El 27 de enero de 2005, el Vicepresidente Zeng Qinghong se reunió en Lima, Capital del Perú, con los Cancilleres de los cinco países miembros y el Secretario General de la Comunidad Andina.
La Comunidad Andina es una organización de integración regional cuyos miembros son el Perú, Venezuela, Ecuador, Colombia y Bolivia. La presente constituye la reunión de más alto nivel entre ambas partes desde que se firmó en 2000 el acuerdo entre China y la Comunidad Andina sobre el establecimiento del mecanismo de consulta política y cooperación.
Zeng Qinghong manifestó en la reunión que la Comunidad Andina, siendo una de las organizaciones latinoamericanas de integración más antiguas, tiene una importante influencia y ha jugado un positivo papel en la promoción de la cooperación integradora de la región andina e incluso de Sudamérica. En años recientes, las relaciones entre China y los países integrantes de la Comunidad Andina se han desarrollado de forma expedita, han sido frecuentes los contactos entre ambas partes a distintas instancias, se ha reforzado sin cesar la confianza política mutua, se han ampliado continuamente las diversas formas de cooperación económica y comercial, marchan adelante según se ha programado un conjunto de proyectos de cooperación e intercambio y se han vuelto cada vez más estrechas la coordinación y la colaboración en los asuntos internacionales. China asigna suma importancia al mecanismo de consulta política y cooperación con la Comunidad Andina y está dispuesta a esforzarse junto con ella para potenciar la cooperación de beneficio mutuo entre ambas partes en un espíritu de actuar con dinamismo e iniciativa, resaltar prioridades, dar énfasis a resultados efectivos y avanzar paso a paso. En el campo económico y comercial, hay que acentuar la cooperación en la telecomunicación, la energía y la infraestructura, aumentar el conocimiento mutuo sobre los respectivos mercados y ambientes de inversión al tiempo de intensificar la cooperación en la supervisión y verificación de la calidad de los productos y la cuarentena, en la lucha contra el narcotráfico y en la erradicación de la pobreza. Es necesario llevar a buen término el trabajo de formación de recursos humanos y emprender la cooperación informativa y el intercambio interparlamentario.
En sus intervenciones, los Cancilleres valoraron plenamente la cooperación mutuamente beneficiosa entre China y la Comunidad Andina en las distintas áreas y resaltaron la gran trascendencia que tiene la cooperación chino-andina para promover el establecimiento de un nuevo orden político y económico internacional y propugnar el multilateralismo. Señalaron que el desarrollo de China no es una amenaza sino una oportunidad para los países del mundo incluidos los de la Comunidad Andina. Acogieron favorablemente las propuestas hechas por Zeng Qinghong para fomentar la cooperación chino-andina, consideraron que la cooperación bilateral tiene un enorme potencial y expresaron su deseo de potenciar la cooperación bilateral en los campos político, económico-comercial, cultural, científico-tecnológico y social, así como la coordinación y la colaboración en los asuntos internacionales y regionales. Reafirmaron su compromiso de seguir con la política de una sola China y de apoyar la posición del Gobierno chino en la cuestión de Taiwan.
La reunión hizo público un comunicado conjunto de prensa.