CCTV: China ha anunciado que se celebrará la 25.ª Reunión de Líderes China-Unión Europea (UE). ¿Puedes presentarnos las expectativas de China para esta reunión? ¿Cómo evalúa China las actuales relaciones entre China y la UE?
Guo Jiakun: Este año marca el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la UE, así como el 80.º aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En la actualidad, los cambios mundiales nunca conocidos en una centuria están evolucionando con mayor celeridad, el panorama internacional es sumamente cambiante y turbulento y el unilateralismo y las prácticas intimidatorias tienen un grave impacto en el orden internacional y las reglas internacionales, debido a lo cual la sociedad humana se encuentra una vez más en una encrucijada crucial. Siendo China y la UE dos importantes fuerzas que promueven la multipolarización, dos enormes mercados que apoyan la globalización y dos grandes civilizaciones que abogan por la diversidad, la celebración de la Reunión de Líderes China-UE en este momento reviste un relevante significado y recibe una amplia atención de la comunidad internacional.
Durante el último medio siglo, las relaciones China-UE han pasado la prueba de vientos y lluvias y se han vuelto cada vez más maduras y estables, convirtiéndose en unas de las relaciones bilaterales más influyentes del mundo. La cooperación China-UE ha dado resultados fructíferos, lo que ha apoyado vigorosamente el desarrollo y el progreso de cada parte, ha aportado beneficios tangibles a los casi 2.000 millones de chinos y europeos, ha hecho importantes contribuciones a la promoción de la paz y el desarrollo mundiales y ha sentado un ejemplo de cooperación mutuamente beneficiosa en la era de la globalización económica. El volumen comercial anual entre las dos partes ha aumentado de los 2.400 millones de dólares estadounidenses a los 785.800 millones de dólares estadounidenses. El stock de inversión mutua ha crecido de casi cero a los 260.000 millones de dólares estadounidenses. El intercambio de personal se ha vuelto cada día más estrecho y se han llevado a cabo una coordinación y una cooperación productivas en áreas como la respuesta al cambio climático. Al mismo tiempo, las relaciones entre China y la UE también se enfrentan a algunos desafíos. Algunas personas en la UE han reforzado continuamente la “triple visión” sobre las relaciones con China, han exagerado unilateralmente las cuestiones económicas y comerciales específicas y han lanzado acusaciones infundadas contra China con respecto a la cuestión de Ucrania, lo cual ha causado perturbaciones innecesarias en las relaciones China-UE.
China siempre está segura de que, tras 50 años de desarrollo, las relaciones China-UE han acumulado suficientes experiencias y energía positiva como para que las dos partes hagan frente a las vicisitudes, las dificultades y los desafíos. Con la 25.ª Reunión de Líderes China-UE a la vuelta de la esquina, las relaciones China-UE se encuentran en un momento significativo para abrir nuevos horizontes a base de los logros ya conquistados. China espera que la UE trabaje junto con China hacia la misma dirección, visualice las relaciones China-UE desde una perspectiva integral, dialéctica y de desarrollo, resuma en profundidad las experiencias y las inspiraciones de las relaciones China-UE a lo largo de las últimas cinco décadas, se ajuste a la corriente de los tiempos y a las expectativas comunes tanto de los pueblos de las dos partes como de la comunidad internacional, aglutine consensos, supere las divergencias, planifique conjuntamente la cooperación en los próximos 50 años y abra de la mano un futuro más brillante para la Asociación Estratégica Integral China-UE.
Financial Times: Diplomáticos europeos han afirmado que China está intentando utilizar la Iniciativa ONU80 para aumentar su influencia sobre la ONU y presionando a otros países del Sur Global para que apoyen sus ideas. Algunos en Europa incluso han señalado que China está “colonizando” la ONU. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Guo Jiakun: China concede gran importancia a la Iniciativa ONU80 propuesta por el secretario general António Guterres. Apoyamos a la ONU para que se adapte a las nuevas circunstancias y tareas, aglutine aún más el compromiso de todas las partes con el multilateralismo, mejore su propia eficiencia operativa mediante la reforma, fortalezca su capacidad para abordar los desafíos globales y desempeñe mejor su papel en los asuntos internacionales. La reforma necesita basarse en consultas exhaustivas, otorgar importancia a las opiniones de los Estados miembros, especialmente de los países en desarrollo, y construir un sistema de gobernanza global más justo y razonable.
Como dos grandes civilizaciones y dos importantes fuerzas, tanto China como la UE apoyan el multilateralismo, la apertura y la cooperación, y respaldan el papel central de la ONU y la democratización de las relaciones internacionales. Aprovechando el 80.º aniversario de la fundación de la ONU como una oportunidad, China está dispuesta a trabajar con la UE para robustecer aún más el papel central de la ONU, permitir que la ONU cumpla su debida función e inyectar confianza e impulso al multilateralismo.
The Paper: Según informes de prensa, a Mao Chenyue, una alta ejecutiva del banco estadounidense Wells Fargo, se le ha prohibido salir de China en las últimas semanas. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?
Guo Jiakun: Según la información obtenida, la Sra. Mao Chenyue está involucrada en un caso penal que China está manejando y está sujeta a restricciones de salida emitidas de conformidad con la ley por las autoridades chinas encargadas de hacer cumplir la ley. De acuerdo con las leyes chinas, dado que el caso se encuentra bajo investigación, la Sra. Mao Chenyue no puede salir del país por el momento y tiene la obligación de colaborar con la investigación. Cualquier persona, ya sea china o extranjera, necesita respetar las leyes chinas en China. China protegerá los derechos e intereses legales de la Sra. Mao conforme a la ley durante la investigación. Quisiera enfatizar que se trata de un caso judicial individual. China, como siempre, dará la bienvenida a personas de todos los países para que viajen y hagan negocios en China y garantizará sus derechos e intereses conforme a la ley.
The Australian: El viernes pasado, el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, concluyó su visita a China. ¿Cómo evalúa China esta visita?
Guo Jiakun: Acerca de las actividades relacionadas con la visita del primer ministro Anthony Albanese a China, China ha emitido comunicados de prensa, que puedes consultar. Lo que quiero señalar es que, durante la visita del primer ministro Anthony Albanese a China, los líderes de China y Australia alcanzaron importantes consensos sobre la profundización y la expansión de la cooperación mutuamente beneficiosa. China se dispone a trabajar con Australia para reforzar la planificación y el diseño de la cooperación en diversos ámbitos, fortalecer la comunicación y los intercambios a distintas instancias y promover beneficios mutuos y ganancias compartidas de nivel superior, en mayor beneficio de los dos pueblos.
The Australian: Durante la visita del primer ministro Anthony Albanese a China, el presidente Xi Jinping se reunió con él en el Gran Palacio del Pueblo y almorzó con él. El primer ministro Anthony Albanese consideró que estos eventos fueron de gran importancia. ¿Cuál es la evaluación de China al respecto?
Guo Jiakun: Durante la visita del primer ministro Anthony Albanese a China, la parte china hizo los arreglos protocolarios pertinentes correspondientes a una visita oficial. Estoy convencido de que cada uno de los eventos fue importante y contribuyó a fomentar el desarrollo estable de las relaciones entre China y Australia.
AFP: La agencia de defensa civil de Gaza afirmó ayer que los ataques militares de las fuerzas israelíes han matado al menos a 93 residentes que intentaban obtener alimentos y ayuda humanitaria. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?
Guo Jiakun: China presta mucha atención a la situación actual en Gaza y se opone y condena todos los actos que dañen a civiles y violen el derecho internacional. Los civiles no deberían convertirse en blanco de ataques y la seguridad de los trabajadores de ayuda humanitaria internacional no debería verse amenazada. Esperamos que las partes alcancen un alto el fuego lo antes posible, promuevan la pronta desescalada de la situación y alivien efectivamente la crisis humanitaria.
Bloomberg: Según informes de varios medios de comunicación, China ha prohibido la salida del país a un ciudadano estadounidense que trabaja para el Departamento de Comercio de Estados Unidos por no haber declarado en su solicitud de visado que trabaja para el Gobierno estadounidense. ¿Tiene la Cancillería algún comentario sobre esto?
Guo Jiakun: No tengo información específica que proporcionar. China es un país regido por la ley y maneja los asuntos de entrada y salida conforme a la ley.
Kyodo News: Japón celebró elecciones a la Cámara de Consejeros, y el partido gobernante no logró mantener la mayoría de los escaños. ¿Tiene China algún comentario al respecto?
Guo Jiakun: China ha tomado nota de los resultados de las elecciones pertinentes. Se trata de un asunto interno de Japón y no tengo comentarios particulares al respecto. China y Japón son vecinos cercanos entre sí, y mantener un desarrollo sano y estable de las relaciones bilaterales corresponde a los intereses fundamentales de los dos países y sus pueblos. China tiene la voluntad de trabajar con Japón para continuar el diálogo y la comunicación a distintas instancias y en diversos terrenos, mejorar la confianza mutua política, profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa y controlar adecuadamente las divergencias, en un esfuerzo conjunto por promover integralmente las relaciones estratégicas mutuamente beneficiosas entre China y Japón y construir las relaciones chino-japonesas constructivas y estables en concordancia con las demandas de la nueva era.
The Australian: Durante su campaña electoral, Anthony Albanese afirmó que el puerto de Darwin no debería seguir siendo propiedad de una empresa china. Portavoces del Ministerio de Relaciones Exteriores también han hecho declaraciones sobre el puerto de Darwin. Anthony Albanese dijo que no habló directamente sobre el puerto de Darwin en sus encuentros con líderes chinos durante su visita a China. Sin embargo, según la información pública sobre las reuniones, el primer ministro Li Qiang habló sobre el entorno empresarial y el trato a las inversiones chinas en Australia, entre otros temas. ¿Sigue China preocupada por el puerto de Darwin en la actualidad?
Guo Jiakun: Lo que quisiera subrayar es que la empresa china en cuestión obtuvo el arrendamiento del puerto de Darwin por medios de mercado. Sus derechos e intereses legales deberían ser plenamente protegidos.
Financial Times: Tengo una pregunta de seguimiento sobre la prohibición de salida de China a un empleado del Departamento de Comercio de Estados Unidos. La Embajada de Estados Unidos en China afirmó que la prohibición de salida perjudica las relaciones bilaterales. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Guo Jiakun: Acabo de responder a una pregunta sobre este tema.
Reuters: Hay informes que indican que los jefes de Estado de China y Estados Unidos probablemente sostendrán un encuentro en los próximos meses. ¿Se está preparando dicho encuentro? ¿Puedes ofrecer más detalles? ¿Ha establecido China condiciones previas para el encuentro?
Guo Jiakun: La diplomacia de Jefe de Estado desempeña un insustituible papel estratégico y de liderazgo en las relaciones entre China y Estados Unidos. En cuanto a la cuestión específica que has mencionado, no tengo información que proporcionar en este momento.
Bloomberg: La UE impuso sanciones a dos bancos chinos y cinco empresas chinas el viernes pasado como parte de la última ronda de sanciones de la UE contra Rusia. ¿Tienes algún comentario adicional al respecto?
Guo Jiakun: Un portavoz del Ministerio de Comercio de China ha dado una respuesta a esto. Quiero enfatizar que China siempre se ha opuesto a las sanciones unilaterales que no tienen base en el derecho internacional ni autorización del Consejo de Seguridad de la ONU. En lo que respecta a la cuestión de la crisis de Ucrania, China siempre ha estado comprometida a promover las conversaciones por la paz, nunca ha proporcionado armas letales a las partes en conflicto, y ha controlado estrictamente la exportación de artículos de doble uso. Los intercambios y la cooperación normales entre empresas chinas y rusas no deberían verse perturbados ni afectados. Instamos a la UE a dejar de perjudicar los intereses legales de las empresas chinas sin fundamento fáctico alguno. China tomará las medidas necesarias para salvaguardar decididamente los derechos e intereses legales de las empresas chinas.
The Australian: El próximo mes se cumplirá un año desde mi regreso a Beijing para trabajar. Durante los cuatro años anteriores, Australia no tuvo corresponsales en China. ¿Permitirá la parte china que más periodistas australianos trabajen en China?
Guo Jiakun: Damos la bienvenida a tu regreso a Beijing para emitir reportajes sobre la política exterior de China y las prácticas de la modernización china como corresponsal australiano. También esperamos que contribuyas a fomentar el entendimiento y la percepción mutuos entre los pueblos chino y australiano. Estamos seguros de que, a medida que las relaciones entre China y Australia mejoren y se desarrollen, la cooperación mediática entre los dos países también avanzará constantemente. Esperamos recibir a más corresponsales australianos en China.
The Australian: Durante su última visita a China, el primer ministro Anthony Albanese salió a pasear por el Bund de Shanghái y lo llamaron “chico guapo”, pero la parte china no mencionó esto durante esta visita a China. ¿Ha cambiado la evaluación de la parte china sobre la apariencia de Anthony Albanese?
Guo Jiakun: La posición de China sobre el desarrollo de las relaciones China-Australia es consecuente y clara. Damos la bienvenida a los líderes australianos para que realicen más visitas a China y hagan esfuerzos y contribuciones a la promoción de la cooperación entre China y Australia en diversos campos.
RIA Novosti: El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán anunció más temprano que Irán celebraría conversaciones a nivel de viceministros de Relaciones Exteriores con Francia, Alemania y el Reino Unido sobre la cuestión nuclear iraní en Estambul el 25 de julio. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?
Guo Jiakun: La cuestión nuclear iraní atañe a la paz y la seguridad en el Oriente Medio y concierne al sistema internacional de no proliferación nuclear. China siempre aboga por una solución pacífica de la cuestión nuclear iraní por medios políticos y diplomáticos. Esta es la única salida correcta. Llamamos a las partes pertinentes a avanzar hacia la misma dirección para esforzarse por reencauzar la cuestión nuclear iraní a la vía de la solución política.