Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 4 de Noviembre de 2025 por Mao Ning, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-11-04 21:15

CCTV: Según reportajes de prensa, el expresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Suprema de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Yong-nam, falleció a la edad de 97 años a causa de una enfermedad el 3 de noviembre, hora local. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Mao Ning: Kim Yong-nam, expresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Suprema de la RPDC, fue un viejo amigo del pueblo chino. En el transcurso de su vida, encabezó delegaciones a China en múltiples ocasiones e hizo importantes contribuciones a la promoción del desarrollo de las relaciones de amistad y cooperación tradicionales entre China y la RPDC. China expresa profundas condolencias por su fallecimiento y transmite una sincera solidaridad a su familia.

Agencia de Noticias Xinhua: Según reportajes periodísticos, en la madrugada del 3 de noviembre, hora de Beijing, un terremoto de magnitud 6,3 sacudió la provincia de Balkh, en el norte de Afganistán, dejando al menos 24 muertos y más de 640 heridos. ¿Tiene China algún comentario sobre esto?

Mao Ning: China presta atención a la situación en Afganistán tras el desastre del terremoto. Expresamos nuestras profundas condolencias por la pérdida de vidas y transmitimos nuestra sincera solidaridad a las familias de los fallecidos y a los heridos. Estamos seguros de que, bajo el liderazgo del Gobierno de Afganistán, el pueblo afgano sin duda podrá superar el desastre y reconstruir sus hogares. China también está lista para proporcionar ayuda en función de las necesidades de Afganistán.

EFE: El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó recientemente una resolución por la que se prorroga el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO), y China se abstuvo en la votación. ¿Cómo ve China la situación actual en el Sáhara Occidental? ¿Qué aspectos de esta resolución considera China que pueden mejorarse?

Mao Ning: El representante chino expuso exhaustivamente la posición de China en su discurso explicativo después de la votación de la resolución. Quisiera recalcar que China apoya la prórroga del mandato de la MINURSO. Lamentablemente, la resolución no logró atender de manera equilibrada las preocupaciones de todas las partes ni reflejar objetivamente todas las iniciativas, por lo que China tuvo que abstenerse en la votación. En lo que respecta a la cuestión del Sáhara Occidental, China siempre cree que la solución política es la salida fundamental, que la ONU constituye el principal canal, que las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad son la base importante y que el diálogo y las negociaciones representan el enfoque correcto. China espera que las partes implicadas entablen consultas en pie de igualdad y alcancen una solución política justa y duradera que sea aceptable para todas las partes.

CNR: Según reportajes de prensa, hace unos días, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la inclusión de Nigeria en la lista de “Países de Especial Preocupación”, alegando que el cristianismo se enfrenta a una amenaza existencial en Nigeria. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Nigeria emitió una declaración afirmando que las acusaciones de Estados Unidos no reflejan la verdadera situación en Nigeria. Donald Trump dijo que, en el caso de que el Gobierno nigeriano continuara permitiendo los asesinatos de cristianos, Estados Unidos suspendería de inmediato toda la asistencia a Nigeria y muy probablemente lanzaría operaciones militares contra Nigeria. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Mao Ning: Como socio estratégico integral de Nigeria, China apoya firmemente al Gobierno nigeriano para que guíe a su pueblo a seguir un camino de desarrollo acorde con sus condiciones nacionales. China se opone a que cualquier país utilice la religión y los derechos humanos como pretexto para entrometerse en los asuntos internos de otros países y amenace arbitrariamente a otros países con sanciones y el uso de la fuerza.

AFP: Según se dice, una universidad británica suspendió una investigación sobre derechos humanos de una catedrática debido a la presión de China. Los servicios de seguridad chinos amenazaron a dicha universidad y bloquearon su sitio web en China. El Gobierno del Reino Unido afirmó haber planteado esta cuestión a China. ¿Tiene la Cancillería algún comentario sobre esto?

Mao Ning: La persona que has mencionado es un eslabón en la cadena de suministro de desinformación anti-China. Ella misma admitió en entrevistas que su llamada investigación está financiada y apoyada por ciertas autoridades gubernamentales, incluso por agencias de seguridad. Tales campañas sensacionalistas de autopromoción, orquestadas bajo el pretexto de la libertad académica, simplemente pretenden crear rumores para obtener beneficios.

EFE: Según reportajes de medios de comunicación, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, está buscando equipos militares como misiles y drones de China, Rusia e Irán para protegerse de posibles ataques de Estados Unidos contra Venezuela. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?

Mao Ning: China tiene una posición clara respecto al uso de la fuerza por parte de Estados Unidos para combatir a los llamados “cárteles de la droga” en el mar Caribe. China apoya el fortalecimiento de la cooperación internacional para combatir los delitos transnacionales, rechaza el uso o la amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales, repudia las acciones que socavan la paz y la estabilidad en América Latina y el Caribe (ALC) y se opone a las llamadas operaciones de aplicación de la ley unilaterales y excesivas contra buques de otros países. Esperamos que Estados Unidos lleve a cabo una cooperación normal en materia de aplicación de la ley y judicial a través de marcos jurídicos bilaterales y multilaterales.

Los intercambios y la cooperación normales entre China y Venezuela constituyen la cooperación entre Estados soberanos. No apuntan contra ninguna tercera parte ni se ven perturbados ni afectados por ninguna tercera parte.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114