El 30 de enero de 2009, el Primer Ministro del Consejo de Estado, Wen Jiabao, sostuvo en la sede general de la Unión Europea, Brusseles, una conversación con el Presidente de la Unión Europea, José Manuel Barroso. Ambas partes expresaron que conceden alta importancia a las relaciones sino-europeas desde la altura global y estratégica y consideraron que bajo actual situación internacional el fortalecimiento de la cooperación sino-europea adquiere importante significación. Acordaron celebrar el segundo diálogo económico y comercial de alto nivel entre China y Europa en abril de este año y la undécima cumbre sino-europea cuanto antes en el curso de este año.
Wen Jiabao enfatizó que el ulterior desarrollo de la asociación integral y estratégico sino-europea constituye una prioridad estratégica de la política exterior china en su conjunto y que este importante rumbo no cambiará por un determinado evento ni tiempo. Frente a la crisis financiera, el fortalecimiento de la cooperación y la superación en común de las dificultades deben ser la tarea central de las relaciones sino-europeas en la actualidad. Los dirigentes de ambas partes deben fortalecer el diálogo y los vínculos, y los diversos mecanismos deben realizar sus labores estrechamente en torno de esta tarea central. Lo más importante para alcanzar este objetivo consiste en la confianza mutua, respeto recíproco, igualdad y beneficio mutuo. Especialmente es necesario tomar en consideración las respectivas preocupaciones importantes y no plantear ni provocar disputas y contradicciones con el fin de evitar que los intereses generales de la relación sino-europea se vean perjudicados. China y Europa pueden convivir en armonía perfectamente pese e la diferencia de sistemas sociales buscando los puntos en común y dejando de lado las discrepancias. Es necesario mantener la paz y las diferencias al mismo tiempo. Ambas partes deben aprenderse la una de la otra y promoverse la una a la otra para lograr el desarrollo común.
Barroso manifestó que las relaciones entre Europa y China son estrechas, profundas y ricas en frutos. La Unión Europea y China son dos importantes fuerzas en el plano internacional y la solución de muchos importantes asuntos globales es inseparable de la cooperación europeo-china. Una excelente relación entre Europa y China responde a los intereses de ambas partes y también va en beneficio del mundo entero. La Unión Europea está dispuesta a fortalecer el diálogo y cooperación con China en un espíritu de respeto mutuo, amistad y franqueza para llevar a un nivel más alto la asociación integral y estratégica entre Europa y China.
Con el propósito de enfrentar mano a mano la crisis financiera internacional, ambas partes, china y europea, llegaron a los siguientes consensos con respecto al fortalecimiento de su cooperación pragmática:
1. Reforzar el intercambio informático entre las autoridades financieras, bancos centrales y departamentos de supervisión financiera para elevar en común la capacidad de prevenir los riesgos. Promover el igual efecto de las normas de auditoría de China y Europa.
2. Ampliar la envergadura del comercio e inversión. Se llevarán adelante la facilitación y la liberalización del comercio y la inversión así como se estimulará la inversión recíproca. La parte china continuará abriendo su mercado en forma estable y a pasos seguros, incrementará sus importaciones desde la UE, acogerá con agrado la participación europea en el plan chino de promover el incremento económico y desea que la parte europea amplíe su mercado a China. La parte europea considera que China ha logrado un llamativo progreso de la implantación de la economía del mercado. Ambas partes acelerarán las negociaciones sobre el acuerdo de cooperación asociada sino-europea.
3. Apoyar la cooperación entre las empresas medianas y pequeñas. Se realizará en un momento apropiado la según consulta sino-europea sobre la política hacia las empresas medianas y pequeñas. La parte china apoya el establecimiento en China por la UE de un centro de empresas medianas y pequeñas.
4. Promover la cooperación en la creación e innovación científicas y tecnológicas. Se profundizará la cooperación prioritariamente en las áreas de ahorro de recursos energéticos, ciencia de la vida, salud y medicina, etc. China saluda la participación europea en el reajuste estructural y ascensión de las ramas económicas de China
5. Enfrentar activamente el cambio climático. Se fortalecerá la cooperación en terrenos de nuevos recursos energéticos, nueva tecnología de ahorro energético y protección ambiental, economía de bajos carbonos, etc., y se tomará la industria de protección ambiental como nuevo foco de incremento de la economía.
6. Estrechar la coordinación sobre la política macroeconómica y oponerse en común al proteccionismo comercial. Pomover positivos avances de la reforma de sistema financiero internacional y continuar dedicándose a la realización de las metas del desarrollo del milenio de las Naciones Unidas y a la promoción del desarrollo armónico y sostenible del mundo.
Terminada la conversación, ambas partes dieron a conocer una declaración conjunta. Wen Jiabao y Barros se hicieron presentes, además, en el acto de firma de los documentos de cooperación sino-europea en áreas de navegación aérea, seguridad de la producción, energía limpia, protección de los derechos intelectuales, etc. Los dos dirigentes concedieron también una entrevista a los periodistas.
En la misma fecha, Wen Jiabao se reunió también con Javier Solana, Secretario General del Consejo de la UE y alto representante de la UE para la común política exterior y de seguridad. Ambas partes intercambiaron opiniones sobre el desarrollo de las relaciones sino-europeas y los asuntos internacionales y regionales de interés común.