales y culturales”, establecido a propuesta de China, para brindar asistencia técnica a los países necesitados y ayudarlos a reforzar el desarrollo de capacidades.
Representantes de varios países han extendido sus felicitaciones por la adopción por consenso de la resolución. Los países en desarrollo han afirmado universalmente que la resolución refleja las necesidades reales de los pueblos de todo el mundo y responde eficazmente a los enérgicos llamados de los países en desarrollo a mayores aportaciones a los derechos económicos, sociales y culturales. China seguirá perseverando en el verdadero multilateralismo y robustecerá el diálogo y la cooperación con todas las partes sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo, en fomento del desarrollo sano de la causa internacional de los derechos humanos.
Global Times: Según reportajes de prensa, el “Comité Selecto sobre el Partido Comunista de China (PCCh)” de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos publicó recientemente un llamado informe de investigación titulado Cómo las políticas de visados permiten a las entidades de defensa de la República Popular China (RPC) acceder a la educación superior estadounidense, difamando y proponiendo restricciones a los intercambios y la cooperación educativos normales entre China y Estados Unidos. ¿Tienes algún comentario al respecto?
Guo Jiakun: La institución que has mencionado ha atacado y desacreditado constantemente a China por motivos políticos, por lo que carece de toda credibilidad. En respuesta a sus conductas atroces, la parte china ha presentado gestiones solemnes ante la parte estadounidense.
Lo que queremos enfatizar es que los intercambios y la cooperación educativos entre China y Estados Unidos generan beneficios mutuos y ganancias compartidas. Corresponden a los intereses y las expectativas comunes de ambas partes y contribuyen a mejorar las interacciones y el entendimiento entre los dos pueblos. Algunos políticos estadounidenses han generalizado el concepto de seguridad nacional y han perturbado y socavado la cooperación educativa y los intercambios culturales y de pueblo a pueblo normales entre China y Estados Unidos. Sus intentos no cuentan con ningún apoyo popular y están condenados al fracaso. Instamos a Estados Unidos a traducir en acciones concretas las declaraciones del presidente Donald Trump de dar la bienvenida a los estudiantes chinos para que estudien en Estados Unidos, y a dejar de perjudicar los intereses de las partes pertinentes y las relaciones China-Estados Unidos. China seguirá de cerca las declaraciones y las acciones de Estados Unidos y tomará las medidas necesarias para defender decididamente los derechos e intereses legales de China.
CGTN: El Ministerio de Relaciones Exteriores de la India afirmó recientemente que vuelos directos entre la India y China se reanudarían antes de finales de octubre. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Guo Jiakun: China y la India reanudarán vuelos directos antes de finales de octubre de este año. Esta es la manifestación más reciente de la implementación concienzuda de los relevantes consensos alcanzados por el presidente Xi Jinping y el primer ministro Narendra Modi durante su encuentro en Tianjin el 31 de agosto. También constituye una medida positiva para facilitar los intercambios amistosos entre los más de 2.800 millones de chinos e indios.
China tiene la voluntad de trabajar con la India para persistir en visualizar y manejar las relaciones chino-indias desde una altura estratégica y con una visión a largo plazo, ser amigos que defiendan la buena vecindad y la amistad y socios que contribuyan al éxito del otro, y lograr la danza de dragón y elefante, con miras a beneficiar en mayor medida y de mejor manera a los dos pueblos y hacer las debidas contribuciones para mantener la paz y la prosperidad en Asia y en el mundo.
BBC: Dos ciudadanos británicos, Christopher Cash y Christopher Berry, han sido acusados de realizar actividades de espionaje para China en el Reino Unido. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?
Guo Jiakun: Con respecto al caso que has mencionado, el hecho de que las autoridades judiciales del Reino Unido hayan retirado los cargos demuestra plenamente que la llamada afirmación de “realizar actividades de espionaje para China” es totalmente infundada. China se opone resueltamente a los intentos de hacer propagandas sensacionalistas sobre las “actividades de espionaje” y exagerar la “amenaza de China” para calumniar y denigrar a China, y aconseja a algunas personas en el Reino Unido que eviten el delirio persecutorio.
AFP: El primer ministro del Consejo de Estado de China, Li Qiang, llegó hoy a la República Popular Democrática de Corea (RPDC) para participar en las celebraciones con motivo del 80.º aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores de Corea (PTC). Esta es la primera visita de un primer ministro chino a la RPDC desde 2009. ¿Qué señal quiere transmitir China al mundo a través de esta visita?
Guo Jiakun: Acerca de la visita del primer ministro Li Qiang a la RPDC, China ha publicado información, que puedes consultar. China y la RPDC son vecinos amigables tradicionales. Mantener, consolidar y desarrollar adecuadamente las relaciones entre China y la RPDC siempre ha sido una directriz estratégica inquebrantable del PCCh y del Gobierno chino. Este año se cumple el 80.º aniversario de la fundación del PTC. Aprovechando esta visita como una oportunidad, China está dispuesta a trabajar con la RPDC para seguir la orientación de los importantes consensos alcanzados por los máximos líderes de los dos partidos y de los dos países, fortalecer la comunicación estratégica y estrechar los intercambios y la cooperación, a fin de promover el continuo desarrollo hacia adelante de las relaciones de amistad y cooperación tradicionales entre China y la RPDC.
BBC: ¿Asistirá el presidente Xi Jinping a la Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) que se celebrará en la República de Corea desde finales de este mes hasta principios del próximo? ¿Visitará la República de Corea y se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump?
Guo Jiakun: China concede gran importancia a la cooperación en el marco del APEC y se dispone a trabajar con todas las partes para promover resultados positivos en la reunión de este año y contribuir al crecimiento económico de Asia-Pacífico y del mundo en general. En cuanto a la cuestión específica que has mencionado, no tengo información que ofrecer en este momento.
Beijing Youth Daily: Según reportajes de medios de comunicación, la Comunidad Andina (CAN) celebró recientemente la XXXI Reunión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores (CAMRE), en la que, tras una discusión, se aprobó la incorporación de China como país observador. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?
Guo Jiakun: La CAN es una importante organización de integración en América Latina. Ya en el año 2000, China estableció un mecanismo de consulta política con la CAN. Las relaciones de China con los Estados miembros de la organización siempre han mantenido un buen impulso de desarrollo, con una sólida confianza mutua política, una fructífera cooperación práctica y espléndidos y variados intercambios culturales y de pueblo a pueblo entre las dos partes. Aprovechando su incorporación a la CAN como país observador como una oportunidad, China está lista para trabajar con la CAN para forjar una nueva configuración de cooperación caracterizada por la promoción mutua entre las interacciones bilaterales y multilaterales, con vistas a beneficiar mejor a los pueblos de ambas partes y contribuir conjuntamente a la construcción de la comunidad de futuro compartido entre China y América Latina y el Caribe (ALC).
AFP: El Gobierno estadounidense afirmó ayer haber despedido a un empleado del Departamento de Estado de Estados Unidos por no haber declarado una relación romántica con una ciudadana china. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?
Guo Jiakun: Este es un asunto interno de Estados Unidos y no tenemos comentarios al respecto. Sin embargo, nos oponemos al trazado de líneas ideológicas y a las denigraciones maliciosas contra China.
AFP: ¿Cuál es el comentario de China sobre el actual acuerdo de alto el fuego en Gaza?
Guo Jiakun: China espera que se logre un alto el fuego integral y permanente en Gaza lo antes posible, que se alivie eficazmente la crisis humanitaria y que se reduzcan las tensiones regionales. China aboga por apegarse al principio de “administración de Palestina por los palestinos” y por promover la implementación de la solución de dos Estados, y está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional para realizar esfuerzos incansables por una pronta solución integral, justa y duradera de la cuestión de Palestina y por un Oriente Medio pacífico y estable.