Agencia de Noticias Xinhua: Hoy se celebra el Día Mundial de la Alimentación. El informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2025, publicado recientemente por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (ONUAA o FAO, por sus siglas en inglés) y otras organizaciones, indica que la proporción de la población global que padece hambre ha disminuido de forma constante en los últimos años, hasta llegar al 8,2 % el año pasado. Sin embargo, alrededor de 673 millones de personas todavía sufren hambre. Aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar la visión de “Hambre Cero” propuesta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Lin Jian: La seguridad alimentaria es fundamental para la supervivencia de la humanidad. China, como el mayor productor de cereales del mundo, alimenta a más de 1.400 millones de personas con menos del 9 por ciento de la tierra cultivable del mundo. En los últimos años, la capacidad integral de producción de granos de China ha continuado aumentando. Una quinta parte de la producción global de cereales proviene de China. China ha hecho contribuciones destacadas al mantenimiento de la seguridad alimentaria global.
China siempre se ha comprometido a mejorar la seguridad alimentaria global y contribuir al proceso de reducción de la pobreza mundial a través de la cooperación internacional. En la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG) propuesta por el presidente Xi Jinping, la seguridad alimentaria figura como una de las ocho áreas prioritarias de cooperación. Gracias a sus propios esfuerzos, China ha pasado de ser un receptor de asistencia técnica de la FAO a un contribuyente clave a la organización. China ha proporcionado más asistencia financiera, enviado a más expertos y emprendido más proyectos que cualquier otro país en desarrollo en el marco de la cooperación Sur-Sur de la FAO. China ha llevado a cabo la cooperación agrícola con más de 140 países y regiones, ha promovido más de 1.000 tecnologías agrícolas en otros países en desarrollo y ha capacitado a más de 14.000 talentos técnicos profesionales en tecnología de arroz híbrido. Con acciones concretas, hemos ayudado a resolver el problema de la escasez de alimentos en el Sur Global, haciendo realidad gradualmente la visión global de erradicar el hambre y la pobreza.
Desde garantizar el suministro de alimentos al pueblo chino hasta contribuir a la causa global del alivio de la pobreza, China ha tomado acciones activas para mantener la seguridad alimentaria global. China seguirá realizando esfuerzos incansables para acelerar la implementación de los ODS de la Agenda 2030 de la ONU y construir un mundo mejor.
AFP: Ayer, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, criticó las medidas de control de la exportación de tierras raras introducidas por China, calificándolas de “China versus el mundo”. También llamó a los aliados de Estados Unidos a “trabajar juntos para reducir riesgos y diversificar nuestras cadenas de suministro alejándolas de China lo más rápido posible”. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?
Lin Jian: Las autoridades competentes de China han expuesto en múltiples ocasiones la posición pertinente sobre las medidas de control de la exportación de tierras raras. Las medidas introducidas por China se ajustan a las prácticas internacionales y tienen como objetivo defender mejor la paz mundial y la estabilidad regional y cumplir con las obligaciones internacionales, incluidas las de no proliferación.
Al Araby Television Network: El secretario del Tesoro de Estados Unidos dijo que, si China deja de implementar su estricto plan de control de la exportación de tierras raras, Estados Unidos podría extender la pausa de tres meses de los aranceles adicionales sobre los productos chinos. También afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene planeado reunirse con el líder chino en un futuro próximo. ¿Tiene China algún comentario sobre esto?
Lin Jian: Hemos dejado clara en muchas ocasiones nuestra posición sobre el control de la exportación de tierras raras y sobre las cuestiones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos.
Shenzhen TV: El Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán declaró el 15 de octubre que, a petición del Gobierno talibán afgano, Pakistán y Afganistán decidieron implementar un alto el fuego temporal de 48 horas a partir de las 18:00 (21:00, hora de Beijing) del 15 de octubre, durante el cual las dos partes buscarían una solución a través de un diálogo constructivo. El portavoz de los talibanes afganos, Zabihullah Mujahid, respondió que el acuerdo de alto el fuego se alcanzó a petición de la parte pakistaní y que Afganistán lo respetaría siempre y cuando Pakistán no emprendiera ningún acto de agresión. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Lin Jian: Hemos notado que Pakistán y Afganistán decidieron implementar un alto el fuego temporal y buscarán una solución mediante un diálogo constructivo. Esto corresponde a los intereses comunes de ambas partes y favorece la paz y la estabilidad regionales. China acoge con beneplácito y apoya esta decisión.
Tanto Pakistán como Afganistán son vecinos amigables de China. Los dos países son vecinos inamovibles. China apoya a los dos países para que mantengan la calma y la moderación, logren un alto el fuego integral y duradero, resuelvan adecuadamente sus divergencias mediante diálogos y consultas, regresen a la vía de la solución política y salvaguarden conjuntamente la paz y la estabilidad en ambos países y en la región. China está dispuesta a seguir desempeñando un papel constructivo en la mejora y el desarrollo de las relaciones entre Pakistán y Afganistán.
Bloomberg: El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, criticó duramente al representante de comercio internacional de China, afirmando que este se presentó recientemente en Washington sin invitación y fue “muy irrespetuoso”. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?
Lin Jian: La posición de China es consecuente y clara. Estados Unidos debería trabajar con China para resolver las cuestiones pertinentes mediante diálogos y consultas sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo, en lugar de ejercer presión, amenazar e intimidar repetidamente a China.
EFE: Según reportajes de prensa, el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi se reunió ayer en Hangzhou con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares Bueno. ¿Cómo evalúa China esta reunión? ¿Cómo ve China las actuales relaciones China-España? ¿Cuáles son las expectativas de China para la próxima visita del rey Felipe VI a China en noviembre?
Lin Jian: Las conversaciones entre el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares Bueno, fueron amistosas y profundas y mostraron un fuerte carácter específico, constructivo y prospectivo. Las dos partes alcanzaron amplios consensos sobre una mayor promoción del desarrollo de las relaciones China-España desde la perspectiva del mantenimiento mancomunado de la paz, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad mundiales, inyectando un impulso significativo a los esfuerzos para implementar adecuadamente los consensos alcanzados por los líderes de los dos países, estrechar las interacciones de alto nivel, profundizar los intercambios y la cooperación en diversos ámbitos y fortalecer la colaboración multilateral.
España es un importante socio de cooperación de China en Europa, y este año se cumple el 20.º aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral China-España. China tiene la voluntad de trabajar de la mano con España para apoyarse firme y mutuamente, persistir en el diálogo y la cooperación y forjar una asociación estratégica integral China-España con mayor determinación estratégica y mayor vitalidad para el desarrollo, a fin de aportar mayores beneficios a los pueblos de ambas partes y hacer mayores contribuciones para promover la respuesta solidaria de la comunidad internacional a los desafíos globales.
En cuanto a la visita que has mencionado, no tengo información que ofrecer en este momento.
BBC: Respecto a la retirada por parte del Reino Unido del caso de espionaje contra dos sospechosos de proporcionar secretos de seguridad nacional a China, los testimonios más recientes publicados por la parte británica muestran que el asesor adjunto de Seguridad Nacional del Reino Unido, Matt Collins, afirmó que los servicios de inteligencia chinos están llevando a cabo “operaciones de espionaje a gran escala” contra el Reino Unido, y también calificó a China como “la mayor amenaza estatal” para la seguridad económica del Reino Unido. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?
Lin Jian: Hemos tomado nota de la situación concerniente. La posición de China es muy clara. Nos oponemos resueltamente a las propagandas sensacionalistas, las calumnias y las difamaciones contra China bajo el pretexto del supuesto “espionaje”.
Agencia de Noticias Yonhap: El recién nombrado embajador de la República de Corea en China, Roh Jae-heon, llegó hoy a China. ¿Qué expectativas tiene China para el nuevo embajador en China?
Lin Jian: Los enviados diplomáticos son puentes importantes para el desarrollo de las relaciones de amistad y cooperación entre países. China da la bienvenida al recién nombrado embajador de la República de Corea en China, Roh Jae-heon, para que asuma su nuevo cargo en China. Esperamos que el embajador Roh Jae-heon cumpla una función positiva en la promoción del desarrollo sano y estable de las relaciones entre China y la República de Corea tras asumir el cargo, y nos disponemos a brindarle facilidades en el desempeño de sus funciones en China.
Bloomberg: La secretaria de Estado para Asuntos Exteriores, de la Mancomunidad y de Desarrollo del Reino Unido está promoviendo a China a ratificar el plan de reconstrucción de la sede de la Embajada del Reino Unido en China, pero, obviamente, la parte británica está insatisfecha con el progreso. El subsecretario permanente en la Oficina de Asuntos Exteriores, de la Mancomunidad y de Desarrollo del Reino Unido, Oliver Robbins, hablará sobre este asunto durante su visita a China esta semana. El Gobierno británico también está revisando si aprobar el plan de construcción de la nueva sede de la Embajada de China en el Reino Unido. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?
Lin Jian: Hemos dejado clara en varias ocasiones nuestra posición sobre la cuestión de las instalaciones diplomáticas entre China y el Reino Unido.
AFP: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que el primer ministro de la India, Narendra Modi, le había asegurado que la India dejaría de comprar petróleo a Rusia. Donald Trump añadió: “Ahora tengo que hacer que China haga lo mismo”. ¿Las compras de petróleo ruso por parte de China constituyen uno de los temas de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos? ¿Cuál es la posición de China al respecto?
Lin Jian: China ha dejado clara su posición sobre esta cuestión en múltiples ocasiones. Es legítimo y legal que China lleve a cabo una cooperación económica, comercial y energética normal con el resto del mundo, incluida Rusia. Las acciones de Estados Unidos constituyen un típico ejemplo de unilateralismo, intimidación y coerción económica. Dichas acciones socavan gravemente las reglas económicas y comerciales internacionales y amenazan la seguridad y la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales.
China siempre ha mantenido una posición objetiva y justa y ha actuado de manera abierta y transparente en lo que respecta a la cuestión de la crisis de Ucrania, lo cual es evidente para todos. Nos oponemos resueltamente a que Estados Unidos haga de China un blanco recurrente de sus señalamientos y rechazamos categóricamente el abuso de sanciones unilaterales ilegales y la “jurisdicción de brazo largo” contra China. Si se perjudican los derechos e intereses legítimos de China, esta sin duda tomará contramedidas decididas y salvaguardará firmemente su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo.
Reuters: El miércoles, el Reino Unido añadió a varias empresas energéticas y operadores portuarios chinos a una lista de entidades sancionadas por apoyar el sector energético ruso. ¿Tiene la Cancillería algún comentario al respecto?
Lin Jian: China siempre se ha opuesto resueltamente a las sanciones unilaterales que no tienen base en el derecho internacional ni autorización del Consejo de Seguridad de la ONU. Sentimos una fuerte insatisfacción con la práctica pertinente del Reino Unido y hemos presentado gestiones solemnes ante este país. En lo que respecta a la cuestión de la crisis de Ucrania, China siempre ha estado comprometida a promover las conversaciones por la paz. Los intercambios y la cooperación normales entre empresas chinas y rusas no deberían verse perturbados ni afectados. China tomará las medidas necesarias para defender decididamente sus derechos e intereses legítimos y legales.
BBC: Con respecto a la inclusión de entidades chinas en una lista de sanciones por parte del Gobierno del Reino Unido por apoyar el sector energético ruso, ¿tomará China medidas recíprocas?
Lin Jian: Como acabo de decir, China tomará las medidas necesarias para defender decididamente sus derechos e intereses legítimos y legales.
Bloomberg: Una violación potencialmente grave del proveedor de ciberseguridad F5 con sede en Estados Unidos ha sido atribuida a piratas informáticos chinos respaldados por el Estado, según se dice. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?
Lin Jian: No estoy al tanto de la situación específica que has mencionado. Respecto a este tipo de acusaciones infundadas y carentes de pruebas, hemos dejado clara nuestra posición en muchas ocasiones. China siempre repudia y combate las actividades de piratería informática conforme a la ley, y se opone aún más a la difusión de desinformación con fines políticos.
AFP: El ministro de Finanzas de Japón afirmó hoy que el país está “profundamente preocupado” por las amplias medidas de control de la exportación de tierras raras anunciadas por China la semana pasada y que el Grupo de los Siete (G7) debería unirse para dar una respuesta conjunta. ¿Cuál es la respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores a esto?
Lin Jian: Hemos dejado clara en varias ocasiones nuestra posición sobre la política de control de la exportación de tierras raras. China implementa el control de la exportación de los objetos relacionados de conformidad con la ley para defender mejor la paz mundial y la estabilidad regional y cumplir con las obligaciones internacionales, incluidas las de no proliferación. Esto también se ajusta a la práctica consuetudinaria internacional. Estamos dispuestos a fortalecer el diálogo y los intercambios con otros países sobre el control de la exportación para mantener la seguridad y la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales.
Bloomberg: Actores estatales chinos comprometieron de manera sistémica y exitosa los sistemas informáticos clasificados del Gobierno del Reino Unido durante más de una década, según exfuncionarios de seguridad y otros funcionarios gubernamentales del Reino Unido. Los datos a los que se accedió incluían documentos confidenciales relacionados con la formulación de políticas gubernamentales, comunicaciones privadas y algunos cables diplomáticos. ¿Tiene China alguna respuesta a esto?
Lin Jian: Las acusaciones pertinentes son puramente calumnias y denigraciones. Exigimos al personal pertinente del Reino Unido que detenga sus propagandas sensacionalistas injustificadas y ponga fin a este tipo de manipulaciones políticas.