Wang Yi Asiste a Reunión de Alto Nivel de Consejo de Seguridad sobre “Liderazgo para Paz”

2024-09-26 15:41

El 25 de septiembre de 2024, hora local, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, asistió a la reunión de alto nivel del Consejo de Seguridad sobre “liderazgo para la paz” y pronunció un discurso, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.

Wang Yi dijo que lograr la paz siempre ha sido una ardiente aspiración de la sociedad humana. El mundo actual todavía no es pacífico y la causa de la paz internacional sigue siendo una tarea ardua y tiene un largo camino por recorrer, indicó el canciller chino, quien luego mencionó la continua prolongación del conflicto palestino-israelí y la escalada y el desbordamiento de la crisis de Ucrania; el resurgimiento de la mentalidad de la Guerra Fría y la intensificación del riesgo de división al que se enfrenta el mundo; así como los reveses en la causa del desarrollo global y el frecuente abuso de tecnologías emergentes.

Wang Yi señaló que, para materializar la paz, es menester defender el concepto correcto de seguridad. El presidente chino, Xi Jinping, ha propuesto la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG), proporcionando una directriz fundamental para abordar el déficit de seguridad y buscar una paz duradera. Con el fin de alcanzar este objetivo, se ha de acatar los propósitos y principios de la Carta de la ONU, respetar la soberanía y la integridad territorial de todos los países, abandonar la mentalidad de la Guerra Fría y el juego de suma cero, y resistirse a la política de grupos y la confrontación entre bloques. Hace falta cooperar para hacer frente a los nuevos desafíos de seguridad en materia de inteligencia artificial (IA) y en los ámbitos cibernético y digital, entre otros, practicar el concepto de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible y mejorar el sistema de gobernanza de la seguridad global a la altura de los tiempos.

Para hacer realidad la paz, es necesario defender la equidad y la justicia internacionales. Se debería persistir en la igualdad entre todos los países sin importar su tamaño. Todos los países necesitan mantenerse firmes, sin temor a ningún hegemonismo o política de la fuerza. Hace falta practicar el verdadero multilateralismo, salvaguardar firmemente el orden internacional centrado en el derecho internacional, discutir la gobernanza de la seguridad bajo la premisa del respeto mutuo y construir conjuntamente una paz duradera sobre la base de la equidad y la justicia. Hay que defender la autoridad del Consejo de Seguridad y oponerse a cualquier sanción unilateral ilegal impuesta sin la autorización del Consejo de Seguridad. El Consejo de Seguridad debería asumir sus responsabilidades con coraje y desempeñar de forma efectiva su papel en lo que respecta a la cuestión de Palestina. Palestina debería convertirse en Estado miembro de pleno derecho de la ONU. La prioridad actual es lograr un alto el fuego permanente y una retirada integral de las tropas de Gaza lo antes posible, detener una nueva crisis humanitaria en el Líbano y evitar una mayor propagación y escalada del conflicto. China propone convocar una conferencia internacional de paz de mayor envergadura, autoridad y eficacia y reanudar la solución de dos Estados cuanto antes, en fomento de una solución integral, justa y duradera de la cuestión de Palestina.

Para lograr la paz, es importante apegarse a soluciones políticas y diplomáticas. Solo a través de negociaciones diplomáticas se puede lograr una paz verdadera, y solo con la solución política se puede garantizar una paz duradera. A las partes involucradas les incumbe respetar las preocupaciones legítimas y razonables de cada una, y persistir en buscar terrenos comunes dejando al lado las diferencias y en avanzar hacia la misma dirección. La comunidad internacional necesita crear condiciones y abrir espacio para la solución política. La posición de China sobre la crisis de Ucrania es consecuente: promover las conversaciones por la paz e impulsar la solución política. China ha publicado un documento de posición sobre la solución política de la crisis de Ucrania, ha enviado al representante especial a llevar a cabo la diplomacia de mediación, y ha emitido junto con Brasil los seis entendimientos comunes, con el objetivo de reunir más voces equilibradas, objetivas y racionales, crear condiciones para un alto el fuego y un cese de las hostilidades, acumular impulso para el diálogo y las negociaciones y realizar esfuerzos para lograr la paz.

Para materializar la paz, es imperativo fomentar el desarrollo común y sostenible. La paz y el desarrollo tienen profundos vínculos intrínsecos. Es necesario apoyar a los países en desarrollo, especialmente a aquellos en situaciones posconflicto, para que logren un desarrollo independiente de manera acorde con sus condiciones nacionales y eliminen las causas raíz de los conflictos. La comunidad internacional debería brindar asistencia constructiva bajo la premisa de respetar el principio de proceso protagonizado por los países implicados, en lugar de entrometerse arbitrariamente en los asuntos internos de otros países bajo diversos pretextos.

Wang Yi afirmó que, entre los grandes países del mundo, China tiene el mejor historial en términos de paz y seguridad, y también es el único gran país que ha incluido el compromiso con el camino de desarrollo pacífico en su Constitución. China ha estado aportando contribuciones al mantenimiento de la paz mundial con acciones prácticas. Este año se cumple el 70.º aniversario de los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica. China está dispuesta a trabajar con otros países para llevar adelante el espíritu de los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica y construir conjuntamente un hermoso mundo de paz duradera y seguridad universal.


 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114