
Agencia de Noticias Xinhua: Las reuniones de líderes sobre la cooperación en Asia Oriental se celebraron con éxito en Kuala Lumpur, Malasia. ¿Puedes compartir con nosotros más detalles sobre la participación del primer ministro Li Qiang en las reuniones, así como sobre los resultados y los puntos brillantes?
Guo Jiakun: Del 27 al 28 de octubre, el primer ministro Li Qiang asistió a las reuniones de líderes sobre la cooperación en Asia Oriental y a la Cumbre de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés) en Kuala Lumpur. Las reuniones arrojaron resultados positivos. El primer ministro Li Qiang felicitó a Timor Oriental por su incorporación oficial a la gran familia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) y presenció la firma del Protocolo de Actualización de la Versión 3.0 del Área de Libre Comercio China-ASEAN (CAFTA, por sus siglas en inglés) junto con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, cuyo país ocupa la presidencia rotatoria de la ASEAN.
En la Cumbre China-ASEAN, el primer ministro Li Qiang afirmó que China y los países de la ASEAN deberían buscar la fuerza a través de la unidad de manera más firme, aglutinar una mayor fuerza cohesiva, despejar las interferencias externas, defender sus derechos e intereses legítimos mediante el apoyo recíproco y acciones coordinadas, fomentar un crecimiento económico estable a través de intercambios mutuos y una cooperación más profunda, consolidar la confianza mutua estratégica, profundizar la convergencia de intereses, consolidar los lazos emocionales y seguir promoviendo la construcción de una comunidad de futuro compartido China-ASEAN aún más estrecha. Los líderes de los países de la ASEAN participantes dijeron que las relaciones ASEAN-China se han convertido en un ejemplo de cooperación regional basada en el respeto recíproco, el beneficio mutuo y la ganancia compartida, y expresaron su voluntad de elevar la Asociación Estratégica Integral ASEAN-China a un nivel superior.
En la Cumbre ASEAN Más Tres (China, Japón y la República de Corea) (APT, por sus siglas en inglés), el primer ministro Li Qiang destacó que la apertura y la cooperación constituyen una valiosa experiencia que los países de Asia Oriental han explorado y acumulado en la práctica y merecen ser especialmente valoradas y constantemente defendidas. Los milagros de Asia Oriental no están detrás de nosotros, sino que se encuentran ante nosotros como una realidad que se despliega. China está dispuesta a trabajar con todas las partes para reforzar la articulación de estrategias de desarrollo, perseverar en la apertura y la cooperación, continuar liberando el potencial económico, crear un entorno propicio para el desarrollo regional, profundizar la cooperación coordinada en las cadenas industriales y de suministro, cultivar y robustecer conjuntamente nuevos motores de desarrollo y abrir un espacio más vasto para el desarrollo. La cumbre emitió la Declaración sobre el Fortalecimiento de la Cooperación Económica y Financiera Regional. Los líderes de los países participantes afirmaron que, ante la creciente incertidumbre en la situación internacional y el aumento del proteccionismo comercial, todas las partes deberían fortalecer la solidaridad y la colaboración, tener un mayor sentido de comunidad regional, mantener un entorno pacífico y estable, defender el sistema multilateral del comercio, adherirse a la apertura y la ganancia compartida y promover un desarrollo innovador, inclusivo y sostenible.
En la Cumbre de la RCEP, el primer ministro Li Qiang valoró en gran manera el papel de la RCEP y los resultados logrados en su implementación y señaló que todas las partes de la RCEP deberían colaborar más estrechamente, construir un gran mercado regional con una mentalidad más abierta, mejorar y actualizar la RCEP mediante acciones más proactivas y defender el sistema multilateral del comercio con una determinación más firme. China se dispone a trabajar con las diversas partes para aunar sabiduría y fuerza, promover más resultados prácticos en la cooperación en el marco de la RCEP y crear de la mano un futuro mejor de prosperidad común. La cumbre emitió una declaración conjunta. Los líderes participantes reconocieron el importante papel de la RCEP como el mayor arreglo de libre comercio del mundo y afirmaron que es necesario reforzar la construcción de mecanismos, impulsar activamente la expansión de la membresía, continuar liberando el potencial y lograr más resultados sustanciales.
AFP: Este jueves, China y la Unión Europea (UE) sostendrán conversaciones en Bruselas en torno a la cuestión de tierras raras. ¿Cuál es la posición de China respecto a esta ronda de conversaciones? ¿Está China lista para relajar las medidas de control de la exportación de tierras raras o para hacer concesiones en otras cuestiones?
Guo Jiakun: Las relaciones económicas y comerciales entre China y la UE por esencia consisten en la complementación recíproca de ventajas y son de beneficio mutuo y ganancia compartida. Esperamos que la UE cumpla su compromiso de apoyar el libre comercio y oponerse al proteccionismo comercial y se abstenga de recurrir arbitrariamente a medidas restrictivas. En cambio, la UE debería persistir en resolver adecuadamente las discrepancias comerciales mediante diálogos y consultas, proporcionar un entorno empresarial justo, transparente y no discriminatorio para las empresas de todos los países y tomar acciones concretas para defender los principios de economía de mercado y las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Te recomiendo consultar la cuestión específica con las autoridades competentes de China.
Nippon TV: Los líderes de Japón y Estados Unidos sostuvieron un encuentro hoy y confirmaron que fortalecerían la alianza entre Japón y Estados Unidos. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Guo Jiakun: Asia-Pacífico es un ejemplo estelar de paz y desarrollo. El desarrollo de las relaciones bilaterales y la realización de la cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos y Japón deberían contribuir a mantener la paz y la estabilidad regionales, en lugar de lo contrario.
Debido a la reciente historia de agresión militarista de Japón, las acciones militares y de seguridad de Japón siempre han llamado mucho la atención de sus vecinos asiáticos y de la comunidad internacional. Este año se cumple el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial. Instamos a Japón a respetar con seriedad las preocupaciones de seguridad de sus países vecinos, a reflexionar profundamente sobre su historia de agresión, a seguir con firmeza el camino del desarrollo pacífico y a ganarse la confianza de sus vecinos asiáticos y de la comunidad internacional con acciones concretas.
Reuters: Lin Chia-lung afirmó que “las relaciones entre Taiwán y Estados Unidos son muy estables”, por lo que no está preocupado de que el presidente Donald Trump “abandone a Taiwán” tras su próximo encuentro con el líder chino. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?
Guo Jiakun: Taiwán forma parte inalienable del territorio chino. La mayor amenaza para la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán en la actualidad son las actividades secesionistas proclives a la “independencia de Taiwán” y la connivencia y el apoyo de fuerzas externas a esas actividades. China siempre se opone a cualquier forma de interacción oficial entre Estados Unidos y Taiwán y espera que Estados Unidos acate el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos entre China y Estados Unidos y maneje la cuestión de Taiwán con prudencia adicional. Las autoridades del Partido Progresista Democrático (PPD) insisten obstinadamente en “valerse de las fuerzas extranjeras para buscar la independencia” y utilizan todo tipo de ocasiones para pregonar absurdos comentarios secesionistas en pos de la “independencia de Taiwán”, en un intento de tergiversar los hechos y engañar al público. Sus actos son despreciables y vergonzosos y sus intentos están condenados al fracaso. Digan lo que digan y hagan lo que hagan las autoridades del PPD, no pueden cambiar el hecho histórico y legal de que Taiwán forma parte del territorio chino, ni mucho menos detener la tendencia predominante histórica hacia la reunificación definitiva e inevitable de China.
China News Service: Recientemente, diez exlíderes de Estados miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM, por su acrónimo en inglés), entre ellos el ex primer ministro de Jamaica, Percival James Patterson, y el expresidente de Guyana, Donald Ramotar, emitieron una declaración conjunta expresando su profunda preocupación por las operaciones militares de cierto país en el mar Caribe. Reafirmaron el estatus de la región como zona de paz durante más de 50 años y señalaron que Estados Unidos debería combatir el narcotráfico en el marco del Estado de derecho, en lugar de dar luz verde a ejecuciones extrajudiciales. Anteriormente, expertos de los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y comentaristas de medios de comunicación caribeños también consideraron que las acciones militares estadounidenses constituyen el crimen de ejecución extrajudicial. ¿Tiene China algún comentario al respecto?
Guo Jiakun: Hemos tomado nota de la declaración pertinente. Esperamos que Estados Unidos escuche atentamente los enérgicos llamados de los países caribeños y de la comunidad internacional, detenga las acciones que perjudican la paz y la estabilidad en el Caribe y vuelva a la senda de la cooperación en aplicación de la ley y judicial normal a través de marcos jurídicos bilaterales y multilaterales.
Brasil de Fato: El domingo, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó en una entrevista que China nunca implementó medidas de control de la exportación de tierras raras, e insinuó que la amenaza del presidente Donald Trump de imponer aranceles adicionales del 100 % a China desempeñó un papel en las negociaciones. ¿Suspendió el Gobierno chino o planea suspender las medidas de control de la exportación de tierras raras? ¿Afectó la amenaza arancelaria de Estados Unidos a las consultas económicas y comerciales entre China y Estados Unidos en Kuala Lumpur?
Guo Jiakun: Te recomiendo consultar la cuestión específica con las autoridades competentes de China para obtener más detalles. Con respecto a la política de control de la exportación de tierras raras, China ha dejado clara su posición en múltiples ocasiones. Las medidas pertinentes de China buscan estandarizar y perfeccionar el sistema de control de la exportación, se ajustan a las prácticas internacionales y tienen como objetivo defender mejor la paz mundial y la estabilidad regional y cumplir con las obligaciones internacionales, incluidas las de no proliferación. Estamos dispuestos a trabajar con el resto del mundo para reforzar el diálogo y los intercambios en materia de control de la exportación, con el fin de mantener la seguridad y la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales. En cuanto a la situación de las consultas económicas y comerciales entre China y Estados Unidos, China ha publicado información, que puedes consultar.

Reuters: El primer vuelo directo entre China y la India en más de cinco años aterrizó en Guangzhou el lunes, lo que indica una mejora en los lazos binacionales. ¿Cree el Ministerio de Relaciones Exteriores que otros aspectos de las relaciones China-India permanecen “congelados”? Algunos medios de comunicación chinos han comentado que, en realidad, China está “abriéndose unilateralmente” a la India. ¿Se trata de un comentario preciso?
Guo Jiakun: Generalmente, no respondemos a comentarios ni interpretaciones de medios de comunicación. La reanudación de vuelos directos entre la parte continental de China y la India constituye el avance más reciente en los esfuerzos de ambas partes para implementar concienzudamente los relevantes consensos alcanzados por los líderes de los dos países durante su encuentro en Tianjin, y también es una medida activa para facilitar los intercambios amistosos entre los más de 2.800 millones de chinos e indios. China tiene la voluntad de trabajar con la India para visualizar y manejar las relaciones chino-indias desde una altura estratégica y con una visión a largo plazo y promover el desarrollo sostenido, sano y estable de los lazos binacionales, con vistas a beneficiar mejor a ambos países y a sus pueblos y hacer mayores contribuciones al mantenimiento de la paz y la prosperidad en Asia y en el mundo.
BBC: Recientemente, el caso de los supuestos “espías chinos” ha generado controversia en el Reino Unido, los cuales han sido acusados de proporcionar información sobre el Gobierno británico a China. ¿Le preocupa a China que este asunto dañe las relaciones chino-británicas y la reputación de China entre la población del Reino Unido?
Guo Jiakun: China ha dejado clara en muchas ocasiones su posición solemne sobre las cuestiones pertinentes. Nos oponemos resueltamente a las propagandas sensacionalistas sobre las supuestas “actividades de espionaje de China” y a las calumnias y las difamaciones contra China.
En lo que respecta a las relaciones entre China y el Reino Unido, la posición de China sobre el desarrollo de estas relaciones es consecuente. La base del desenvolvimiento de las relaciones chino-británicas reside en el respeto mutuo, y la promoción de la cooperación es por esencia de beneficio mutuo y ganancia compartida. El Reino Unido debería visualizar esto correctamente. Algunos están obsesionados con las propagandas sensacionalistas sobre la “amenaza de China” y consideran la cooperación como un “juego de suma cero”. Si el Reino Unido permite que las fuerzas anti-China se opongan a todo lo relacionado con China y hagan provocaciones y creen problemas a su antojo, esto solo terminará generando más pérdidas que ganancias.
Brasil de Fato: El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo ayer en Kuala Lumpur que apoya a Malasia para que se convierta en miembro de pleno derecho del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica). ¿Apoya China esto?
Guo Jiakun: El BRICS constituye una importante plataforma para la cooperación entre mercados emergentes y países en desarrollo e inyecta un fuerte ímpetu a la multipolarización mundial y a la democratización de las relaciones internacionales. Esta plataforma goza de un amplio reconocimiento por parte de los países del Sur Global. Los países BRICS otorgan importancia a la voluntad positiva de sus socios del Sur Global de participar en la cooperación del BRICS. Damos la bienvenida a Malasia y a más socios con los mismos ideales para que se unan a la cooperación del BRICS e impulsen conjuntamente el orden internacional hacia un rumbo más justo y razonable.
Beijing Youth Daily: Robert Floyd, secretario ejecutivo de la Secretaría Técnica Provisional de la Comisión Preparatoria de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (OTPCE o CTBTO, por sus siglas en inglés), afirmó en redes sociales que en 2026 se cumpliría el 30.º aniversario del tratado. China firmó el tratado el primer día de su apertura a la firma y ha impulsado activamente la certificación de estaciones de monitoreo internacionales y otros trabajos. El inicio por parte de China de los procedimientos de certificación para dos estaciones sísmicas auxiliares refleja los esfuerzos de China por practicar el multilateralismo y su compromiso con la paz y la seguridad globales. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Guo Jiakun: Por invitación de China, el secretario ejecutivo Robert Floyd visitó China del 20 al 25 de octubre. Durante su visita, se reunió por separado con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio de Defensa Nacional, de la Administración de Terremotos de China (CEA, por sus siglas en inglés) y de gobiernos locales. También asistió a la ceremonia de lanzamiento para la certificación y la aceptación de las estaciones sísmicas auxiliares en Xi’an y Shanghái, y entregó la certificación para la estación de infrasonidos de Kunming.
Como uno de los primeros países signatarios del tratado, China siempre ha participado plenamente en la labor de la Comisión Preparatoria de la OTPCE y ha avanzado a pasos seguros en el trabajo preparatorio para el cumplimiento del tratado. En los últimos años, China y la Secretaría Técnica Provisional han logrado relevantes resultados de cooperación en aspectos como la promoción de la certificación y la aceptación de estaciones de monitoreo y el fortalecimiento de la construcción de capacidades de los países en desarrollo. Esto demuestra la posición consecuente de China de cumplir concienzudamente sus obligaciones internacionales y apoyar firmemente el tratado.
Como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y un Estado poseedor de armas nucleares responsable, China siempre sigue con firmeza el camino del desarrollo pacífico, aplica una política de no ser el primero en utilizar armas nucleares y se adhiere a una estrategia nuclear de autodefensa. China siempre mantiene sus capacidades nucleares en el mínimo nivel requerido por la seguridad nacional y acata su “moratoria sobre los ensayos nucleares”. China trabajará con todas las partes para defender en común la autoridad del tratado y salvaguardar el sistema internacional de desarme y no proliferación nuclear.
AFP: Tengo una pregunta de seguimiento sobre el encuentro entre los líderes de Japón y Estados Unidos. Las dos partes firmaron un acuerdo de cooperación en materia de tierras raras para garantizar su suministro. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?
Guo Jiakun: Acabamos de responder a las preguntas pertinentes.

