Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 15 de Octubre de 2025 por Lin Jian, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-10-15 23:55

CCTV: Según reportajes de prensa, el lunes, un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una declaración afirmando que “Estados Unidos condena la embestida y el uso de cañones de agua por parte de China […] contra un buque […] de Filipinas […] en el Mar Meridional de China”. También dijo: “Las amplias reivindicaciones territoriales y marítimas de China en el Mar Meridional de China y sus acciones cada vez más coercitivas para impulsarlas […] continúan socavando la estabilidad regional y contradiciendo sus compromisos previos de resolver las disputas de forma pacífica”. “Estados Unidos reafirma que el Artículo IV del Tratado de Defensa Mutua entre Estados Unidos y Filipinas de 1951 se extiende a los ataques armados contra las fuerzas armadas, buques públicos o aeronaves filipinos […] en cualquier lugar del Mar Meridional de China”, agregó. El Reino Unido, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Finlandia y la Delegación de la Unión Europea (UE) en Filipinas emitieron declaraciones instando a China a poner fin a sus tácticas peligrosas en el mar. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Lin Jian: He dejado clara anteriormente la posición solemne de China sobre el incidente pertinente en el mar. Diversos hechos y pruebas demuestran que fue Filipinas quien primero cometió infracciones y provocaciones. Filipinas es el provocador responsable de desencadenar una situación peligrosa en el mar y sabotear la estabilidad regional. Estados Unidos, haciendo caso omiso de los hechos, difamó y criticó las acciones legítimas y legales de China para salvaguardar sus derechos e intereses, e intentó amenazar a China invocando el Tratado de Defensa Mutua entre Estados Unidos y Filipinas. Esto volvió a poner de manifiesto la maliciosa intención de Estados Unidos de provocar deliberadamente la confrontación y desestabilizar el Mar Meridional de China, y demostró una vez más que Estados Unidos es la mayor fuente de riesgo que socava la estabilidad regional.

Lo que quiero enfatizar es que China defiende firmemente su soberanía territorial y sus derechos e intereses marítimos y persiste en la solución pacífica de las disputas marítimas a través de negociaciones y consultas entre los países directamente involucrados. Cualquier amenaza o provocación no es más que un intento vano que jamás tendrá éxito.

Kyodo News: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a China de detener deliberadamente las importaciones de soja estadounidense y afirmó que suspendería las importaciones de aceite de cocina de China como medida de represalia. ¿Tiene China algún comentario sobre esto?

Lin Jian: La posición de China sobre el manejo de las cuestiones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos es consecuente y clara. Las guerras arancelarias y comerciales no tienen ganadores ni corresponden a los intereses de ninguna de las partes. Las dos partes deberían resolver las cuestiones pertinentes mediante consultas sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo.

teleSUR: Estados Unidos afirmó ayer haber atacado otro barco pesquero cerca de la costa de Venezuela, provocando, según reportajes de prensa, la muerte de seis personas. Estados Unidos ha desplegado buques de guerra y un submarino nuclear en el mar Caribe, y Venezuela ha activado nuevas Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI). ¿Cómo evalúa el Gobierno chino el riesgo de potenciales ataques estadounidenses contra el territorio venezolano? ¿Cuál es la posición de China respecto a las acciones militares unilaterales emprendidas por Estados Unidos sin autorización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)?

Lin Jian: China rechaza el uso o la amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales y se opone a la injerencia de fuerzas externas en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto. China apoya la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz y la Declaración de los Estados Miembros del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL), y repudia las acciones que socavan la paz y la estabilidad en América Latina y el Caribe (ALC).

China siempre apoya el fortalecimiento de la cooperación internacional para combatir los delitos transnacionales, se opone a las llamadas operaciones de aplicación de la ley unilaterales y excesivas de Estados Unidos contra buques de otros países y llama a Estados Unidos a llevar a cabo una cooperación normal en materia de aplicación de la ley y judicial a través de los marcos jurídicos bilaterales y multilaterales pertinentes.

Bloomberg: La UE está considerando obligar a las empresas chinas a transferir tecnologías a compañías europeas si desean operar localmente, en un nuevo y agresivo esfuerzo por hacer que la industria del bloque sea más competitiva. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?

Lin Jian: Te recomiendo consultar la cuestión específica con las autoridades competentes de China para obtener más detalles. Como respuesta de principio, China apoya a las empresas chinas y europeas para que lleven a cabo la cooperación comercial y de inversión sobre la base de los principios del mercado para lograr beneficios mutuos y ganancias compartidas. Nos oponemos a la transferencia forzada de tecnologías en violación de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), a la intervención en las actividades normales de producción y operación de las empresas y a las prácticas proteccionistas y discriminatorias bajo el pretexto de mejorar la competitividad.

The Paper: Según reportajes periodísticos, la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE, por sus siglas en francés) otorgó el premio de oro al diseño de exposiciones entre los grandes pabellones autoconstruidos al Pabellón Nacional de China en la Expo 2025 Osaka, Kansai, Japón. Esta es la decimoséptima vez que el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT, por sus siglas en inglés), en nombre del Gobierno chino, organiza la participación de un pabellón nacional de China en una exposición universal celebrada en el extranjero y la primera vez que un pabellón nacional de China gana este premio. El secretario general de la BIE afirmó que el Pabellón Nacional de China no solo permite a los visitantes experimentar la historia y la cultura de miles de años de China, sino que también, más importante aún, muestra la excepcional solución de desarrollo ofrecida por China a la sociedad futura y su sentido de responsabilidad. ¿Cuál es tu comentario al respecto?

Lin Jian: Felicitamos al Pabellón Nacional de China en la Expo 2025 Osaka, Kansai, Japón, por ganar este premio. El Pabellón Nacional de China se basa en la sabiduría tradicional de la civilización china en materia de protección ecológica y en la filosofía y los logros de China en materia de desarrollo verde en la nueva era, y presenta la hermosa visión de la construcción conjunta por parte de todos los países de la comunidad de vida entre los seres humanos y la naturaleza. Se ha convertido en uno de los pabellones nacionales más populares en esta exposición universal.

Los excelentes conceptos culturales tradicionales de China manifiestan un notable valor para los tiempos a la hora de abordar los desafíos globales actuales. En los últimos años, China ha propuesto la promoción de la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad, la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG), la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG), la Iniciativa para la Civilización Global (ICG), la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG) y la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Estos conceptos demuestran vívidamente cómo China, un gran país amante de la paz, asume sus responsabilidades abrazando la solidaridad y la inclusión y honra sus compromisos y promueve la amistad en sus interacciones con otros países. Además, son altamente coherentes con los valores comunes de la humanidad y cuentan con un reconocimiento universal y un amplio apoyo de la comunidad internacional.

Hoy en día, frente a los crecientes déficits de la paz, el desarrollo, la seguridad y la gobernanza, China seguirá contribuyendo al bien común, asumiendo sus responsabilidades como un gran país y aportando su sabiduría y sus soluciones arraigadas en la civilización oriental para resolver los interrogantes de los tiempos.

Reuters: La República de Corea afirmó estar en negociaciones con China para minimizar el impacto de las medidas chinas contra las filiales relacionadas en Estados Unidos del astillero Hanwha Ocean de la República de Corea. ¿Podría China confirmar que China y la República de Corea están realizando negociaciones? ¿Cuál es la respuesta de China en dichas negociaciones? Según algunos analistas, las sanciones son más bien una advertencia. Algunos medios de comunicación de la República de Corea acaban de emitir reportajes que indican que la República de Corea afirmó que las sanciones podrían estar relacionadas con las tensiones entre Estados Unidos y China en torno a las cadenas de suministro. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Lin Jian: Ayer, las autoridades competentes de China dieron una respuesta a la cuestión pertinente, la cual puedes consultar. Instamos una vez más a Estados Unidos y a las empresas implicadas a respetar los hechos y las reglas económicas y comerciales multilaterales, a observar los principios de economía de mercado y competencia leal, a corregir las prácticas erróneas pertinentes lo antes posible y a dejar de perjudicar los intereses de China.

Bloomberg: Funcionarios de la UE pidieron medidas enérgicas contra China después de que este país anunció nuevas regulaciones sobre la exportación de tierras raras. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?

Lin Jian: Las autoridades competentes de China han dejado clara su posición sobre la política de control de la exportación de tierras raras. China implementa el control de la exportación de los objetos relacionados de conformidad con la ley para defender mejor la paz mundial y la estabilidad regional y cumplir con las obligaciones internacionales, incluidas las de no proliferación. Esto también se ajusta a la práctica consuetudinaria internacional. Estamos dispuestos a fortalecer el diálogo y los intercambios con otros países sobre el control de la exportación para mantener la seguridad y la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales.

AFP: Tras la toma de control del fabricante de chips Nexperia por parte del Gobierno de los Países Bajos por motivos de seguridad nacional, la empresa emitió ayer una declaración afirmando que China le ha prohibido exportar productos desde el país. ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmar esto?

Lin Jian: Te recomiendo consultar la situación específica de esta cuestión con las autoridades competentes de China para obtener más detalles. Quiero reafirmar una vez más que China siempre se opone a la generalización del concepto de seguridad nacional y a las medidas discriminatorias contra empresas de determinados países. El país pertinente debería observar con seriedad los principios del mercado y no politizar las cuestiones económico-comerciales. China tiene una determinación inquebrantable de defender sus propios derechos e intereses legítimos y legales.

Reuters: El representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, dijo que si la decisión de imponer aranceles adicionales del 100 % a los artículos chinos entraría en vigor el 1 de noviembre o antes dependía de las acciones de China. También señaló que funcionarios chinos hicieron declaraciones contradictorias sobre las últimas medidas de control de la exportación de tierras raras. ¿Cuál es la respuesta de la Cancillería a esto?

Lin Jian: Las autoridades competentes de China han dejado clara su posición sobre la política de control de la exportación de tierras raras. China implementa el control de la exportación de los objetos relacionados de conformidad con la ley para defender mejor la paz mundial y la estabilidad regional y cumplir con las obligaciones internacionales, incluidas las de no proliferación. Esto también se ajusta a la práctica consuetudinaria internacional. La posición de China es consecuente y clara. Es Estados Unidos quien, por un lado, solicita conversaciones, pero, por otro lado, amenaza e intimida con aranceles adicionales elevados y nuevas medidas restrictivas. Esta no es la manera correcta de interactuar con China. Instamos a Estados Unidos a corregir sus prácticas erróneas cuanto antes y a resolver las cuestiones pertinentes mediante diálogos y consultas sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo.

Reuters: ¿Algún gobierno extranjero o embajada en China ha solicitado aclaraciones al Gobierno chino y a los departamentos pertinentes sobre el contenido de las nuevas regulaciones sobre el control de la exportación de tierras raras introducidas por China?

Lin Jian: Te recomiendo consultar a las autoridades competentes de China para obtener más detalles.

AFP: La fiscalía estadounidense afirmó ayer que Ashley J. Tellis, un conocido académico sobre la India y asesor del Gobierno estadounidense, ha sido acusado de retener información clasificada y reunirse en múltiples ocasiones con funcionarios chinos cerca de Washington D. C. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores alguna información sobre este caso?

Lin Jian: No estoy al tanto de lo que has mencionado.

Reuters: Según reportajes de prensa, las principales aerolíneas chinas han exigido a la administración Trump que no implemente un plan para prohibir a las aerolíneas chinas sobrevolar el espacio aéreo ruso en sus vuelos hacia y desde Estados Unidos, afirmando que dicha prohibición aumentaría los tiempos de vuelo, incrementaría las tarifas aéreas y perturbaría algunas rutas. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?

Lin Jian: Anteriormente, hemos dado una respuesta a la cuestión pertinente. Puedes consultar la cuestión específica con las autoridades competentes de China. Las restricciones estadounidenses a las operaciones de las aerolíneas chinas no favorecerían el intercambio de personal entre los dos países y dañarían sus propios intereses. También hemos notado que el público estadounidense ha expresado numerosas objeciones al respecto. Apoyamos a las empresas chinas en la salvaguardia de sus derechos e intereses legítimos y legales.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114