
CCTV: El rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn Phra Vajiraklaochaoyuhua, concluyó ayer su visita de Estado a China. ¿Puedes compartir con nosotros más información sobre esta visita, sus principales resultados y sus puntos brillantes?
Mao Ning: Por invitación del presidente Xi Jinping, el rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn Phra Vajiraklaochaoyuhua, realizó una visita de Estado a China del 13 al 17 de noviembre. Esta visita coincidió con el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Tailandia y con el “Jubileo de Oro de la Amistad China-Tailandia”, y fue la primera visita a China de un rey tailandés desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Tailandia. Asimismo, China es el primer gran país que el rey Maha Vajiralongkorn Phra Vajiraklaochaoyuhua visita oficialmente tras su ascenso al trono.
El presidente Xi Jinping y el rey Maha Vajiralongkorn Phra Vajiraklaochaoyuhua sostuvieron un encuentro el 14 de noviembre, durante el cual alcanzaron relevantes consensos sobre la promoción de las relaciones de amistad entre China y Tailandia y acordaron liderar juntos mayores avances en la construcción de la comunidad de futuro compartido China-Tailandia en los próximos 50 años, a fin de escribir conjuntamente un nuevo capítulo en la amistad entre China y Tailandia. Los dos jefes de Estado coincidieron en que, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace medio siglo, ante las vicisitudes internacionales, China y Tailandia siempre han trabajado codo con codo y se han ayudado mutuamente, y han sido verdaderos buenos parientes, amigos y socios. Los dos países han mantenido estrechos intercambios de pueblo a pueblo y han llevado a cabo una amplia y profunda cooperación mutuamente beneficiosa. La cooperación entre China y Tailandia es una cooperación entre hermanos. Los dos jefes de Estado coincidieron en que, en esta etapa crucial de su respectivo desarrollo y revitalización nacionales, las dos partes necesitan fortalecer la sinergia estratégica para que los dos pueblos puedan obtener más beneficios tangibles de la cooperación China-Tailandia. Es menester promover la conectividad cultural, fomentar los intercambios culturales y de pueblo a pueblo y estrechar los lazos entre los dos pueblos a través de más visitas. El primer ministro Li Qiang también se reunió con el rey Maha Vajiralongkorn Phra Vajiraklaochaoyuhua.
Durante su estancia en China, el rey Maha Vajiralongkorn Phra Vajiraklaochaoyuhua y la reina Suthida Bajrasudhabimalalakshana presentaron una ofrenda floral ante el Monumento a los Héroes del Pueblo. También recorrieron lugares de interés en Beijing para conocer de cerca los logros de la modernización de China y promover los intercambios culturales entre China y Tailandia.
Estamos seguros de que, bajo la guía conjunta de los dos jefes de Estado, los sentimientos amistosos de “Jeen Thai Phee Nong Gan” (los chinos y los tailandeses son una sola familia) se consolidarán aún más con el paso del tiempo, y de que las relaciones China-Tailandia lograrán nuevos y mayores avances en los próximos 50 años.
AFP: Según fuentes, Siria tiene la intención de entregar a combatientes “yihadistas” uigures a China. El ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados del Gobierno de transición de Siria, Asaad Hassan Al-Shaibani, realizó ayer su primera visita a China y las dos partes podrían haber discutido esta cuestión. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto? ¿Entablaron las dos partes discusiones sobre dicha cuestión?
Mao Ning: Acerca de la situación de las conversaciones entre los ministros de Relaciones Exteriores de China y Siria, hemos publicado información, que puedes consultar.
Lo que quisiera enfatizar es que el “Movimiento Islámico del Turquestán Oriental (MITO o ETIM, por sus siglas en inglés)” es una organización terrorista determinada por China de conformidad con la ley y listada por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Combatir al “MITO” es una preocupación medular de China en materia de lucha antiterrorista. La parte siria prometió no permitir que ninguna entidad utilice el territorio sirio para realizar actividades que dañen la seguridad, la soberanía y los intereses nacionales de China. Ambas partes acordaron reforzar la coordinación y la cooperación en los ámbitos de la lucha antiterrorista y la seguridad y combatir todas las formas de terrorismo.
China News Service: Recientemente, en una respuesta escrita a preguntas de un diputado al Parlamento Europeo, la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, afirmó: “Con motivo del 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Asia, la UE rindió homenaje también al valor del pueblo chino, que soportó un inmenso sufrimiento defendiendo su patria y contribuyendo al fin de la guerra”. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Mao Ning: China ha tomado nota de la declaración hecha por la alta representante Kaja Kallas. Hace ochenta años, como el principal frente oriental de la Segunda Guerra Mundial, China, con enormes sacrificios nacionales, hizo importantes e imborrables contribuciones a la victoria en la Guerra Antifascista Mundial. Este hecho histórico ha quedado registrado en los anales y ha sido comúnmente reconocido por la comunidad internacional. Para salvaguardar el orden internacional tras la Segunda Guerra Mundial, es fundamental tratar de forma correcta la historia. China y la UE deberían realzar conjuntamente la concepción correcta de la historia de la Segunda Guerra Mundial, defender los resultados victoriosos de la Segunda Guerra Mundial y el orden internacional centrado en la ONU y hacer de la mano mayores contribuciones a la paz y el desarrollo mundiales.

NHK: Según tenemos entendido, el director general de la Oficina de Asuntos Asiáticos y Oceánicos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, Masaaki Kanai, sostuvo hoy conversaciones con el director general de la Dirección General de Asia del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Liu Jinsong. ¿Puedes ofrecernos algunos detalles al respecto?
Mao Ning: Esta mañana, el director general de la Dirección General de Asia del Ministerio de Relaciones Exteriores, Liu Jinsong, mantuvo una consulta con el director general de la Oficina de Asuntos Asiáticos y Oceánicos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, Masaaki Kanai, en Beijing.
Durante la consulta, China presentó una vez más gestiones solemnes ante Japón por los comentarios erróneos hechos por la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, sobre China y señaló que los comentarios absurdos de Sanae Takaichi violan gravemente el derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales, sabotean seriamente el orden internacional tras la Segunda Guerra Mundial, contravienen gravemente el principio de una sola China y el espíritu de los cuatro documentos políticos entre China y Japón y dañan fundamentalmente los cimientos políticos de las relaciones China-Japón. Esos comentarios, con una naturaleza y un impacto extremadamente atroces, han suscitado la indignación pública y la condena del pueblo chino. China insta seriamente a Japón a retractarse de sus declaraciones y acciones erróneas, a dejar de crear problemas en las cuestiones relacionadas con China, a tomar acciones concretas para admitir los errores y corregir las desviaciones y a defender la base política de las relaciones chino-japonesas.
Shenzhen TV: Según reportajes de prensa, en la mañana del 16 de noviembre, cuatro buques de la Guardia Costera de China (CCG, por sus siglas en inglés) ingresaron en las aguas circundantes a Diaoyu Dao. El secretario jefe del Gabinete de Japón, Minoru Kihara, afirmó en la conferencia de prensa del 17 de noviembre que Japón “ha presentado una protesta solemne a través de canales diplomáticos”. ¿Tiene China algún comentario al respecto?
Mao Ning: Diaoyu Dao y sus islas afiliadas son territorio inherente de China. Es legítimo, legal y totalmente justo y apropiado que los buques de la CCG lleven a cabo patrullajes y operaciones de aplicación de la ley en las aguas territoriales de China. China no acepta las gestiones irrazonables de Japón. China las rechazó y presentó contragestiones en el lugar. China exige a Japón que acate el consenso de principios de cuatro puntos entre China y Japón, respete la soberanía territorial china, no perturbe los patrullajes ni las operaciones de aplicación de la ley realizados por los buques de la CCG y no tome ninguna medida que pueda escalar la situación.
AFP: La Embajada de Japón en China ha recordado a sus ciudadanos que estén atentos a su entorno y eviten aglomeraciones. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?
Mao Ning: El Gobierno chino siempre ha protegido y seguirá protegiendo la seguridad de los ciudadanos extranjeros en China de conformidad con la ley.
PTI: Ayer, un tribunal en Bangladés condenó a la pena de muerte a la ex primera ministra Sheikh Hasina por los incidentes de violencia ocurridos durante su mandato. Sheikh Hasina respondió que el veredicto fue manipulado por un gobierno no electo y que está dispuesta a ser juzgada por la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?
Mao Ning: Este es un asunto interno de Bangladés. China aplica constantemente una política de buena vecindad y amistad hacia todo el pueblo bangladesí y espera sinceramente que Bangladés logre la solidaridad, la estabilidad y el desarrollo.
Global Times: Según reportajes periodísticos, el embajador de Estados Unidos en Japón, George Glass, expresó en la plataforma X su agradecimiento a diplomáticos chinos acreditados en Japón por “contribuir a fortalecer aún más el profundo vínculo entre Estados Unidos y Japón”. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Mao Ning: Las declaraciones pertinentes de este embajador estadounidense son puramente un espectáculo político con motivos ocultos y contravienen su identidad y funciones como diplomático. La alianza Estados Unidos-Japón es un producto de la Guerra Fría y no debería apuntar contra ninguna tercera parte, ni mucho menos entrometerse arbitrariamente en los asuntos internos de otros países ni dañar sus intereses fundamentales.
DPA: Después de celebrar el diálogo financiero entre los dos países con el vice primer ministro He Lifeng, el vicecanciller y ministro federal de Finanzas de Alemania, Lars Klingbeil, afirmó que las dos partes discutieron la cuestión de Taiwán y que el Gobierno alemán está preocupado por una posible escalada de la situación en el estrecho de Taiwán. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre esto?
Mao Ning: La cuestión de Taiwán es un asunto interno de China. Cómo resolver la cuestión de Taiwán es un asunto propio de los chinos y no admite la injerencia de ninguna fuerza externa. La clave para mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán reside en adherirse al principio de una sola China y oponerse categóricamente a la secesión por la “independencia de Taiwán”.

Reuters: Según reportajes de medios de comunicación, el Consulado General de China en Osaka se ha puesto en contacto con la parte japonesa para cancelar un evento conmemorativo conjunto que estaba originalmente programado para celebrarse en Hiroshima el 21 de noviembre. ¿Puedes confirmar esto? ¿Tienes algún comentario al respecto?
Mao Ning: La parte japonesa debería respetar con seriedad la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares y facilitar el desempeño normal de las funciones por parte de las misiones diplomáticas y consulares chinas en Japón.
CCTV: Recientemente, China ha criticado y refutado intensivamente los comentarios erróneos hechos por la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, sobre Taiwán. Hay comentarios que indican que las relaciones chino-japonesas están cayendo a su punto más bajo en los últimos años. ¿Cómo ves la tendencia de desarrollo de las relaciones entre China y Japón en la próxima etapa?
Mao Ning: La situación actual en las relaciones entre China y Japón se debe fundamentalmente a los comentarios erróneos hechos abiertamente por la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, sobre Taiwán. Dichos comentarios constituyen una flagrante injerencia en los asuntos internos de China, violan gravemente el principio de una sola China y el espíritu de los cuatro documentos políticos entre China y Japón y socavan los cimientos políticos de las relaciones China-Japón.
La posición de China de defender sus intereses fundamentales y salvaguardar la justicia internacional permanece sin cambio alguno. Japón debe retractarse inmediatamente de sus comentarios erróneos, reflexionar profundamente sobre sí misma, corregir sus errores y dar una explicación clara al pueblo chino.
AFP: El martes, numerosas escuelas en Nueva Zelanda fueron cerradas debido a que la arena utilizada para actividades infantiles importada de China estaba contaminada con asbesto. Anteriormente, muchas escuelas en Australia también fueron cerradas por la misma razón. ¿Tiene la Cancillería algún comentario al respecto?
Mao Ning: Hemos tomado nota de los reportajes pertinentes y también hemos notado que las empresas locales en Australia han afirmado estar en comunicación con los proveedores para resolver la cuestión pertinente.
China Daily: Según reportajes de prensa, varios funcionarios japoneses han afirmado recientemente que Japón planea modificar el sistema de rangos de sus Fuerzas de Autodefensa, incluyendo la restauración de términos de antiguos rangos militares japoneses como “Taisa” (coronel). Comentarios en medios de comunicación señalan que esto rompería la convención de las Fuerzas de Autodefensa de Japón de atenuar su naturaleza militar a lo largo de los años, lo cual sería como echar sal sobre heridas históricas para los pueblos de los países que sufrieron el dominio colonial y la agresión de Japón. ¿Cuál es tu comentario al respecto?
Mao Ning: Debido a su historia de dominio colonial y agresión, las acciones militares y de seguridad de Japón siempre han llamado mucho la atención de sus vecinos asiáticos y de la comunidad internacional. La Proclamación de Potsdam estipula explícitamente que a Japón no se le permitirá “rearmarse para la guerra”. La Constitución japonesa, que consagra el pacifismo, también estableció el principio de “política exclusivamente orientada a la defensa”. Sin embargo, es alarmante que, en los últimos años, Japón haya estado ajustando drásticamente su política de seguridad, aumentando sus presupuestos de defensa año tras año, relajando las restricciones a la exportación de armas, buscando desarrollar armas ofensivas e intentando abandonar los “Tres Principios No Nucleares”. Las fuerzas de derecha de Japón están haciendo todo lo posible para liberarse de la Constitución pacifista y seguir avanzando por el camino equivocado de la expansión militar.
Hace ochenta años, las guerras de agresión libradas por el militarismo japonés hundieron a Asia y al mundo en un enorme desastre. La amnesia de la guerra lleva al desastre y el belicismo es sinónimo de fatalidad. Las lecciones de la historia no deben ser olvidadas, distorsionadas ni mucho menos borradas. Ochenta años después, jamás permitiremos el resurgimiento del militarismo japonés, nunca dejaremos que nadie desafíe el orden internacional tras la Segunda Guerra Mundial, y de ninguna manera permitiremos que la paz y la estabilidad mundiales vuelvan a ser arruinadas.
PTI: Ayer, China y Rusia se abstuvieron en la votación de una resolución de la ONU sobre Gaza. ¿Puedes explicar los motivos de la abstención de China?
Mao Ning: El representante chino dejó clara la posición de China en su discurso explicativo después de la votación en el Consejo de Seguridad. China apoya al Consejo de Seguridad en la adopción de todas las medidas necesarias para lograr un alto el fuego duradero, aliviar la catástrofe humanitaria e iniciar la reconstrucción tras el conflicto. El proyecto de resolución redactado por Estados Unidos es vago en cuestiones clave relativas a los arreglos posteriores al conflicto en Gaza y no refleja plenamente principios importantes como el de “administración de Palestina por los palestinos” y la solución de dos Estados. Dada la brecha entre el proyecto de resolución y la posición constante de China, China no votó a favor del proyecto de resolución. China mantendrá una actitud constructiva y responsable, seguirá apoyando la justa causa del pueblo palestino por restaurar sus legítimos derechos nacionales y realizará esfuerzos incansables para lograr una solución integral, justa y duradera de la cuestión de Palestina.

