Por invitación del miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares Bueno, realizará una visita oficial a China del 14 al 15 de octubre.
CCTV: La Reunión Global de Líderes sobre la Mujer se inauguró esta mañana en Beijing. El presidente Xi Jinping asistió a la ceremonia de inauguración y pronunció un discurso principal. ¿Puedes proporcionarnos más información al respecto?
Lin Jian: Esta mañana, el presidente chino, Xi Jinping, asistió a la ceremonia de inauguración de la Reunión Global de Líderes sobre la Mujer en Beijing y pronunció un discurso principal.
El presidente Xi Jinping señaló que, hace 30 años, la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing adoptó la Declaración de Beijing y la Plataforma de Acción, documentos que marcaron hito. La igualdad de género ha sido grabada en la agenda de nuestro tiempo. A lo largo de los últimos 30 años, guiada por el espíritu de la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, la causa de la mujer ha venido avanzando en todo el mundo. La igualdad entre hombres y mujeres es ahora un consenso universal de la comunidad internacional. El entorno para la subsistencia y el desarrollo de la mujer ha venido mejorando. Se ha logrado progreso prominente en el empoderamiento de la mujer.
El presidente Xi Jinping enfatizó que, en la actualidad, desafíos complejos todavía obstaculizan el desarrollo integral de la mujer. La igualdad entre hombres y mujeres sigue siendo una elevada pero ardua tarea. Debemos repasar el propósito de la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, y construir mayores consensos, ampliar los caminos hacia adelante y tomar acciones más concretas para acelerar el nuevo proceso del desarrollo integral de la mujer. Debemos fomentar juntos un entorno propicio para el crecimiento y el desarrollo de la mujer. Debemos cultivar juntos un enérgico impulso para el desarrollo de alta calidad de la causa de la mujer. Debemos desarrollar juntos marcos de gobernanza para proteger los derechos e intereses de la mujer. Debemos escribir juntos un nuevo capítulo en promover la cooperación global sobre la mujer.
El presidente Xi Jinping indicó que, en China, la causa de la mujer siempre ha sido parte integral de los esfuerzos épicos por la modernización china. China, a través de su propio desarrollo, proporciona activamente oportunidades y garantía para la causa global de la mujer. En los próximos cinco años, China donará otros 10 millones de dólares estadounidenses a la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres); asignará una cuota de 100 millones de dólares estadounidenses al Fondo de China para el Desarrollo Global y la Cooperación Sur-Sur en aras de implementar proyectos de cooperación para el desarrollo a favor de mujeres y niñas en colaboración con organizaciones internacionales; lanzará 1.000 programas de bienestar “pequeños y hermosos” con asistencia china que tienen a mujeres y niñas como beneficiarias prioritarias; invitará a 50.000 mujeres a China para programas de intercambio y capacitación; y establecerá el Centro Global para la Construcción de Capacidades de la Mujer, destinado a realizar cooperaciones a fin de formar más talentos femeninos.
Más de 800 invitados chinos y extranjeros de más de 110 países, regiones y organizaciones internacionales de los cinco continentes se reunieron en Beijing, entre ellos 20 jefes de Estado y de Gobierno, líderes parlamentarios, funcionarios de nivel de vice primer ministro y responsables de organizaciones internacionales. Realizaron discusiones y elaboraron planes para el futuro bajo el lema “Un futuro compartido: Nuevo y acelerado proceso para el desarrollo integral de la mujer”. Todas las partes valoraron en gran manera el importante discurso del presidente Xi Jinping y ensalzaron las cuatro propuestas presentadas por el presidente Xi Jinping, afirmando que se ajustan a la tendencia de los tiempos y aportan las soluciones de China para fomentar el desarrollo de la causa global de la mujer, y que las cinco medidas prácticas de China propuestas por el presidente Xi Jinping para apoyar el desarrollo de la causa global de la mujer demuestran plenamente el sentido de responsabilidad de China como un gran país en la nueva era.
Este año marca el 80.º aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el 30.º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing. China, junto con ONU Mujeres, coorganizó nuevamente la Reunión Global de Líderes sobre la Mujer, para aglutinar amplios consensos para la solidaridad y la cooperación y conformar una poderosa fuerza cohesiva para responder a los desafíos. Esto sin duda inyectará un nuevo y fuerte impulso a la promoción del desarrollo de la causa global de la mujer. Tomando esta reunión como un nuevo punto de partida, China espera trabajar con todas las partes para heredar y realzar el espíritu de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, avanzar hacia el objetivo de construir la comunidad de futuro compartido de la humanidad, acelerar el nuevo proceso del desarrollo integral de la mujer y crear conjuntamente un futuro mejor para la humanidad.
AFP: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes pasado que, en respuesta al control de la exportación de tierras raras anunciado recientemente por China, Estados Unidos impondría aranceles adicionales del 100 % a China a partir del 1 de noviembre. ¿Cuál es la respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores a esto? Si dicha decisión entra en vigor, ¿impondrá China aranceles elevados a los artículos estadounidenses?
Lin Jian: Un portavoz del Ministerio de Comercio de China ha dejado clara la posición de China al respecto. Quiero subrayar que, durante algún tiempo, Estados Unidos ha continuado imponiendo una serie de restricciones y sanciones a China, que han perjudicado gravemente los intereses de China. China se opone resueltamente a esto. En lugar de reflexionar sobre sus propias acciones, Estados Unidos ha amenazado con imponer aranceles elevados. Esta no es la manera correcta de interactuar con China. China insta a Estados Unidos a corregir sus errores lo antes posible, a seguir la orientación de los relevantes consensos alcanzados por los jefes de Estado de los dos países durante sus conversaciones telefónicas, a resolver sus respectivas preocupaciones mediante diálogos sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo, a controlar adecuadamente las divergencias y a mantener el desarrollo estable, sano y sostenible de las relaciones chino-estadounidenses. Si Estados Unidos sigue negándose a cambiar de rumbo, China, sin duda, tomará decididamente las medidas correspondientes para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos.
CCTV: China acaba de anunciar la visita a China del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares Bueno. ¿Cómo ve China las actuales relaciones China-España? ¿Qué expectativas tiene China para esta visita?
Lin Jian: España es un importante socio estratégico de China en Europa. En los últimos años, los dos países han mantenido estrechas interacciones de alto nivel, han continuado consolidando la confianza mutua política y han logrado resultados fructíferos en la cooperación práctica, lo que ha fomentado el desarrollo económico y la mejora de las condiciones de vida de los pueblos de ambos países. Este año se cumple el 20.º aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral China-España. Durante la visita a China del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares Bueno, las dos partes intercambiarán a fondo opiniones sobre las relaciones chino-españolas y cuestiones internacionales y regionales de interés común. Estamos seguros de que esta visita desempeñará un papel importante en la profundización del entendimiento y la confianza mutuos entre los dos países y en la promoción del desarrollo de alto nivel de la Asociación Estratégica Integral China-España.
Beijing Daily: El ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi viajó recientemente a Suiza y celebró la cuarta ronda del diálogo estratégico a nivel de ministros de Relaciones Exteriores entre China y Suiza. ¿Puedes ofrecernos más información sobre esta visita?
Lin Jian: El 10 de octubre, hora local, el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi y el consejero federal y jefe del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de Suiza, Ignazio Cassis, celebraron juntos la cuarta ronda del diálogo estratégico a nivel de ministros de Relaciones Exteriores entre China y Suiza en Bellinzona y se reunieron conjuntamente con la prensa. Tras el evento, las dos partes emitieron el Documento Conjunto con Motivo de la Cuarta Ronda del Diálogo Estratégico a Nivel de Ministros de Relaciones Exteriores entre la República Popular China y la Confederación Suiza. Este año coincide con el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Suiza. Las dos partes llevaron a cabo una comunicación profunda y alcanzaron amplios consensos en torno a temas como la profundización de la confianza mutua estratégica, la ampliación de la cooperación práctica y el mantenimiento del orden económico y comercial internacional y la reforma y la mejora de la gobernanza global en las circunstancias actuales.
Esta visita consolidó la confianza mutua política de alto nivel y la valiosa amistad entre China y Suiza. Las dos partes pasaron revista a los momentos destacados experimentados conjuntamente y los fructíferos resultados alcanzados por China y Suiza a lo largo de los últimos 75 años, y valoraron en gran manera los intercambios de alto nivel y la serie de eventos realizados para celebrar en común el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. Acordaron seguir apegándose al espíritu de cooperación caracterizado por la igualdad, la innovación y la ganancia compartida, respetar los intereses vitales de cada parte, perseverar en el diálogo, mejorar la confianza mutua y profundizar la cooperación. El ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi destacó que China y Suiza deberían mantenerse fieles a la aspiración original de establecer relaciones diplomáticas y seguir siendo un modelo de cooperación amistosa.
Esta visita puso de relieve las características distintivas de la cooperación entre China y Suiza, consistentes en generar beneficios mutuos y ganancias compartidas y avanzar con los tiempos. Ambas partes convinieron en acelerar el proceso de negociación sobre la actualización del Tratado de Libre Comercio (TLC) y expandir la cooperación mutuamente beneficiosa en áreas como inteligencia artificial (IA), desarrollo verde, economía digital, finanzas y comercio de servicios. Las dos partes combinarán aún más el mercado superdimensionado de China con la capacidad de innovación de Suiza, lo que aportará un impulso más sólido al desarrollo de ambos países. China da la bienvenida a las empresas y los productos suizos para que exploren el mercado chino y seguirá extendiendo su política de exención de visados para Suiza para profundizar los intercambios subnacionales, culturales y de pueblo a pueblo.
Esta visita profundizó los consensos estratégicos entre China y Suiza en los asuntos internacionales. Ambas partes acordaron mejorar la gobernanza global, fortalecer la comunicación sobre los asuntos multilaterales, salvaguardar el sistema internacional centrado en la ONU y el sistema multilateral del comercio centrado en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y hacer nuevas contribuciones a la paz, la estabilidad, la prosperidad y el desarrollo mundiales.
La parte suiza afirmó que va a seguir adhiriéndose inquebrantablemente a la política de una sola China y está dispuesta a aprovechar el décimo aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica de Innovación China-Suiza el próximo año como una oportunidad para profundizar la cooperación entre las dos partes en diversos campos. Suiza apreció en gran medida la estrategia de desarrollo verde y la política de apertura al exterior de China, aplaudió el importante y positivo papel de China en los asuntos internacionales, dio una sincera bienvenida a la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG) presentada por el presidente Xi Jinping y dijo que va a seguir apoyando la labor de la Organización Internacional para la Mediación (OIMed), establecida a propuesta de China.
AFP: El Ejército y los servicios de seguridad de Israel afirmaron que siete rehenes israelíes fueron transferidos a la Cruz Roja, siendo el primer grupo de rehenes liberados de entre los 20 supervivientes. ¿Tiene China algún comentario sobre esto?
Lin Jian: China acoge con beneplácito y apoya todos los esfuerzos que contribuyan a restaurar la paz y aliviar la crisis humanitaria. La prioridad actual es lograr un alto el fuego integral y duradero en Gaza lo antes posible, garantizar un alivio efectivo de la crisis humanitaria y restablecer la estabilidad regional.
La gobernanza de Gaza tras el conflicto debería adherirse al principio de “administración de Palestina por los palestinos”, y cualquier arreglo sobre el futuro de Gaza necesita respetar la voluntad del pueblo palestino y encajar con la solución de dos Estados. China, como siempre, desempeñará su papel como un gran país responsable y seguirá trabajando con la comunidad internacional para realizar esfuerzos incansables por una pronta solución integral, justa y duradera de la cuestión de Palestina.
Bloomberg: El Gobierno de los Países Bajos ha impuesto medidas restrictivas a Nexperia, fabricante de chips propiedad de una empresa china. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?
Lin Jian: Te recomiendo consultar la cuestión específica que has mencionado con las autoridades competentes de China para obtener más detalles. Lo que quiero señalar es que China siempre se opone a la generalización del concepto de seguridad nacional y a las medidas discriminatorias contra empresas de determinados países. El país pertinente debería observar con seriedad los principios del mercado y no politizar las cuestiones económico-comerciales. China tiene una determinación inquebrantable de defender sus propios derechos e intereses legítimos y legales.
Financial Times: La empresa matriz de Nexperia, Wingtech, afirmó haber solicitado ayuda al Gobierno chino para abordar la situación actual. ¿Se ha puesto China en comunicación con los Países Bajos sobre este asunto? ¿Qué tipo de ayuda ha brindado a Wingtech?
Lin Jian: Te recomiendo consultar la situación específica con las autoridades competentes de China.
Bloomberg: Filipinas dijo el fin de semana pasado que un barco chino embistió deliberadamente a un buque oficial filipino en el Mar Meridional de China, causando daños estructurales a la embarcación, sin que hubiera tripulantes heridos. La Guardia Costera de China (CCG, por sus siglas en inglés) afirmó que expulsó a los buques filipinos que habían ingresado ilegalmente en las aguas cercanas a Nansha Qundao. ¿Cuál es la respuesta de la Cancillería a esto?
Lin Jian: La CCG ha hecho observaciones y publicado un vídeo in situ sobre el incidente. Los hechos hablan más que las palabras. Lo justo y lo erróneo son muy claros y no admiten ninguna distorsión ni confusión.
Zhongye Dao, Tiexian Jiao y Zhubi Jiao forman parte de Nansha Qundao de China y son territorio de China. Recientemente, Filipinas ha tomado medidas organizadas y orquestadas para enviar un gran número de buques con el fin de hacer provocaciones y crear problemas en las aguas pertinentes de Nansha Qundao. Buques oficiales filipinos han navegado de forma peligrosa en múltiples ocasiones, y algunos de ellos han irrumpido en las aguas cercanas a Zhubi Jiao, provocando una colisión entre buques de las dos partes. Las acciones de Filipinas vulneran gravemente la soberanía y los derechos e intereses de China, amenazan seriamente la seguridad de los buques y el personal chinos y socavan gravemente la paz y la estabilidad en el mar. Filipinas es el causante y el responsable de la situación en el mar. Las medidas necesarias de China para defender su soberanía territorial y sus derechos e intereses marítimos son legítimas, legales e irreprochables.
Los hechos han demostrado una vez más que las infracciones y las provocaciones deliberadas de Filipinas en el mar son la causa fundamental de las tensiones. China insta a Filipinas a detener de inmediato sus infracciones, provocaciones y propagandas sensacionalistas, y a no desafiar la firme determinación de China de salvaguardar su soberanía territorial y sus derechos e intereses marítimos.
Hubei Media Group: Según reportajes de prensa, recientemente, se produjeron enfrentamientos armados entre Pakistán y Afganistán en las zonas fronterizas, causando decenas de muertos y heridos. ¿Tiene China algún comentario al respecto?
Lin Jian: China presta mucha atención y está preocupada por los recientes enfrentamientos entre Pakistán y Afganistán y las tensiones en sus relaciones.
Tanto Pakistán como Afganistán son vecinos amigables de China. Los dos países son vecinos inamovibles. Perseverar en la buena vecindad y la amistad, lograr el desarrollo económico y social y combatir codo con codo el terrorismo corresponde a los intereses fundamentales y a largo plazo de ambas partes. China espera sinceramente que los dos países, teniendo en cuenta los intereses generales, mantengan la calma y la moderación, persistan en resolver apropiadamente las preocupaciones de cada uno mediante diálogos y consultas, eviten cualquier escalada del conflicto y salvaguarden conjuntamente la paz y la estabilidad en ambos países y en la región. China se dispone a seguir desempeñando un papel constructivo en la mejora y el desarrollo de las relaciones entre Pakistán y Afganistán. China ha exigido a ambas partes que tomen medidas efectivas para garantizar la seguridad del personal, los proyectos y las instituciones chinos allí.
Global Times: Según reportajes recientes de medios de comunicación, Pakistán aprovechó equipos y tecnologías chinos para exportar tierras raras a Estados Unidos, lo que llevó a China a introducir nuevas regulaciones para controlar estrictamente la exportación de tecnologías relacionadas con tierras raras. Algunos medios de comunicación personales han publicado vídeos y artículos afirmando que “Pakistán regaló muestras de tierras raras a Estados Unidos y acordó una cooperación en materia de tierras raras”, y que “China tomó contramedidas contra las exportaciones de tierras raras de Pakistán a Estados Unidos”. ¿Cuál es tu comentario al respecto?
Lin Jian: China y Pakistán son socios cooperativos estratégicos a prueba de todo tiempo. La amistad férrea entre los dos países se vuelve cada día más sólida con el paso del tiempo. Las dos partes siempre han mantenido una confianza mutua estratégica de alto nivel y una estrecha comunicación sobre las cuestiones trascendentales tocantes a los intereses comunes de ambas partes. Según tengo entendido, China y Pakistán han tenido una comunicación sobre la cuestión de la cooperación minera entre Pakistán y Estados Unidos. Pakistán ha enfatizado que sus interacciones con Estados Unidos nunca perjudicarán los intereses de China ni la cooperación entre China y Pakistán. Las muestras minerales enseñadas y presentadas por los líderes pakistaníes a sus homólogos estadounidenses son muestras de piedras preciosas en bruto de Pakistán que fueron compradas por miembros de su personal. Los reportajes relacionados que acabas de mencionar o bien provienen de una falta de comprensión de los hechos, o bien se basan en rumores, o bien incluso tienen la intención de sembrar discordia. Carecen de fundamento.
Las medidas de control de la exportación emitidas recientemente por China sobre tierras raras y otros objetos relacionados no guardan relación alguna con Pakistán. Se trata de una práctica legítima del Gobierno chino para mejorar su sistema de control de la exportación de conformidad con las leyes y los reglamentos legales. Su objetivo es defender mejor la paz mundial y la estabilidad regional y cumplir con las obligaciones internacionales, incluidas las de no proliferación.