Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 21 de Octubre de 2025 por Guo Jiakun, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-10-21 23:00

CCTV: La ceremonia de inauguración de la Organización Internacional para la Mediación (OIMed) se celebró ayer en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK). ¿Puedes proporcionarnos más información al respecto?

Guo Jiakun: El 20 de octubre, se celebró en Hong Kong la ceremonia de inauguración de la OIMed. A la ceremonia asistieron casi 200 representantes de más de 30 Estados miembros fundadores de la OIMed y de diferentes sectores sociales de la RAEHK. La viceministra de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, asistió a la ceremonia y pronunció un discurso.

La visión de la OIMed es altamente coherente con la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG) propuesta por el presidente Xi Jinping. La OIMed defiende la reconciliación, la cooperación y la armonía, persiste en la equidad, la justicia y la imparcialidad, se adhiere a las consultas extensivas y la contribución conjunta por los beneficios compartidos, aboga por el enfoque centrado en el pueblo y se concentra en buscar resultados prácticos. La OIMed, cuyo establecimiento es una nueva medida en el ámbito del estado de derecho internacional, inyectará una energía positiva del Estado de derecho a la promoción de la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad y también contribuirá a convertir a Hong Kong en la “capital de la mediación”.

El 30 de mayo de este año, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, asistió a la ceremonia de firma de la Convención sobre el Establecimiento de la OIMed y firmó la convención en representación de China en Hong Kong. La convención, que entró en vigor en agosto de este año, cuenta actualmente con 37 países signatarios, de los cuales ocho la han ratificado. En tan solo cinco meses, la OIMed ha logrado la firma y la entrada en vigor de su convención y ha comenzado a operar, con una rapidez poco común en la historia de la creación de organizaciones internacionales. Esto demuestra plenamente que el establecimiento de la OIMed se ajusta a la tendencia de los tiempos y goza de un amplio apoyo y una respuesta positiva de la comunidad internacional.

Como país iniciador y anfitrión de la OIMed, China da la bienvenida a más países para que se unan a la OIMed lo antes posible y lleven a cabo una estrecha cooperación con la OIMed, a fin de hacer conjuntamente nuevas contribuciones al fomento de la paz y el desarrollo mundiales.

AFP: El lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó la narrativa de una “invasión de Taiwán por parte de la parte continental de China” y afirmó tener plena confianza en sus relaciones con el líder chino. Al ser preguntado sobre una evaluación previa del Departamento de Guerra de Estados Unidos de que la parte continental de China “se apoderaría” de Taiwán en 2027, Donald Trump dijo: “Creo que estaremos bien con China. China no quiere hacer eso”. Donald Trump también afirmó que visitaría China a principios del próximo año. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores alguna respuesta a las declaraciones de Donald Trump? ¿Podría confirmar que ha sido invitado a visitar China?

Guo Jiakun: La posición de China sobre la cuestión de Taiwán es consecuente y clara. Taiwán forma parte inalienable del territorio chino. La cuestión de Taiwán es puramente un asunto interno de China, y cómo resolver la cuestión de Taiwán es un asunto propio de los chinos. Estamos dispuestos a trabajar con la mayor sinceridad y emprender el máximo esfuerzo por la perspectiva de la reunificación pacífica, pero jamás permitiremos que nadie ni ninguna fuerza separe a Taiwán de China bajo ninguna forma.

Con respecto a tu pregunta sobre la diplomacia de jefes de Estado, lo que queremos enfatizar es que la diplomacia de jefes de Estado desempeña un insustituible papel de liderazgo estratégico en las relaciones China-Estados Unidos, y que los jefes de Estado de China y Estados Unidos mantienen una estrecha comunicación e intercambios. En cuanto a la cuestión específica que has mencionado, no tengo información que ofrecer en este momento.

CRI: Según reportajes de prensa, el 19 de octubre, hora local, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia afirmó que, según los resultados preliminares del conteo de votos de las elecciones presidenciales de Bolivia, Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), ganó con el 54,5 % de los votos. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Guo Jiakun: China felicita al Sr. Rodrigo Paz por su elección. Estamos seguros de que, bajo el liderazgo del presidente Rodrigo Paz, Bolivia alcanzará constantemente nuevos logros en la construcción nacional.

Este año se cumple el 40.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Bolivia. Bolivia es un socio estratégico de China. China se dispone a trabajar con el nuevo Gobierno boliviano para promover el continuo desarrollo hacia adelante de las relaciones China-Bolivia, en mayor beneficio de los dos pueblos.

Bloomberg: Según reportajes periodísticos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó hace unos días que el pacto AUKUS (siglas que representan la Asociación de Seguridad Trilateral) entre Estados Unidos, Australia y el Reino Unido está “avanzando a toda máquina”, señalando su apoyo al acuerdo de seguridad de la era Biden que había estado bajo sospecha desde su regreso al cargo. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre esto?

Guo Jiakun: China ha dejado clara en múltiples ocasiones su posición sobre la llamada AUKUS entre Estados Unidos, el Reino Unido y Australia, diseñada para impulsar la cooperación en submarinos nucleares y otras tecnologías militares de vanguardia. Siempre nos oponemos a la creación de la confrontación entre bloques y rechazamos el aumento del riesgo de proliferación nuclear y la exacerbación de la carrera armamentista.

China Daily: Recientemente, Estados Unidos anunció restricciones de visados contra aquellos ciudadanos de naciones centroamericanas, así como sus familiares inmediatos, que participen en la cooperación con el PCCh y socaven el Estado de derecho en Centroamérica. Estados Unidos también utilizó esto para amenazar a las personalidades de la comunidad empresarial centroamericana para que no cooperaran con empresas estatales chinas. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Guo Jiakun: En respuesta a las recientes restricciones de visados anunciadas por Estados Unidos, China ha dejado clara anteriormente su posición y ha presentado gestiones solemnes ante Estados Unidos. Estados Unidos, bajo el pretexto del “Estado de derecho”, está llevando a cabo acciones ilegales al imponer sanciones unilaterales para reprimir políticamente y coaccionar económicamente a países e individuos de la región. Al anteponer las leyes nacionales al derecho internacional y sus obligaciones, Estados Unidos está perjudicando los derechos e intereses legales de otros países, violando gravemente los principios de igualdad soberana y no injerencia en los asuntos internos y socavando seriamente el orden internacional. Se trata de un típico ejemplo del hegemonismo.

Los comentarios irresponsables de Estados Unidos sobre los intercambios normales de los países centroamericanos con China son muy maliciosos, carecen de todo fundamento y muestran una falta de respeto básico por parte de Estados Unidos hacia los países centroamericanos. Esto refleja una vez más el estilo dominante e intimidatorio de Estados Unidos y revela la arrogancia y los prejuicios profundamente arraigados de algunos políticos estadounidenses. El uso de los visados como arma por parte de Estados Unidos no amedrentará a las personas verdaderamente perspicaces, ni frenará la tendencia predominante de los tiempos del desarrollo de las relaciones entre China y los países centroamericanos. China siempre será un buen amigo y socio de los países centroamericanos y trabajará con ellos para buscar en común el desarrollo y la revitalización y construir conjuntamente la comunidad de futuro compartido entre China y América Latina y el Caribe (ALC).

Reuters: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Estados Unidos podría amenazar a China restringiendo aún más las exportaciones de piezas de aviones a China, pero también dijo que espera reunirse con el líder chino en la República de Corea. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?

Guo Jiakun: La posición de China sobre el manejo de las cuestiones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos es consecuente y clara. Las guerras arancelarias y comerciales no corresponden a los intereses de ninguna de las partes. Las dos partes deberían resolver las cuestiones pertinentes mediante consultas sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo.

En cuanto a tu pregunta sobre la diplomacia de jefes de Estado, acabo de dar una respuesta al respecto.

Kyodo News: La presidenta del Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, Sanae Takaichi, acaba de ser elegida primera ministra de Japón. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto? ¿Qué expectativas tiene China para ella? ¿Qué impacto tendrá esto en las relaciones entre Japón y China?

Guo Jiakun: Hemos tomado nota de los resultados de las elecciones pertinentes. Este es un asunto interno de Japón. China y Japón son vecinos cercanos. La posición fundamental de China sobre las relaciones chino-japonesas es consecuente y clara. Esperamos que Japón avance en la misma dirección que China, acate los principios estipulados en los cuatro documentos políticos entre China y Japón, cumpla sus compromisos políticos en cuestiones trascendentales como la historia y Taiwán, defienda la base política de las relaciones bilaterales y promueva integralmente las relaciones estratégicas mutuamente beneficiosas entre China y Japón.

Beijing Youth Daily: Hemos notado que ayer se celebró la ceremonia de inauguración del tercer Taller sobre Desarrollo de Capacidades en Inteligencia Artificial (IA). ¿Puedes ofrecernos más información al respecto?

Guo Jiakun: China ha celebrado el Taller sobre Desarrollo de Capacidades en IA en varias ocasiones, lo que constituye una medida práctica para implementar la resolución titulada “Aumentar la cooperación internacional para la creación de capacidad en materia de inteligencia artificial” adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Plan de Acción para el Desarrollo de Capacidades de IA para el Bien y para Todos. Se invitó ampliamente a representantes de los gobiernos de diversos países al taller para deliberar juntos sobre cómo fomentar el desarrollo de la IA para el bien y para todos, así como la gobernanza global de la IA. Los representantes de los diversos países elogiaron en gran medida a China por organizar el evento, lo que demuestra el sentido de responsabilidad de China como un gran país que honra sus compromisos con acciones concretas. China tiene la voluntad de aprovechar la celebración del taller como una oportunidad para entablar intercambios y discusiones profundos con todas las partes para llevar los beneficios de más resultados de la modernización, incluida la IA, a los pueblos de todos los países y brindar nuevas oportunidades para el desarrollo mundial a través de los logros de la modernización china.

Reuters: El presidente Donald Trump y el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, firmaron un acuerdo sobre minerales clave para contrarrestar a China. ¿Cuál es tu comentario al respecto?

Guo Jiakun: La formación de las cadenas industriales y de suministro globales es el resultado de las decisiones del mercado y de las empresas. Los países con recursos minerales clave deberían desempeñar un papel positivo para garantizar la seguridad y la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro pertinentes y para asegurar la cooperación económica y comercial normal.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114