Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 20 de Noviembre de 2025 por Mao Ning, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-11-20 22:37

Por invitación del presidente Xi Jinping, el rey Tupou VI del Reino de Tonga realizará una visita de Estado a China del 21 al 27 de noviembre.

Agencia de Noticias Xinhua: China acaba de anunciar que el rey Tupou VI de Tonga realizará una visita de Estado a China. ¿Podría China informarnos sobre los arreglos para esta visita? ¿Cómo evalúa China las actuales relaciones entre China y Tonga? ¿Qué expectativas tiene para dicha visita?

Mao Ning: Esta será la segunda visita de Estado del rey Tupou VI a China en siete años y revestirá un relevante significado para el desarrollo de las relaciones bilaterales. Durante la visita, las dos partes intercambiarán a fondo opiniones sobre las relaciones bilaterales y cuestiones internacionales y regionales de interés común.

Tonga es un buen amigo y un buen socio de China en la región de los países insulares del Pacífico. China otorga gran importancia a sus relaciones bilaterales con Tonga y, aprovechando esta visita del rey Tupou VI como una oportunidad, está dispuesta a trabajar con Tonga para llevar continuamente los lazos binacionales a nuevas alturas.

Reuters: Según reportajes de medios de comunicación indios, recientemente, una comisión creada por el Congreso de Estados Unidos publicó un informe que afirmaba que, tras el enfrentamiento militar entre la India y Pakistán, China utilizó tecnología de inteligencia artificial (IA) para lanzar una campaña de desinformación contra los aviones de combate franceses Rafale, con el fin de promocionar los cazas chinos J-35. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario sobre esto?

Mao Ning: Esta llamada “comisión” que has mencionado siempre mantiene prejuicios ideológicos contra China y carece de toda credibilidad. El informe emitido por esta comisión es en sí mismo desinformación.

Global Times: Respecto a los comentarios de la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, sobre una supuesta “contingencia en Taiwán”, muchos chinos creen que, en lo que respecta a la cuestión de Taiwán, Japón tiene responsabilidades históricas por los crímenes cometidos, por lo que es la parte menos cualificada para hablar de una “contingencia”. ¿Cuál es tu comentario al respecto?

Mao Ning: En la historia, Japón invadió y ocupó forzosamente a Taiwán y ejerció un dominio colonial sobre la isla durante medio siglo. Bajo la ocupación japonesa, el pueblo de Taiwán sufrió un enorme desastre. Cientos de miles de nuestros compatriotas fueron asesinados, la población no tenía derechos políticos, ni libertad de culto ni libertad cultural de ningún tipo, y los recursos minerales y los suministros de primera necesidad de Taiwán fueron saqueados desenfrenadamente. Los innumerables crímenes cometidos por los invasores japoneses en Taiwán escribieron la página más oscura de la historia de Taiwán.

Este año se cumple el 80.º aniversario de la recuperación de Taiwán. Japón debería recordar que Taiwán es el Taiwán de China. Lo que ocurra con Taiwán no es, en absoluto, un asunto de incumbencia japonesa. ¡Utilizar a Taiwán para crear problemas solo le acarreará complicaciones al propio Japón!

AFP: Un ciudadano estadounidense acusado de proporcionar información confidencial a China el año pasado mientras trabajaba en una base militar estadounidense en Alemania fue juzgado el miércoles. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?

Mao Ning: No estoy al tanto de lo que has mencionado.

CCTV: Según reportajes de prensa, con respecto a los comentarios hechos por la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, sobre Taiwán, varios altos funcionarios japoneses afirmaron que dichos comentarios no alteran la posición existente del Gobierno japonés y que Japón no tiene intención de retractarse de esos comentarios. ¿Acepta China la explicación de Japón?

Mao Ning: No estoy segura de qué quiso decir exactamente Japón con “la posición existente del Gobierno japonés”. En lo que respecta a la cuestión de Taiwán, la posición del Gobierno japonés debería consistir en adherirse al principio de una sola China y acatar el espíritu de los cuatro documentos políticos entre China y Japón, en lugar de recurrir deliberadamente a la ambigüedad, ni mucho menos dar marcha atrás en la historia.

Hace ochenta años, los soldados y los civiles chinos, incluidos nuestros compatriotas en Taiwán, derrotaron a los agresores japoneses tras arduas y cruentas batallas, lograron la gran victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y consiguieron el regreso de Taiwán a la patria. Una serie de tratados e instrumentos, tales como la Declaración de El Cairo, la Proclamación de Potsdam y el Acta de Rendición de Japón, afirmaron claramente la soberanía de China sobre Taiwán. La recuperación de Taiwán por parte de China es un resultado de la victoria en la Segunda Guerra Mundial y forma parte importante del orden internacional tras la Segunda Guerra Mundial.

Si la posición del Gobierno japonés sobre la cuestión de Taiwán realmente no hubiera cambiado, la líder japonesa no debería haber vinculado una supuesta “situación amenazante para la supervivencia” con la cuestión de Taiwán. Japón no puede decir una cosa y hacer otra, afirmando verbalmente que mantiene una “posición inalterada”, pero, en cuanto a la acción, cruzando la línea progresivamente. El mero enunciado de “posición inalterada” no puede resolver las preocupaciones de China. Japón debería tomar en serio las solemnes demandas de China, retractarse de sus comentarios erróneos y traducir efectivamente sus compromisos con China en acciones concretas.

NHK: Según un reportaje emitido por Reuters, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de la República de Corea recibió una notificación de China sobre el aplazamiento de la Reunión de Ministros de Cultura China-Japón-República de Corea, originalmente programada para este mes. ¿Tienes alguna respuesta a esto?

Mao Ning: Los comentarios sumamente erróneos hechos abiertamente por la líder japonesa sobre Taiwán han herido los sentimientos del pueblo chino, han desafiado el orden internacional tras la Segunda Guerra Mundial, han socavado la base y el ambiente para la cooperación trilateral entre China, Japón y la República de Corea. Como resultado, por el momento, no se dan las condiciones para celebrar la reunión pertinente entre China, Japón y la República de Corea.

NHK: Con respecto a la importación de productos acuáticos japoneses a China, China afirmó ayer que, actualmente, Japón no ha podido proporcionar los materiales técnicos conforme a su compromiso. Esta mañana, el secretario jefe del Gabinete de Japón dijo en una conferencia de prensa que las dos partes están realizando actualmente ajustes técnicos. Si Japón tiene preparados los materiales técnicos y se los proporciona a China, ¿considerará China reanudar de inmediato la importación de productos acuáticos japoneses?

Mao Ning: Acerca de la cuestión de la importación de productos acuáticos japoneses a China, los departamentos pertinentes chinos llevarán a cabo evaluaciones científicas y revisiones rigurosas de conformidad con las leyes y los reglamentos legales para garantizar que los productos acuáticos pertinentes cumplan con los estándares chinos.

Como dijimos ayer, los comentarios erróneos hechos por la líder japonesa sobre Taiwán y otras cuestiones de principios trascendentales han suscitado indignación pública entre los chinos. En las circunstancias actuales, incluso si Japón exportara productos acuáticos a China, no habría mercado para ellos.

China News Service: Dijiste anteriormente que no hay arreglos para una reunión del primer ministro Li Qiang con la líder japonesa al margen del Grupo de los Veinte (G20). Sin embargo, Japón ha afirmado repetidamente estar abierto al diálogo y al contacto con China. ¿Es posible que los líderes de China y Japón tengan algún contacto al margen del G20?

Mao Ning: No hay arreglos para una reunión del primer ministro Li Qiang con la líder japonesa. La parte japonesa debería actuar con discreción.

Reuters: Lai Ching-te mostró hoy en redes sociales fotos suyas almorzando sushi para expresar su apoyo a Japón. ¿Cuál es el comentario de la Cancillería al respecto?

Mao Ning: Taiwán es el Taiwán de China y forma parte inalienable del territorio chino. Sea cual sea el espectáculo que monten las autoridades de Lai Ching-te, no pueden cambiar este hecho irrefutable.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114