
Por invitación del príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán bin Abdulaziz Al Saúd, y del príncipe heredero de Kuwait, el jeque Sabah Al Jálid Al-Hamad Al-Mubarak Al-Sabah, el vicepresidente Han Zheng visitará Arabia Saudita y Kuwait del 28 de octubre al 2 de noviembre. Luego viajará a Catar para asistir a la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social (WSSD2, por sus siglas en inglés) por invitación del 3 al 5 de noviembre.
Por invitación del miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, el ministro de Relaciones Exteriores de Kazajistán, Yermek Kosherbayev, realizará una visita oficial a China del 27 al 28 de octubre.
CCTV: El primer ministro Li Qiang concluyó ayer su visita oficial a Singapur. ¿Puedes compartir con nosotros más información sobre la visita? ¿Cómo ve China el significado de esta visita?
Guo Jiakun: El primer ministro Li Qiang realizó una exitosa visita oficial a Singapur del 25 al 26 de octubre. Durante la visita, se reunió con el presidente en funciones Eddie Teo, sostuvo conversaciones con el primer ministro Lawrence Wong y asistió a la Mesa Redonda Empresarial China-Singapur junto con el vice primer ministro Gan Kim Yong. La visita logró resultados fructíferos y revistió un relevante significado para enriquecer y desarrollar la Asociación Integral de Alta Calidad y Orientada al Futuro China-Singapur.
Las dos partes están comprometidas con una cooperación “integral” y con una confianza mutua política más profunda. Este año se cumple el 35.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Singapur. Las dos partes seguirán la orientación estratégica de los líderes de los dos países, se apegarán a la aspiración original de establecer relaciones diplomáticas, realzarán la amistad tradicional y promoverán la continua profundización y consolidación de las relaciones bilaterales. Singapur reiteró su adhesión al principio de una sola China y su resuelta oposición a la “independencia de Taiwán”.
Las dos partes se adhieren al posicionamiento de una asociación de “alta calidad” y a la promoción de beneficios mutuos y ganancias compartidas. Los dos países optimizarán y reforzarán aún más proyectos de cooperación clave como el Parque Industrial de Suzhou y la Ecociudad de Tianjin. Las dos partes mejorarán y actualizarán incesantemente su cooperación, desde la “complementación de factores de producción” hasta la “innovación coordinada”, desde la “cooperación bilateral” hasta la “cooperación tripartita”, y desde la “participación en la división global del trabajo” hasta el “liderazgo conjunto en la elaboración de reglas”.
Las dos partes fijan la mirada en la dirección “orientada al futuro” y en una mayor articulación de estrategias. El primer ministro Li Qiang destacó que las recomendaciones para la elaboración del XV Plan Quinquenal (2026-2030), revisadas y aprobadas en la cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del PCCh, brindan importantes oportunidades para la cooperación futura entre China y Singapur. Singapur extendió sus felicitaciones por la exitosa convocación de la cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del PCCh y expresó su esperanza de que el XV Plan Quinquenal (2026-2030) beneficie a la región y al mundo. Las dos partes reafirmaron que van a defender el multilateralismo y el libre comercio y trabajar de la mano por un mayor desarrollo.
El desarrollo de China y Singapur representa oportunidades significativas para cada uno. China está dispuesta a trabajar con Singapur para persistir en el respeto recíproco, la confianza mutua y la cooperación abierta, compartir la prosperidad y crear conjuntamente un futuro mejor ayudándose el uno al otro a tener éxito, y hacer mayores contribuciones a la paz, la estabilidad y el desarrollo regionales.
China Daily: China acaba de anunciar que el vicepresidente Han Zheng visitará Arabia Saudita y Kuwait y viajará a Catar para asistir a la WSSD2. ¿Puedes presentar los antecedentes de esta visita, el programa de actividades y las expectativas de China al respecto?
Guo Jiakun: Arabia Saudita es un socio estratégico integral de China. Kuwait y Catar son socios estratégicos de China. En los últimos años, especialmente desde la visita de Estado del presidente Xi Jinping a Arabia Saudita y su asistencia a la primera Cumbre China-Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCEAG) y la primera Cumbre China-Estados Árabes a finales de 2022, las relaciones de China con Arabia Saudita, Kuwait y Catar han logrado avances sustanciales. China ha consolidado constantemente la confianza mutua política con los tres países; la cooperación práctica en diversos ámbitos ha dado resultados fructíferos; los intercambios culturales y de pueblo a pueblo se han estrechado cada vez más; y China siempre ha mantenido una buena comunicación y coordinación con los tres países en los asuntos regionales e internacionales. Esta visita será una importante interacción de alto nivel entre China y países del Oriente Medio. Durante la visita, el vicepresidente Han Zheng intercambiará a fondo opiniones con las partes pertinentes sobre las relaciones bilaterales y cuestiones de interés común.
El vicepresidente Han Zheng también asistirá a la WSSD2, que se celebrará en Doha, capital de Catar. La humanidad es una comunidad de futuro compartido tanto en las buenas como en las malas, y el desarrollo social atañe al bienestar común de los pueblos de todo el mundo. China apoya activamente a Catar en la organización de la WSSD2 y se dispone a trabajar con la comunidad internacional para inyectar un nuevo ímpetu a la causa global del desarrollo social y promover la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad.
CCTV: Hemos notado que el Ministerio de Relaciones Exteriores celebró hoy el Foro Lanting sobre la Mejora de la Gobernanza Global para Construir la Comunidad de Futuro Compartido de la Humanidad. ¿Puedes presentarnos la situación concerniente? ¿Qué mensaje espera transmitir China a través de la celebración de este evento?
Guo Jiakun: El 1 de septiembre de este año, el presidente Xi Jinping propuso solemnemente la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG) durante la Cumbre de Tianjin de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). En menos de dos meses después de su presentación, la IGG ha recibido una respuesta positiva de la comunidad internacional y un apoyo rápido y claro de más de 140 países y organizaciones internacionales. Muchos países y organizaciones internacionales han expresado su esperanza de aprovechar la implementación de la IGG como una oportunidad para promover nuevos resultados en la reforma y la construcción del sistema de gobernanza global.
Celebramos el Foro Lanting sobre la Mejora de la Gobernanza Global para Construir la Comunidad de Futuro Compartido de la Humanidad con el objetivo de deliberar juntos sobre cómo mejorar la gobernanza global, abordar eficazmente los desafíos globales, ampliar los consensos sobre la solidaridad y la cooperación y aunar esfuerzos para impulsar la implementación de la IGG. El foro atrajo la participación de más de 300 personas, incluidos responsables de organizaciones internacionales, exdignatarios políticos, enviados diplomáticos en China, representantes de organizaciones internacionales y regionales en China, reconocidos expertos y académicos y representantes de medios de comunicación, lo que demuestra plenamente la capacidad de la IGG de influir e inspirar.
El canciller Wang Yi asistió al Foro Lanting y pronunció un discurso titulado “Implementar la Iniciativa para la Gobernanza Global para la Comunidad de Futuro Compartido de la Humanidad”. Expuso a fondo el significado importante de la IGG y destacó que la IGG está en consonancia con las necesidades del mundo y corresponde a la aspiración de los pueblos. Junto con la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG), la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG) y la Iniciativa para la Civilización Global (ICG), la IGG inyecta una valiosa estabilidad y certidumbre a este mundo turbulento e inestable. El mensaje más inequívoco de la IGG es aglutinar una fuerza por la solidaridad; su posición más firme es enarbolar la bandera del multilateralismo; y su visión más anhelada es buscar un futuro justo.
El ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi afirmó que, para promover la implementación de la IGG, China está dispuesta a trabajar con todas las partes para persistir en consultas igualitarias, tratar las diferentes opiniones con una mente abierta y aceptar las sugerencias útiles con una actitud inclusiva, a fin de aglutinar el mayor consenso posible entre todas las partes; para persistir en la preservación de los principios fundamentales y en la innovación, con miras a reformar y mejorar el sistema internacional existente en sintonía con los tiempos, en lugar de reinventar la rueda; y para persistir en promover la reforma del sistema de gobernanza global con esfuerzos graduales y sostenidos, de modo que beneficie al mundo entero.
El canciller Wang Yi presentó las medidas que China adoptará para promover la implementación de la IGG. Enfatizó que es necesario defender conjuntamente la autoridad y el estatus de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para cimentar la piedra angular de la gobernanza global; es necesario promover con esfuerzos concertados el proceso de desarrollo común para mejorar la eficacia de la gobernanza global; es necesario unirse para hacer frente a los desafíos apremiantes y prominentes y reforzar los eslabones débiles en la gobernanza global; es necesario responder activamente a las demandas del Sur Global y mejorar la arquitectura de la gobernanza global; y es necesario aprovechar al máximo los roles de los diversos grupos de interés y aglutinar una fuerza cohesiva para la gobernanza global.
¡Estamos dispuestos a trabajar de la mano con la comunidad internacional para implementar integralmente la IGG, construir un sistema de gobernanza global más justo y razonable y crear en común un futuro mejor para la humanidad!

DPA: El Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania afirmó el viernes que el ministro federal de Asuntos Exteriores, Johann David Wadephul, pospuso su visita a China. Un portavoz del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania afirmó que, aparte de una reunión entre los ministros de Relaciones Exteriores de las dos partes, la parte china “no pudo confirmar ninguna otra cita adicional”. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?
Guo Jiakun: China siempre visualiza y desarrolla las relaciones entre China y Alemania desde una altura estratégica y con una visión a largo plazo. China y Alemania son grandes países y dos de las principales economías del mundo, y la cooperación entre las dos partes es mutuamente beneficiosa. Especialmente, en las circunstancias actuales, a ambas partes les incumbe aún más persistir en el respeto mutuo, el trato en pie de igualdad y la cooperación de ganancias compartidas y promover el desarrollo hacia adelante de las relaciones bilaterales por una vía acertada.
Bloomberg: Antes de un posible encuentro entre los jefes de Estado de China y Estados Unidos, los dos países alcanzaron un acuerdo marco sobre cuestiones económicas y comerciales. ¿Puedes ofrecernos más detalles al respecto, en particular con respecto a la cuestión de las compras de soja estadounidense por parte de China mencionada por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent?
Guo Jiakun: Acerca de las consultas económicas y comerciales entre China y Estados Unidos, China ha publicado información. Durante estas consultas, guiadas por los importantes consensos alcanzados por los dos jefes de Estado, las dos partes llevaron a cabo intercambios y consultas francos, profundos y constructivos en torno a relevantes cuestiones económicas y comerciales de interés común, y alcanzaron consensos básicos sobre los arreglos para resolver sus respectivas preocupaciones. Las dos partes acordaron esforzarse aún más para determinar los detalles específicos y cumplir con sus respectivos procedimientos internos de ratificación. Te recomiendo consultar la cuestión específica con las autoridades competentes de China.
China Review News: Hace unos días, China decidió designar el 25 de octubre como el Día de la Conmemoración de la Recuperación de Taiwán, lo que recibió una gran atención de medios de comunicación internacionales. ¿Puedes compartir con nosotros más información sobre esto? ¿Tienes algún comentario al respecto?
Guo Jiakun: En 1945, tras 14 años de arduas y cruentas batallas emprendidas con perseverancia, el pueblo chino obtuvo la gran victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial. El 25 de octubre de ese año, se celebró en Taipéi la ceremonia de aceptación de la rendición de Japón en la provincia de Taiwán del teatro de guerra de China, lo que puso a Taiwán y las islas Penghu nuevamente bajo la jurisdicción soberana de China.
La recuperación de Taiwán es un resultado importante de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, una significativa prueba irrefutable de que China reanudó el ejercicio de su soberanía sobre Taiwán, una parte relevante del hecho histórico y la cadena jurídica que confirman que Taiwán forma parte de China, y una memoria nacional compartida por todas las hijas e hijos de la nación china.
En ocasión del 80.º aniversario de la recuperación de Taiwán, el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN) de China decidió establecer el Día de la Conmemoración de la Recuperación de Taiwán, lo que demuestra la firme posición del pueblo de todas las etnias del país de adherirse al principio de una sola China y salvaguardar la soberanía nacional y la integridad territorial, refleja las aspiraciones comunes de las hijas e hijos de la nación china, tanto en el país como en el extranjero, incluidos nuestros compatriotas taiwaneses, y manifiesta la sólida voluntad del PCCh de asumir inquebrantablemente su misión histórica y comprometerse invariablemente a hacer realidad la reunificación completa de la patria.
La recuperación de Taiwán forma parte importante de los resultados victoriosos de la Segunda Guerra Mundial y del orden internacional tras la Segunda Guerra Mundial. El principio de una sola China es un consenso universal de la comunidad internacional y una norma básica en las relaciones internacionales. El establecimiento por parte de China del Día de la Conmemoración de la Recuperación de Taiwán ha consolidado vigorosamente el consenso internacional de que en el mundo existe una sola China y de que Taiwán forma parte inalienable de China. Esperamos que todos los países mantengan su compromiso con el principio de una sola China, promuevan conjuntamente una perspectiva histórica correcta sobre la Segunda Guerra Mundial, defiendan con firmeza los frutos del triunfo de la Segunda Guerra Mundial y apoyen la justa causa del pueblo chino por oponerse a las actividades secesionistas en pos de la “independencia de Taiwán” y culminar la reunificación nacional.
Reuters: El presidente Vladímir Putin afirmó el domingo que Rusia ha probado con éxito su misil de crucero de propulsión nuclear y va a proceder a desplegarlo. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?
Guo Jiakun: Hemos tomado nota de los reportajes pertinentes.
Global Times: El diario uruguayo La República indicó en un artículo reciente que la llamada “teoría de la amenaza militar de China”, difundida por medios de comunicación y funcionarios estadounidenses, es una exageración, motivada principalmente por necesidades geopolíticas. También afirmó que la creación de un desafío externo “permite a Washington justificar su rol como ‘garante de seguridad hemisférica’” y mantener así su estatus tradicional en la región. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Guo Jiakun: Tanto el pueblo chino como los pueblos de América Latina y el Caribe (ALC) aman la paz. China apoya activamente la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz y la Declaración de los Estados Miembros del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL) de ALC. La cooperación entre China y ALC siempre se basa en el apoyo mutuo y nunca está impulsada por cálculos geopolíticos, ni mucho menos por intenciones militares.
Los pueblos de ALC tienen ojos muy perspicaces. Las falsas narrativas que hacen propagandas sensacionalistas sobre la “amenaza de China” no tienen cabida en la región. ¿Quién está socavando la paz y la estabilidad en ALC mediante operaciones militares unilaterales? La respuesta es bastante evidente. Aconsejamos a ciertos países que respeten los hechos, escuchen atentamente los llamados de los países de la región y de sus pueblos y dejen de calumniar y difamar las relaciones entre China y ALC; de lo contrario, solo encontrarán la antipatía y el rechazo de los países de la región y de sus pueblos.
Reuters: El presidente de Filipinas, Ferdinand Romuáldez Marcos jr., dijo hoy en la Cumbre Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés)-Estados Unidos que “es ‘lamentable’ que sigan ocurriendo incidentes” en el Mar Meridional de China “que ponen en peligro la vida del personal filipino y comprometen la seguridad de nuestros buques y aeronaves”. También afirmó: “Estos incidentes incluyen ‘maniobras peligrosas y el uso coercitivo de herramientas y equipos’ […]”. ¿Tiene la Cancillería algún comentario al respecto?
Guo Jiakun: El Mar Meridional de China es el hogar común de China y los países de la ASEAN, y necesitamos mantener conjuntamente la paz y la estabilidad en el Mar Meridional de China. Las infracciones y las provocaciones deliberadas de Filipinas en el mar son la causa fundamental de las tensiones. China seguirá salvaguardando firmemente su soberanía y sus derechos e intereses conforme a la ley y, al mismo tiempo, está lista para manejar adecuadamente las divergencias marítimas mediante diálogos y consultas con Filipinas y para trabajar con los países de la ASEAN para implementar de forma integral y efectiva la Declaración de Conducta de las Partes en el Mar Meridional de China (DOC, por sus siglas en inglés), impulsar con celeridad las negociaciones sobre el Código de Conducta de las Partes en el Mar Meridional de China (COC, por sus siglas en inglés) y defender codo con codo la paz y la estabilidad en el Mar Meridional de China. El país pertinente debería observar efectivamente las disposiciones de la DOC, poner fin a sus infracciones y provocaciones y dejar de exagerar las tensiones.
AFP: Tengo una pregunta de seguimiento sobre las consultas económicas y comerciales entre China y Estados Unidos en Malasia. Además de la soja, entre los detalles que compartió el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se encuentra el hecho de que China pospondrá durante un año la aplicación de sus medidas de control de la exportación de tierras raras para reexaminar dicha política. Scott Bessent también insinuó que China podría firmar un acuerdo final sobre TikTok. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Guo Jiakun: Acabamos de responder a una pregunta sobre las consultas económicas y comerciales entre China y Estados Unidos. En cuanto a la cuestión específica que has mencionado, te recomiendo consultar a las autoridades competentes de China. La posición de China sobre la cuestión de TikTok es consecuente.
Bloomberg: Según tenemos entendido, China aún no ha enviado un mensaje de felicitación a la nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi. ¿Tiene planeado China enviarle felicitaciones?
Guo Jiakun: Anteriormente, hemos respondido a esta pregunta en múltiples ocasiones. China ha hecho arreglos adecuados de acuerdo con la práctica consuetudinaria diplomática.
Hubei Media Group: El 25 de octubre se celebró el Día Antisanciones, establecido por la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC, por sus siglas en inglés). Zimbabue organizó eventos en conmemoración del aniversario del Día Antisanciones e instó a Occidente a levantar de inmediato e incondicionalmente las sanciones ilegales e injustas impuestas al país. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?
Guo Jiakun: En 2019, la 39.ª Cumbre de la SADC designó el 25 de octubre como el Día Antisanciones y llamó a Estados Unidos y a algunos otros pocos países y organizaciones occidentales a levantar las sanciones ilegales impuestas a Zimbabue. China apoya a Zimbabue en la organización de los eventos conmemorativos con motivo del aniversario del Día Antisanciones.
Un número reducido de países occidentales ha impuesto durante mucho tiempo sanciones ilegales a Zimbabue. Este acto típico de hegemonismo vulnera gravemente la soberanía nacional de Zimbabue, perjudica el derecho al desarrollo del pueblo zimbabuense, obstaculiza los esfuerzos de África del Sur por profundizar la cooperación y lograr el desarrollo común y socava la equidad y la justicia internacionales. China siempre apoya firmemente a Zimbabue para que se oponga a la injerencia externa y siga un camino de desarrollo independiente, y está dispuesta a trabajar con los países africanos y la comunidad internacional para apoyar conjuntamente a Zimbabue en la salvaguardia de su independencia y soberanía, en el mantenimiento de la estabilidad y en el logro del desarrollo. China llama solemnemente a unos pocos países y organizaciones a levantar lo antes posible las sanciones ilegales contra Zimbabue y a adoptar acciones responsables y prácticas para ayudar a Zimbabue a desarrollar su economía y mejorar las condiciones de vida de su pueblo.
Reuters: Tengo una pregunta de seguimiento sobre el aplazamiento de la visita del ministro federal de Asuntos Exteriores de Alemania a China. ¿Indica esta decisión de Alemania una escalada de tensiones en las relaciones chino-alemanas?
Guo Jiakun: Acabamos de responder a una pregunta sobre este tema. China siempre visualiza y maneja las relaciones entre China y Alemania desde una altura estratégica y con una visión a largo plazo. En las circunstancias actuales, a ambas partes les incumbe aún más persistir en el respeto mutuo, el trato en pie de igualdad y la cooperación de ganancias compartidas y promover el desarrollo hacia adelante de los lazos binacionales por una vía acertada.
AFP: Los jefes de Estado de China y Estados Unidos podrían sostener un encuentro en un futuro próximo, y el presidente Donald Trump ha expresado optimismo sobre la posibilidad de que China y Estados Unidos alcancen finalmente un acuerdo comercial. ¿Cómo ve China este encuentro entre los jefes de Estado de China y Estados Unidos y sus posibles resultados? ¿Podría China presentar los arreglos específicos para el encuentro?
Guo Jiakun: China y Estados Unidos mantienen una estrecha comunicación sobre un encuentro entre los dos jefes de Estado. Si hay más información, China la publicará de manera oportuna.
DPA: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en Malasia que el líder chino visitaría Estados Unidos el próximo año. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto? ¿Podría confirmar que el líder chino visitará Estados Unidos el próximo año?
Guo Jiakun: La diplomacia de jefes de Estado desempeña un insustituible papel de liderazgo estratégico en las relaciones China-Estados Unidos, y los jefes de Estado de China y Estados Unidos mantienen una estrecha comunicación e intercambios. En cuanto a la cuestión específica que has mencionado, no tenemos información que publicar en este momento.
Bloomberg: Un helicóptero militar y un avión de combate de Estados Unidos se estrellaron sucesivamente en el Mar Meridional de China con menos de 30 minutos de diferencia. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?
Guo Jiakun: China ha tomado nota de los reportajes pertinentes. China tiene la voluntad de brindar la asistencia necesaria a Estados Unidos con un espíritu humanitario si Estados Unidos la solicita. Cabe subrayar que las aeronaves militares pertinentes de Estados Unidos se estrellaron mientras realizaban ejercicios militares en el Mar Meridional de China. Estados Unidos ha enviado frecuentemente buques y aviones militares al Mar Meridional de China para ostentar sus fuerzas armadas, lo que constituye la causa fundamental de las cuestiones de seguridad en el mar y del sabotaje de la paz y la estabilidad regionales.

