El 30 de enero de 2009, el Primer Ministro del Consejo de Estado Wen Jiabao sostuvo conversación en Madrid con el Presidente del Gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero. Las dos partes hicieron una alta evaluación sobre las relaciones de amistad tradicional entre China y España y subrayaron que los dos países fortalecerán la cooperación por la superación de la crisis financiera internacional y promoverán aún más la asociación estratégica comprehensiva entre China y España.
Wen Jiabao señaló que España es buen amigo y buen socio confiables de China en la Unión Europea. En los 35 años transcurridos desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y España, los dos países siempre se han respetado y apoyado mutuamente cualesquiera que sean los cambios en la situación internacional. Sobre todo, los dos países toman en consideración uno a otro las grandes inquietudes de la otra parte y desarrollan las relaciones bilaterales de forma estable con una constante profundización en la cooperación pragmática. Apreciamos altamente la comprensión y apoyo de España a la parte china en los problemas relacionados con Taiwán y Tíbet. Se puede afirmar que las relaciones sino-españolas constituyen un ejemplo de convivencia armoniosa, beneficio mutuo y ganancias compartidas entre países de diferentes sistemas sociales. La parte china está dispuesta a aunar los esfuerzos con la parte española para llevar la asociación estratégica comprehensiva entre los dos países a una nueva altura. En la actualidad los dos países deben tener como tarea primordial en las relaciones bilaterales enfrentar a la crisis financiera cogidos de la mano, promover el crecimiento económico y aprovechar esta coyuntura para reforzar de forma integral la cooperación de beneficio mutuo.
Zapatero dijo que China tiene importante influencia internacional y en los relevantes problemas que atañen a la paz y el desarrollo del mundo, el papel de China es indispensable. Para España, las relaciones entre España y China constituyen una de las relaciones bilaterales mas importantes. España aplicará como siempre la política de una sola China y se consagrará a intensificar la cooperación con China, en especial estrechar la coordinación y colaboración en el proceso de responder a la crisis financiera. Zapatero expresó también que España seguirá promoviendo el desarrollo de las relaciones entre China y Unión Europea.
Las dos partes intercambiaron ampliamente opiniones acerca de la cooperación e intercambio entre los dos países y expresaron que harán esfuerzos en los siguientes aspectos:
Primero, mantener frecuentes contactos de alto nivel, intercambiar oportunamente las opiniones, aumentar la confianza mutua, aumentar el diálogo y coordinación sobre las políticas macroeconómicas y ampliar la cooperación fiscal y financiera.
Segundo, promover el aumento equilibrado del comercio. Hacer esfuerzos por alcanzar la meta de 40 billones de dólares norteamericanos en el volumen comercial bilateral para el año 2011. Para ello, la parte china está dispuesta a ampliar la importación de productos y equipos desde España y enviará grupos compradores a España. La parte española expresó que va a recomendar a la parte china productos competitivos.
Tercero, ampliar inversiones en ambos sentidos y poner énfasis en la cooperación estratégica en las áreas de telecomunicación, infraestructura, industria automovilística y logística. La parte china acoge a las empresas españolas a abrir mercado en la parte central y occidental de China. La parte española acoge a las empresas chinas a hacer inversiones en España. Las dos partes apoyan la cooperación entre las empresas pequeñas y medianas.
Cuarto, fortalecer la cooperación científica y tecnológica, explorar la investigación conjunta en las áreas de energías renovables, el medio ecológico, la economía circular y cultivar nuevos focos de crecimiento económico.
Quinto, promover el diálogo entre diversas civilizaciones, desplegar plenamente el papel del Instituto Confucio e Instituto Cervantes, desplegar múltiples formas del intercambio cultural y organizar mutuamente actividades del"Año de la Lengua Española"y"Año de la Lengua China". China establecerá lo más pronto posible el Centro de Cultura China en España. España participará activamente en la Expo Mundial 2010 de Shanghai.
Sexto, fortalecer la coordinación y colaboración en las áreas multilaterales, oponerse en común al proteccionismo comercial, hacer esfuerzos mancomunados por establecer un sistema financiero internacional equitativo, justo, comprehensivo y ordenado, promover el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio tal como está programado y responder activamente al cambio climático y otros retos.
Después de la conversación, los dos dirigentes asistieron juntos a la ceremonia de firma de numerosos documentos de cooperación entre ambas partes que abarcan a áreas de finanzas, aviación, energías, telecomunicación, la cooperación entre empresas locales, etc. Los dos gobiernos también publicaron una declaración conjunta sobre la ulterior profundización de la asociación estratégica comprehensiva entre los dos países.
Wen Jiabao y Zapatero también se entrevistaron conjuntamente con los representantes de los empresarios de los dos países. Wen Jiabao alentó a los empresarios a hacer contribuciones al desarrollo económico de los dos países, a la superación de la crisis financiera y a la promoción de la cooperación amistosa entre China y España.