CCTV: Hace unos días, los ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los Siete (G7) emitieron la Declaración de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G7 y la Declaración de los Ministros de Relaciones Exteriores del G7 sobre Seguridad y Prosperidad Marítimas para volver a hacer propagandas sensacionalistas sobre temas relacionados con China. Hicieron comentarios irresponsables sobre la cuestión de Taiwán y los asuntos marítimos, entre otras cuestiones, y expresaron preocupación por el suministro de armas y componentes de doble uso por parte de China a Rusia, el llamado “exceso de capacidad productiva” de China y su expansión militar, etc. ¿Tiene China algún comentario al respecto?
Mao Ning: La declaración conjunta de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G7 y su declaración pertinente hacen caso omiso de los hechos, confunden el bien y el mal, calumnian y difaman a China y constituyen una injerencia en los asuntos internos de China. La parte china siente una fuerte insatisfacción y se opone resueltamente a esto. Hemos presentado gestiones solemnes ante los países pertinentes.
Quiero subrayar que la cuestión de Taiwán es el núcleo de los intereses medulares de China, la cual no admite ninguna intromisión externa. La situación en el Mar Meridional de China es, en general, estable. La libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar Meridional de China nunca ha sido un problema. El G7 debería dejar de sembrar discordia y de provocar disputas. En lo que respecta a la cuestión de Ucrania, China siempre ha promovido las conversaciones por la paz, nunca ha proporcionado armas letales a ninguna de las partes en conflicto y ha controlado estrictamente las exportaciones de artículos de doble uso. China nunca aceptará que el G7 eche la culpa a otros.
China sigue firmemente el camino de desarrollo pacífico, aplica con firmeza la política de defensa nacional de carácter defensivo y siempre mantiene sus capacidades nucleares en el mínimo nivel requerido por la seguridad nacional. Los gastos de defensa nacional de China se destinan a salvaguardar la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo del país, y son abiertos, transparentes, razonables y apropiados. El G7 no dice nada sobre la responsabilidad de Estados Unidos en materia de desarme nuclear ni sobre los riesgos de proliferación nuclear que plantea la Asociación de Seguridad Trilateral (AUKUS) entre Estados Unidos, el Reino Unido y Australia, pero, en cambio, hace de China un blanco de sus señalamientos. Esto es un flagrante doble rasero. Los hechos han comprobado que el llamado “exceso de capacidad productiva de China” es una proposición falsa. A los miembros del G7 les incumbe dejar de politizar y armamentizar las relaciones económicas y comerciales, y abstenerse de socavar el orden económico internacional y de desestabilizar las cadenas industriales y de suministro globales.
China insta al G7 a conocer a ciencia cierta la tendencia predominante mundial, a descartar la mentalidad de la Guerra Fría y los prejuicios ideológicos, a dejar de dañar la soberanía de China y de inmiscuirse en los asuntos internos de China, y a abstenerse de provocar conflictos, confrontaciones y antagonismo entre bloques. El G7 debería centrarse en temas trascendentales como la respuesta a los desafíos globales y la promoción del desarrollo global, y realizar más acciones que favorezcan la solidaridad y la cooperación de la comunidad internacional.
China News Service: Recientemente, 40 ciudadanos chinos detenidos en Tailandia fueron repatriados a China. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció que impondría restricciones de visado y otras sanciones a los funcionarios tailandeses involucrados en la cooperación en materia de repatriación. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia emitió una declaración enfatizando que ha publicado declaraciones en múltiples ocasiones para aclarar este asunto y que Tailandia siempre se ha adherido al principio de humanitarismo en las acciones pertinentes; y que Tailandia otorga importancia a la alianza con Estados Unidos, pero que las relaciones entre las dos partes deberían basarse en el respeto mutuo. ¿Tienes algún comentario al respecto?
Mao Ning: La cooperación entre China y Tailandia, como dos Estados soberanos, en la lucha contra el contrabando humano y otras infracciones y delitos transfronterizos está en consonancia con las leyes de China y Tailandia, el derecho internacional y la práctica consuetudinaria internacional. Estados Unidos no tiene derecho a injerirse en dicha cooperación. Los 40 ciudadanos chinos, bajo una influencia equivocada, salieron ilegalmente de China y quedaron varados en Tailandia, donde permanecieron detenidos durante diez años. El Gobierno chino tiene la obligación y la responsabilidad de proteger a sus ciudadanos y ayudarlos a reunirse con sus familias y regresar a una vida normal.
Al politizar esta cuestión, Estados Unidos, en esencia, está aplicando un doble rasero y reprimiendo a disidentes. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos repatrió a un total de más de 270.000 inmigrantes ilegales de 192 países durante el año fiscal 2024, lo que marca el nivel más alto de repatriaciones desde 2014. Estados Unidos, por un lado, lleva a cabo repatriaciones forzosas indiscriminadas de inmigrantes ilegales, pero, por otro lado, critica arbitrariamente, ataca y desacredita la cooperación legítima en materia de aplicación de la ley entre otros países, e impone sanciones y presiona a otros. Se trata de una típica conducta intimidatoria.
China condena enérgicamente cualquier calumnia malintencionada y sanción ilegal contra China y Tailandia, y se opone resueltamente a que Estados Unidos manipule las cuestiones relacionadas con Xinjiang bajo el pretexto de los derechos humanos, se entrometa en los asuntos internos de China y perturbe la cooperación normal en materia de aplicación de la ley entre China y los países pertinentes. China seguirá fortaleciendo la comunicación y la coordinación con los países pertinentes sobre la base del respeto mutuo y consultas en pie de igualdad, protegerá los derechos e intereses legales de los ciudadanos chinos y reforzará la cooperación internacional en materia de aplicación de la ley.
Global Times: Según informes de prensa, recientemente, un miembro de la Dieta de Japón presentó una carta de consulta al Gobierno japonés, en la que afirmó que la Declaración Conjunta China-Japón de 1972 contiene lo siguiente: “El Gobierno de la República Popular China reitera que Taiwán es una parte inalienable del territorio de la República Popular China. El Gobierno de Japón comprende y respeta plenamente esta postura del Gobierno de la República Popular China”. El miembro de la Dieta preguntó si los gobiernos locales y los concejales locales japoneses tienen la obligación legal de observar esta postura. En respuesta a esto, el Gobierno de Japón emitió una carta de respuesta, afirmando que la Declaración Conjunta China-Japón de 1972 “no es jurídicamente vinculante”. Según esos informes, los sucesivos gabinetes japoneses consideran que dicha declaración “no es jurídicamente vinculante”, y esta carta de respuesta demuestra una vez más que la declaración no restringirá las actividades de los concejales locales japoneses en Taiwán. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Mao Ning: En el mundo existe una sola China, Taiwán forma parte inalienable del territorio chino, y el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China. China se opone resueltamente a cualquier forma de interacción oficial entre Taiwán y los países que tienen relaciones diplomáticas con China. El principio de una sola China es la base política de las relaciones entre China y Japón.
En 1972, los Gobiernos chino y japonés firmaron la Declaración Conjunta China-Japón, en la que la parte japonesa asumió un compromiso claro: “El Gobierno de Japón reconoce que el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legal de China. El Gobierno de la República Popular China reitera que Taiwán es una parte inalienable del territorio de la República Popular China. El Gobierno de Japón comprende y respeta plenamente esta postura del Gobierno de la República Popular China, y mantiene firmemente su postura bajo el artículo 8 de la Proclamación de Potsdam”. El artículo 8 de la Proclamación de Potsdam reitera: “Los términos de la Declaración de El Cairo deben cumplirse”. La Declaración de El Cairo establece explícitamente que “todos los territorios que Japón ha robado a los chinos, como Manchuria, Formosa y las islas Pescadores, deben ser devueltos” a China. Los documentos arriba mencionados no solo confirman el hecho de que Taiwán pertenece a China, sino que también constituyen la base legal para poner fin al estado de guerra entre los Aliados y Japón y construir el orden internacional de posguerra en Asia-Pacífico. Está claro que son jurídicamente vinculantes.
En 1978, China y Japón firmaron el Tratado de Paz y Amistad China-Japón, en el que ambas partes confirmaron que la Declaración Conjunta China-Japón “constituye la base de las relaciones de paz y amistad entre los dos países y que los principios establecidos en esa declaración conjunta deberían observarse estrictamente”. El tratado fue firmado por los Gobiernos chino y japonés y entró en vigor oficialmente tras la revisión y la aprobación por parte de los órganos legislativos de ambos países. Confirmó los principios y el contenido de la declaración conjunta en términos legales y, por supuesto, es jurídicamente vinculante.
Taiwán ha vuelto a estar bajo la jurisdicción soberana de China durante 80 años. La parte japonesa intenta oscurecer hechos históricos en lo que respecta a la cuestión de Taiwán, lo cual engaña gravemente al pueblo japonés, viola severamente el compromiso del Gobierno japonés de adherirse al principio de una sola China, desafía la base política de las relaciones chino-japonesas y envía una señal muy equivocada a las fuerzas secesionistas por la “independencia de Taiwán”. China se opone categóricamente a esto. Instamos seriamente a la parte japonesa a acatar los principios y el espíritu de los cuatro documentos políticos entre China y Japón, a cumplir con seriedad sus obligaciones legales pertinentes, a ejercer prudencia en sus palabras y acciones con respecto a la cuestión de Taiwán y a honrar su compromiso de adherirse al principio de una sola China con acciones concretas.
Reuters: Desde el viernes pasado hasta el sábado pasado, el viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) encabezó una delegación a Panamá. ¿Qué hizo la delegación en Panamá? ¿Qué señal se transmitió al pueblo panameño? ¿Visitó la delegación la Compañía de Puertos de Panamá (PPC, por sus siglas en inglés)?
Mao Ning: China ha publicado información sobre la visita de la delegación del PCCh a Panamá, la cual puedes consultar. Si quieres obtener más detalles, puedes consultar a las autoridades competentes de China.
AFP: Las fuerzas armadas hutíes afirmaron hoy haber atacado un grupo de portaaviones de Estados Unidos en represalia por los ataques estadounidenses contra Yemen. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario sobre esto?
Mao Ning: China se opone a cualquier acción que conduzca a una mayor escalada de la situación en el mar Rojo. La situación en el mar Rojo y la cuestión de Yemen tienen causas complejas y deberían resolverse adecuadamente mediante diálogos y negociaciones.
PTI: El primer ministro de la India, Narendra Modi, habló sobre las relaciones entre la India y China en una entrevista, afirmando que la competencia nunca debería convertirse en conflicto. Dijo que ambos países están esforzándose por mejorar las relaciones tras su reunión con el líder chino en octubre del año pasado. También mencionó en la entrevista: “Por supuesto, las diferencias son naturales. Cuando existen dos países vecinos, es inevitable que surjan desacuerdos ocasionales. […] Pero nos centramos en garantizar que estas diferencias no se conviertan en disputas. Eso es lo que trabajamos activamente para lograr. En lugar de la discordia, enfatizamos el diálogo, porque solo a través del diálogo podemos construir una relación cooperativa estable que sirva a los mejores intereses de ambas naciones”. ¿Cuál es tu opinión al respecto?
Mao Ning: Apreciamos las recientes declaraciones positivas del primer ministro Narendra Modi sobre las relaciones entre China y la India. La exitosa reunión entre el presidente Xi Jinping y el primer ministro Narendra Modi en Kazán en octubre del año pasado proporcionó una orientación estratégica para la mejora y el desarrollo de las relaciones chino-indias. Recientemente, ambas partes han implementado con seriedad los importantes consensos alcanzados por los dos líderes, han fortalecido los intercambios y la cooperación práctica a distintas instancias y han logrado una serie de resultados positivos.
Quisiera señalar que, en los más de dos mil años de historia de interacciones entre China y la India, los intercambios amistosos y el aprendizaje mutuo constituyen la tendencia principal, lo que ha hecho relevantes contribuciones a las civilizaciones del mundo y al progreso humano. Como los dos mayores países en desarrollo, China y la India comparten la tarea de lograr su respectivo desarrollo y revitalización nacionales, y deberían entenderse y apoyarse mutuamente y ayudarse la una a la otra a tener éxito. Esto concuerda con los intereses fundamentales de los más de 2.800 millones de habitantes de los dos países, está en consonancia con las expectativas comunes de los países de la región, se ajusta a la corriente histórica del robustecimiento vigoroso del Sur Global y es propicio para la paz, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad mundiales. Los dos países deben ser socios que contribuyen al éxito del otro. La danza de dragón y elefante constituye la única opción acertada para China y la India.
China está dispuesta a trabajar junto con la India para implementar de manera profunda y adecuada los importantes consensos alcanzados por los dos líderes y aprovechar el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la India este año como una oportunidad para impulsar los intercambios y la cooperación en diversos campos y a distintas instancias y promover el desarrollo de las relaciones chino-indias por un camino sano y estable.
CCTV-4: Fuentes indican que las autoridades de Taiwán planean promover el establecimiento de nuevas instituciones en el extranjero en ciertos países o cambiar los nombres originales de las instituciones pertinentes utilizando el término “Taiwán” en lugar de “Taipéi”. ¿Cuál es tu comentario al respecto?
Mao Ning: El principio de una sola China es una norma ampliamente reconocida que rige las relaciones internacionales y un consenso universal de la comunidad internacional, y constituye la base política para que China establezca y desarrolle sus relaciones con otros países. El Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China. Taiwán nunca es un país, no en el pasado, ni jamás en el futuro.
Durante algún tiempo, las autoridades del Partido Progresista Democrático (PPD), bajo el pretexto de los intercambios y la cooperación en áreas como economía, comercio, ciencia, tecnología, cultura y educación, han intentado, en vano, socavar el inquebrantable compromiso de la comunidad internacional con el principio de una sola China y expandir el llamado “espacio internacional”. Han recurrido sin escrúpulos a trucos como la diplomacia del dólar, sobornos y el palo y la zanahoria, en un intento de establecer nuevas instituciones en algunos países o cambiar los nombres de las ya existentes, inducir a los países pertinentes a cruzar, pisotear o actuar al margen de la línea roja de la cuestión de Taiwán, y sabotear las relaciones entre China y los países pertinentes. Nuestro mensaje a las autoridades del PPD: la reunificación completa de China es una tendencia imparable, y “valerse de las fuerzas extranjeras para buscar la independencia” está condenado al fracaso.
China siempre se ha opuesto resueltamente a cualquier forma de interacción oficial entre las autoridades de Taiwán y cualquier país que tenga relaciones diplomáticas con China. Esperamos que los países en cuestión conozcan a ciencia cierta las siniestras intenciones pertinentes de las autoridades de Taiwán, acaten estrictamente el principio de una sola China con acciones concretas y preserven efectivamente la base política de las relaciones bilaterales.
EFE: En ocasión del 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la Unión Europea (UE), ¿asistirá el líder chino a la Reunión de Líderes China-UE que se celebrará este año en Bruselas?
Mao Ning: China siempre concede gran importancia a la UE y a las relaciones entre China y la UE, y tiene la voluntad de fortalecer el diálogo y la cooperación con la UE a distintas instancias y en diversos ámbitos. En 2024, el presidente Xi Jinping realizó una exitosa visita histórica a Europa, durante la cual llevó a cabo una profunda comunicación e intercambios con líderes europeos en ocasiones bilaterales y multilaterales. A principios de este año, el presidente Xi Jinping sostuvo una conversación telefónica con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, sentando los cimientos y trazando el rumbo para el desenvolvimiento de las relaciones entre China y la UE este año.
Este año se cumple el quincuagésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la UE, lo que representa una coyuntura importante para continuar con los logros ya conquistados y abrir nuevos horizontes para las relaciones China-UE. Estamos listos para realizar esfuerzos conjuntos con la UE para implementar apropiadamente los significativos consensos alcanzados por los líderes de las dos partes, organizar con éxito una serie de eventos con motivo del 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y robustecer los intercambios de alto nivel, el diálogo y la cooperación, en fomento del desarrollo estable y duradero de las relaciones entre China y la UE.
Agencia de Noticias Xinhua: Esta semana se celebra la Semana de la Cooperación Lancang-Mekong (CLM o LMC, por sus siglas en inglés) 2025. ¿Cuáles son los puntos brillantes de las actividades de la Semana de la CLM de este año? ¿Cómo evalúa China los avances logrados en la CLM? ¿Cuáles son las expectativas de China para el desarrollo futuro de la CLM?
Mao Ning: Los pueblos de los seis países a lo largo del río Lancang-Mekong “beben el agua de un mismo río y comparten un futuro estrechamente vinculado”. Como un nuevo mecanismo de cooperación regional en el que participan los seis países a tenor del principio de consultas extensivas, contribución conjunta y beneficios compartidos, la CLM se ha desarrollado a pasos agigantados desde su lanzamiento y se ha convertido en una “plataforma dorada” para que los países de la región busquen el desarrollo común. Bajo la orientación del presidente Xi Jinping y los líderes de los cinco países a lo largo del río Mekong, China ha forjado una comunidad de futuro compartido con todos esos países, tanto a nivel bilateral como multilateral. Proyectos estratégicos de interconectividad como el ferrocarril China-Laos y la autopista Nom Pen-Sihanoukville continúan generando efectos integrales como canales dorados. El volumen comercial entre China y los cinco países a lo largo del río Mekong ha alcanzado los 437.000 millones de dólares estadounidenses, lo que representa un incremento del 125% en comparación con el nivel registrado cuando se puso en marcha el mecanismo. La construcción del corredor de innovación está avanzando a pasos seguros. Las tecnologías digitales y verdes potencian el desarrollo industrial. El satélite “Estrella Futura Lancang-Mekong Fudan-1” ha llevado al espacio exterior los sueños científicos y tecnológicos de muchos jóvenes de los países a lo largo del río Lancang-Mekong. China ha anunciado la implementación de las “Visas Lancang-Mekong” y ha impulsado proyectos “pequeños y hermosos” como la Acción de Manantial Dulce Lancang-Mekong y la Iniciativa Verde Lancang-Mekong, lo que ha permitido a los pueblos de la cuenca del río Lancang-Mekong sentirse más beneficiados. Los seis países han unido las manos para combatir delitos transnacionales como juegos de azar en línea y fraude de telecomunicaciones, y han hecho todos los esfuerzos posibles para salvaguardar la seguridad física y material de los pueblos de la región.
El año 2025 marca el décimo aniversario de la CLM. Las actividades de la Semana de la CLM de este año mostrarán numerosos puntos brillantes. Más de 20 ministerios y comisiones centrales y misiones diplomáticas y consulares en el extranjero y más de 10 provincias, ciudades y otras localidades de China, junto con departamentos gubernamentales, laboratorios de ideas, universidades, medios de comunicación y empresas de los cinco países a lo largo del río Mekong, celebrarán más de 90 actividades. Estos eventos se centrarán en tres aspectos principales: en primer lugar, apegarse al enfoque centrado en el pueblo. Se celebrarán, en función de las condiciones de cada lugar, actividades como espectáculos artísticos característicos, conferencias culturales, talleres sobre artesanía del patrimonio cultural inmaterial, el festival cultural Lancang-Mekong y una exposición sobre el colorido Lancang-Mekong, que exhibirá de manera concentrada singulares costumbres y modales populares y culturales a lo largo del río Lancang-Mekong. Algunas instituciones también llevarán a cabo actividades para transmitir el espíritu de humanidad Lancang-Mekong, incluyendo actividades médicas sin fines de lucro, un seminario sobre la cooperación energética y una visita de campo para experimentar la conectividad entre los países a lo largo del río Lancang-Mekong. En segundo lugar, centrarse en el desarrollo. Se realizarán foros de empresarios, ferias comerciales, concursos de diseño de productos y capacitación en habilidades en torno a temas como interconectividad, transición baja en carbono, economía transfronteriza, mujeres y reducción de la pobreza, para servir al desarrollo integrado de la región. En tercer lugar, mirar hacia el futuro. Se organizarán eventos para la generación Z, la generación Alfa, jóvenes científicos y estudiantes, tales como programas de intercambio juvenil, concursos de innovación juvenil, proyectos de becas, campamentos de entrenamiento de investigación científica y concursos de amistad para estudiantes universitarios. Estos eventos inyectarán vitalidad juvenil a la CLM. Damos la bienvenida a los amigos de los medios de comunicación para que continúen prestando atención a estas actividades.
La quinta Reunión de Líderes de la CLM y la décima Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la CLM se celebrarán este año. China se dispone a mantener una estrecha coordinación con los cinco países a lo largo del río Mekong para promover la mejora de calidad y la actualización continuas de la cooperación en diversos terrenos y crear la versión 2.0 de la CLM. Los seis países seguirán realzando el espíritu Lancang-Mekong de “desarrollo primero, consulta equitativa, pragmatismo y eficiencia, y apertura e inclusión”, avanzarán de la mano en el camino hacia la modernización, forjarán activamente una franja de desarrollo económico de la cuenca del río Lancang-Mekong más sólida, construirán una comunidad de futuro compartido más estrecha de los países a lo largo del río Lancang-Mekong y harán “contribuciones Lancang-Mekong” a la paz y el desarrollo regionales con más estabilidad.
China Daily: Según tenemos entendido, el Ejército chino ha realizado ejercicios militares cerca del estrecho de Taiwán. El mundo exterior cree que esto tiene que ver con las recientes modificaciones por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos de las declaraciones sobre su política hacia Taiwán en su sitio web y con las acciones perversas de las fuerzas secesionistas por la “independencia de Taiwán”. ¿Tiene China algún comentario al respecto?
Mao Ning: Recientemente, Estados Unidos ha tomado una serie de acciones erróneas en lo que respecta a la cuestión de Taiwán. En particular, el Departamento de Estado de Estados Unidos modificó el contenido de la llamada “hoja informativa sobre las relaciones con Taiwán” en su sitio web, eliminando importantes declaraciones que muestran que Estados Unidos está comprometido con el principio de una sola China y no apoya la “independencia de Taiwán”, lo que constituye un grave retroceso en su posición sobre las cuestiones relacionadas con Taiwán. Este es otro ejemplo atroz de cómo Estados Unidos promueve deliberadamente la estrategia de contener a China mediante Taiwán y envalentona y apoya la “independencia de Taiwán”, y envía una señal muy equivocada a las fuerzas secesionistas por la “independencia de Taiwán”. La operación militar pertinente de China es una medida necesaria, legal y legítima para defender la soberanía, la seguridad y la integridad territorial del país. Es una respuesta decidida a la connivencia y el apoyo obstinados de fuerzas externas a la “independencia de Taiwán”, y una advertencia solemne a las acciones perversas de las fuerzas secesionistas por la “independencia de Taiwán”.
Quiero destacar que la cuestión de Taiwán es el núcleo de los intereses medulares de China. El principio de una sola China es la piedra angular de la base política de las relaciones entre China y Estados Unidos. Como dice un refrán, sin una base sólida, vacilarán incluso las montañas. La “independencia de Taiwán” es nada compatible con la paz y la estabilidad del estrecho de Taiwán, como el agua y el fuego. La búsqueda de la “independencia de Taiwán” no conducirá a ninguna parte. Quienes intenten contener a China mediante Taiwán solo se quemarán a sí mismos. Instamos a Estados Unidos a acatar con seriedad el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos entre China y Estados Unidos, a cumplir el compromiso solemne asumido por las sucesivas administraciones estadounidenses con respecto a la cuestión de Taiwán, a dejar de cruzar la línea y de hacer provocaciones, a manejar la cuestión de Taiwán con prudencia adicional y a no causar mayores daños graves a la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán y a las relaciones entre China y Estados Unidos.
Bloomberg: Según informes del periódico británico Financial Times y Bloomberg, el líder chino se reunirá con los directores ejecutivos de algunas compañías multinacionales a finales de este mes. ¿Puedes confirmar esto? ¿Tienes algún comentario al respecto?
Mao Ning: No tengo información que ofrecer en este momento.