El 24 de septiembre de 2024, hora local, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Suiza, Ignazio Cassis, al margen de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.
Wang Yi dijo que este año se cumple el 75.º aniversario de la fundación de la República Popular China. Suiza es uno de los primeros países occidentales en establecer relaciones diplomáticas con la Nueva China. Las relaciones chino-suizas se han desarrollado continuamente a lo largo de la trayectoria recorrida por la Nueva China. En 2016, el presidente Xi Jinping y el líder suizo anunciaron conjuntamente el establecimiento de una asociación estratégica de innovación entre China y Suiza, abriendo nuevas perspectivas para los lazos binacionales. Esa jornada, ambos países anunciaron el inicio de las negociaciones sobre una versión mejorada del tratado de libre comercio (TLC), lo cual es una buena noticia. En un contexto de creciente proteccionismo y antiglobalización, China y Suiza, como defensores del libre comercio, necesitan emprender acciones concretas para demostrar que la globalización económica es imparable.
Wang Yi dijo que la Tercera Sesión Plenaria del XX Comité Central del PCCh se celebró con éxito, en la cual se trazó un plan maestro para profundizar aún más la reforma de manera integral y ampliar la apertura al exterior. Las empresas suizas son bienvenidas a llevar adelante el espíritu de innovación, aprovechar las oportunidades tempranas, explorar activamente el mercado chino y compartir las oportunidades de desarrollo. A ambas partes les incumbe valorar y mantener bien su confianza mutua política de alto nivel, persistir en el respeto mutuo y el trato igualitario, y garantizar el desarrollo sano y estable de las relaciones entre los dos países.
Ignazio Cassis dijo que el inicio de las negociaciones sobre una versión mejorada del TLC entre Suiza y China ciertamente es una buena noticia, y que la parte suiza va a hacer todo lo posible para impulsar el proceso de negociación y promover la cooperación económica y comercial entre los dos países. Suiza aprecia en gran medida los logros de desarrollo de China, otorga importancia a su asociación con China y siempre se adhiere a la política de una sola China. Suiza espera con interés planificar junto con China las actividades de celebración por el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas el próximo año, en fomento de un mayor desarrollo de los lazos binacionales. El mundo se enfrenta a cada vez a más contradicciones y es posible que se dirija hacia una división. Los países necesitan mantener un estrecho diálogo y comunicación para planificar conjuntamente el futuro. Suiza tiene la voluntad de reforzar la coordinación y la colaboración con China para salvaguardar la paz mundial y promover el desarrollo y la prosperidad.
Las dos partes intercambiaron opiniones sobre la crisis de Ucrania. Ignazio Cassis dijo que los seis entendimientos comunes alcanzados por China y Brasil sobre la crisis de Ucrania son constructivos, ayudan a encontrar nuevos enfoques para las conversaciones por la paz y proporcionan una buena dirección.