Se celebró el 9 de setiembre de 2006, en Helsinki, capital de Finlandia, la IX Cumbre China-UE, a la cual asistieron por la parte china el Primer Ministro del Consejo de Estado Wen Jiabao y, por la parte de la Unión Europea, Matti Vanhanen,Primer Ministro de Finlandia,Presidente de turno de la UE, y José Manuel Barroso, Presidente de la Comisión Europea. Ambas partes intercambiaron a fondo puntos de vista sobre el ulterior fortalecimiento y desarrollo de la asociación estratégica global entre China y la Unión Europea.
Wen Jiabao señaló en la ocasión que China y UE han hecho en el año transcurrido positivos esfuerzos por llevar a la práctica los consensos logrados en la VIII Cumbre y obtenido nuevos progresos en los distintos campos de cooperación. Ambas partes han sostenido con éxito dos rondas de diálogo estratégico, han puesto en marcha el diálogo estratégico sobre la energía y el transporte y la primera consulta sobre los cambios climáticos y han reforzado la coordinación y cooperación en los asuntos internacionales y problemas globales. El comercio entre China y UE sigue creciendo a ritmo acelerado y se aprecia en él una tendencia benigna, que consiste en la aproximación entre el porcentaje de crecimiento de la importación y el de la exportación. Se profundiza continuamente el intercambio en la ciencia-tecnología, educación, sanidad, protección del medio ambiente y otros terrenos y se ha tornado más activo el intercambio de personal.
Wen Jiabao dijo: El Gobierno chino presta mucha atención a sus relaciones con la Unión Europea, apoya el proceso de integración de Europa y verá con agrado que la Unión Europea juegue un papel cada vez más activo en los asuntos internacionales. China y UE son dos importantes fuerzas en el mundo. El ulterior fortalecimiento de la cooperación bilateral concuerda con los intereses fundamentales de las dos partes y ayuda a promover la cooperación euroasiática y la paz, estabilidad y desarrollo del mundo. Con la continua profundización y desarrollo de las relaciones China-UE, ambas partes deben proceder sin demora a planificar globalmente sus relaciones bilaterales y negociar y firmar cuanto antes posible un nuevo acuerdo de asociación y cooperación entre China y la Unión Europea, a fin de impulsar en todos los frentes su cooperación en los terrenos político, económico, científico, tecnológico, cultural, educativo y de seguridad. Ambas partes convienen en estrechar aún más el diálogo político y estratégico bilateral, reforzar la cooperación práctica en los campos de economía, comercio, desarrollo sostenible, protección del medio ambiente, seguro social, hacienda y finanzas, promover el intercambio de personal y de jóvenes, estrechar la coordinación y colaboración en los asuntos internacionales, y promover la reanudación cuanto antes posible de las negociaciones de la ronda de Doha.
Los dirigentes de la Unión Europea expresaron su satisfacción por el desarrollo global de la asociación entre UE y China. Señalaron que el diálogo estratégico UE-China ha desempeñado un papel decisivo para el desarrollo de la asociación estratégica global entre las dos partes, que las relaciones UE-China han logrado enorme desarrollo y que lo que se debe hacer ahora es ampliar aún más las esferas de la cooperación, profundizarla y llevar las relaciones bilaterales a un nuevo nivel. La UE considera posible iniciar ahora mismo las negociaciones sobre la firma de un nuevo acuerdo de asociación y cooperación entre UE y China a fin de planificar y reforzar en forma global el diálogo y la cooperación en los sectores de política, economía, comercio, inversión, agricultura, ciencia y tecnología, aviación civil, cambios climáticos e intercambio de jóvenes, etc.
La UE saluda el papel positivo que China, como importante stakeholder en el sistema internacional, está jugando en los asuntos internacionales y apoya a China a seguir el camino de desarrollo pacífico. Asimismo, UE aprecia los importantes esfuerzos que China ha hecho para promover el desarrollo económico regional, el afianzamiento de la confianza política recíproca y la solución de problemas candentes en Asia Oriental y espera que ambas partes refuercen su cooperación en la lucha contra el terrorismo, la no proliferación nuclear, la ayuda a África y la reanudación de las negociaciones de la ronda de Doha.
La UE expresó que continuará sus esfuerzos por promover el levantamiento del embargo a la venta de armas a China y el reconocimiento del statu quo de economía mercantil de China. La UE se adherirá firmemente a la política de una sola China.
Al hablar del problema nuclear de Irán, la UE expresó que el problema nuclear de Irán atraviesa un momento importante, que se debe asegurar que Irán esté libre de armas nucleares y que UE persiste en la solución pacífica del problema por medios diplomáticos. Wen Jiabao indicó que la solución pacífica del problema nuclear de Irán por medio de negociaciones diplomáticas sigue siendo la mejor alternativa, que existe tal posibilidad y que todas las partes deben esforzarse en este sentido. Al mismo tiempo Irán debe prestar atención a las preocupaciones de la comunidad internacional y dar una respuesta constructiva.
Al hablar del problema nuclear de la península de Corea, Wen Jiabao indicó que la parte china sostiene consecuentemente la posición de solucionar pacíficamente el problema nuclear de la península de Corea por medio de diálogo y consulta en salvaguardia de la paz y estabilidad de la península de Corea y del noreste de Asia. La parte china espera que todas las partes concernientes hagan esfuerzos positivos por la reanudación cuanto antes posible de las conversaciones de seis partes. La UE expresó su aprecio y apoyo al importante papel que China está desempeñando por la solución del problema nuclear de la península de Corea.
Al hablar del problema de África, Wen Jiabao manifestó que en los 50 años transcurridos desde el inicio de las relaciones diplomáticas entre China y los países africanos, China ha brindado ayuda a África por la eliminación de la pobreza y la realización del desarrollo, ayuda que ha sido bien acogida por los pueblos africanos. China está dispuesta a trabajar junto con la UE por aumentar el entendimiento, fortalecer la cooperación e impulsar a la comunidad internacional a prestar mayor atención a África y brindar mayores y más eficaces ayudas a Áfricas. La UE expresó que estima la cooperación entre China y África y está dispuesta a intensificar la consulta con China sobre el problema de África.
A raíz de la Cumbre, los dirigentes de ambas partes ofrecieron juntos una conferencia de prensa. Al contestar una pregunta sobre el levantamiento por parte de la UE del embargo de la venta de armas a China y el reconocimiento del pleno statu quo de economía mercantil de China, Wen Jiabao dijo: Después de la fundación de la Nueva China, dirigentes de varios países europeos tomaron importantes decisiones en cuanto al desarrollo de sus relaciones con China y promovieron en gran medida estas relaciones. La práctica de muchos años ha demostrado que el desarrollo de las relaciones entre China y UE ha sido beneficioso para ambas partes. En esencia, la solución de estas dos cuestiones es también beneficiosa a los propios intereses de Europa. Cuanto más temprana se logre la solución, mayores serán los beneficios. Esperamos que la Unión Europea aborde el problema a la altura de la estrategia y desde el ángulo de largo alcance, ponga en juego su perspicacia y haga de manera independiente una decisión política correcta, barriendo así los obstáculos para el desarrollo de las relaciones China-UE.