Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 12 de Noviembre de 2025 por Guo Jiakun, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-11-12 23:55

China Daily: Según reportajes de prensa, el 11 de noviembre se produjo un atentado suicida con bomba cerca de un tribunal en Islamabad, capital de Pakistán, dejando al menos 12 muertos y muchos heridos. El “Tehrik-e Taliban Pakistan (TTP)” se atribuyó la responsabilidad del incidente. ¿Tiene China algún comentario al respecto? ¿Hay víctimas chinas?

Guo Jiakun: China condena enérgicamente este ataque. Expresamos nuestras profundas condolencias por la pérdida de vidas y transmitimos una sincera solidaridad a los heridos y a las familias de los fallecidos. Según tenemos entendido, hasta el momento, no hay víctimas chinas.

China se opone rotundamente a todas las formas de terrorismo y, como siempre, apoyará firmemente a Pakistán en la lucha contra el terrorismo, en el mantenimiento de la estabilidad social y en la protección de la seguridad de las personas.

China News Service: Actualmente, el 30.º período de sesiones de la Conferencia de las Partes (CP30 o COP30, por sus siglas en inglés) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) se está celebrando en Belém, Brasil. El presidente de la CP30, André Aranha Corrêa do Lago, señaló: “De alguna manera, la disminución del entusiasmo del Norte Global demuestra que el Sur Global está avanzando”. “China está ideando soluciones que benefician a todos, no solo a China”, añadió. Hay comentarios que afirman que China ha superado, o está en vías de superar, la mayoría de los compromisos que asumió hace diez años, salvando así el Acuerdo de París, y que los países en desarrollo han reemplazado a los países desarrollados como una dinámica fuerza impulsora en la respuesta al cambio climático. ¿Cuál es tu comentario al respecto?

Guo Jiakun: Este año se cumple el décimo aniversario del Acuerdo de París, y la gobernanza climática global ha entrado en una etapa crucial. China participa activamente y lidera la gobernanza climática global y apoya firmemente a Brasil, que ostenta la presidencia de la CP30, en la organización de la conferencia. El representante especial del presidente Xi Jinping, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y vice primer ministro del Consejo de Estado, Ding Xuexiang, asistió a la Cumbre Climática de Belém y pronunció un discurso. Presentó el espíritu de la Cuarta Sesión Plenaria del XX Comité Central del PCCh y transmitió una señal enérgica de mantenerse en la dirección correcta, traducir los compromisos climáticos en acciones concretas y profundizar la apertura y la cooperación, proporcionando así impulso para el éxito de esta conferencia.

El cambio climático atañe al futuro común de la humanidad. Desde el Sur Global hasta el Norte Global, desde los países en desarrollo hasta los países desarrollados, todos somos pasajeros a bordo del mismo barco. Cooperar de la mano y actuar conjuntamente es la única opción correcta.

China es un verdadero “hacedor” en la respuesta al cambio climático. Hemos convertido la cima de emisiones de carbono y la neutralidad de carbono en una estrategia nacional, hemos establecido el sistema de políticas más sistemático y completo del mundo para la reducción de emisiones de carbono y hemos construido el sistema de energías renovables más grande y de mayor crecimiento del mundo. China se encuentra entre los países con la disminución más rápida de la intensidad energética. El setenta por ciento de los equipos de energía eólica y el ochenta por ciento de los componentes fotovoltaicos a nivel mundial provienen de China, lo que ha permitido una reducción de costos para la generación de energía eólica y fotovoltaica a nivel mundial de más del 60 y el 80 por ciento, respectivamente. En la Cumbre Climática de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Xi Jinping anunció solemnemente las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) de China para 2035, cubriendo todos los sectores económicos y todos los gases de efecto invernadero (GEI) y estableciendo por primera vez un objetivo absoluto de reducción de emisiones, lo que demuestra la firme determinación y el máximo esfuerzo del país.

China trabajará con todas las partes para implementar el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR, por sus siglas en inglés), promover resultados positivos y equilibrados en esta conferencia y hacer nuevas contribuciones a la gobernanza climática global.

Bloomberg: Según reportajes periodísticos, China no contribuirá financieramente al Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF, por sus siglas en inglés) lanzado por Brasil durante la CP30. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?

Guo Jiakun: China acoge con beneplácito y apoya el lanzamiento del TFFF por parte de Brasil en la CP30, espera que dicha iniciativa desempeñe un papel positivo e insta a los países desarrollados a proporcionar suficiente apoyo financiero a los países en desarrollo para reducir la deforestación y la degradación de los bosques lluviosos.

Global Times: Según reportajes de medios de comunicación, el 11 de noviembre, el Gobierno japonés celebró la ceremonia de entrega de condecoraciones de otoño y otorgó la Orden del Sol Naciente a Frank Chang-ting Hsieh, “exrepresentante de la Oficina de Representación Económica y Cultural de Taipéi en Japón”. Ese mismo día, Frank Chang-ting Hsieh escribió en redes sociales que seguiría trabajando por la “amistad entre Japón y Taiwán”. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Guo Jiakun: Anteriormente, China ha dejado clara su posición sobre dicha cuestión. La insistencia del Gobierno japonés en proponer y promover la concesión de una condecoración a una persona que pregona la retórica de la “independencia de Taiwán” constituye otro acto erróneo de Japón con respecto a las cuestiones relacionadas con Taiwán. China se opone resueltamente a esto.

La cuestión de Taiwán es el núcleo de los intereses medulares de China. Concierne a los cimientos políticos de las relaciones China-Japón y a la confianza básica en Japón, y representa una línea roja que no se puede cruzar. Este año marca el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial, y el 80.º aniversario de la recuperación de Taiwán. China insta seriamente a Japón a reflexionar en profundidad sobre sus responsabilidades históricas por los crímenes cometidos, a acatar los principios y el espíritu pertinentes de los cuatro documentos políticos entre China y Japón, a honrar sus compromisos de adherirse al principio de una sola China con acciones concretas, a ejercer prudencia en sus palabras y acciones en lo que respecta a la cuestión de Taiwán y a dejar de enviar cualquier señal equivocada a las fuerzas secesionistas por la “independencia de Taiwán”.

Bloomberg: El director general de seguridad de la Organización Australiana de Inteligencia de Seguridad (ASIO, por sus siglas en inglés) ha acusado a piratas informáticos que trabajan para el Gobierno chino de estar sondeando redes de comunicaciones e infraestructura de Australia. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario sobre esto?

Guo Jiakun: En lo que va del año, el funcionario australiano que has mencionado ha hecho declaraciones difamatorias contra China, ha difundido narrativas falsas y ha provocado deliberadamente la confrontación en repetidas ocasiones. China se opone categóricamente a esto y ha presentado gestiones ante Australia. Esperamos que el funcionario australiano en cuestión deje de hacer comentarios irresponsables y realice más acciones que favorezcan el desarrollo sano de las relaciones China-Australia.

Folha de S.Paulo: China insta a los países desarrollados a invertir en el TFFF. ¿Significa esto que China no aportará fondos a dicho fondo?

Guo Jiakun: Como acabo de responder, China acoge con beneplácito y apoya el TFFF lanzado por Brasil. Esperamos que esta iniciativa desempeñe un papel positivo y llamamos a los países desarrollados a proporcionar suficiente financiación a los países en desarrollo para reducir la deforestación y la degradación de los bosques lluviosos.

PTI: El “TTP” se atribuyó la responsabilidad de este ataque terrorista en Pakistán. Pakistán ha estado condenando a Afganistán por brindar protección a dicha organización. El alto el fuego más reciente entre Pakistán y Afganistán fue facilitado por Catar y Türkiye. China, Pakistán y Afganistán han establecido un mecanismo trilateral y han celebrado reuniones relacionadas. ¿Qué esfuerzos ha realizado China para fomentar la paz entre los dos países?

Guo Jiakun: Tanto Pakistán como Afganistán son vecinos cercanos de China. Siempre hemos apoyado a Pakistán y Afganistán en la mejora y el desarrollo de sus relaciones bilaterales y en el mantenimiento conjunto de la paz y la estabilidad regionales. China seguirá desempeñando un papel constructivo en este sentido.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114