Conferencia de Prensa Ofrecida el 17 de junio de 2004 por Zhang Qiyue Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2004-06-22 00:00

 

El 17 de junio por la tarde, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Zhang Qiyue, presidió la habitual conferencia de prensa.

 

Dijo Zhang Qiyue: Señoras y señores, buenas tardes. Como hoy no tengo ninguna noticia especial que anunciarles, estoy dispuesta a responder a sus preguntas

 

PREGUNTA: Hace dos días, el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia expresó que ese país está a favor de la realización de la unificación de la RPDC y la RC sobre la base de paz y democracia. ¿Cuál es la posición de China sobre el particular?

 

RESPUESTA: Al fin y al cabo, los problemas de la península coreana deben ser solucionados pacíficamente por las dos partes de la península mediante diálogos. A tal efecto, los países en ciernes deben hacer esfuerzos constructivos y crear un buen ambiente y favorables condiciones exteriores.

 

PREGUNTA: ¿Qué opina China de la DCVI (desnuclearización completa, verificable e irreversible) planteada por Estados Unidos?

 

RESPUESTA: Cada una de las partes participantes en las conversaciones de las seis partes tiene sus propios puntos de vista sobre la forma de solución al asunto nuclear coreano, y todos estos puntos de vista serán discutidos en la próxima ronda de conversaciones. Pero, constatamos con agrado que las distintas partes han alcanzado importantes consensos sobre la base de las conversaciones sostenidas anteriormente. Por ejemplo, todas las partes acuerdan solucionar pacíficamente el problema nuclear coreano por medio de diálogos y consideran que la congelación nuclear constituirá el primer paso hacia la desnuclearización definitiva, que la realización de la desnuclearización de la península coreana será el objetivo final de la solución del problema nuclear, y que deben ser atendidas y solucionadas las justas preocupaciones de la RPDC por su seguridad y otros aspectos.

El problema nuclear de la península coreana es sumamente complicado y es muy normal que las distintas partes sostengan diferentes puntos de vista. Sin embargo, ya que todas las partes desean solucionar este problema mediante diálogos pacíficos y han llegado a muchos importantes consensos a través de cuantioso trabajo duro, hay que apreciar bien esta buena base e impulsar hacia adelante la próxima ronda de conversaciones.      

 

PREGUNTA: El martes recién pasado pregunté qué comentarios tenía usted sobre el informe de la comisión de evaluación económica y de seguridad norteamericana-china del Congreso norteamericano y usted contestó que no había leído el informe. ¿Lo ha leído ahora y cuál es su reacción? Además, el informe afirma que no obstante haber hecho sentarse a la RPDC a la mesa de negociaciones mediante conversaciones de las seis partes, China no ha aprovechado su influencia política y económica sobre ese país para que accediera a la desnuclearización completa, verificable e irreversible. ¿Cuál es su comentario al respecto?

 

RESPUESTA: Efectivamente no había leído este informe cuando ofrecía la anterior conferencia de prensa. Pero, expuse nuestra actitud respondiendo a las preguntas de usted y otros corresponsales. Luego, leí atentamente este informe y me dí cuenta de que el informe está lleno de la mentalidad de la guerra fría y trata a China y las relaciones sino-norteamericanas con hostilidad. El informe comete, además, la intervención en los asuntos internos de China refiriéndose a los problemas económico-comerciales, de Taiwán y de Hong Kong. Su propósito reside nada más que en preconizar el "argumento de amenaza china" y perturbar y socavar los intercambios y cooperación entre China y Estados Unidos en diversas áreas, a lo cual  nos oponemos firmemente.

Urgimos al gobierno norteamericano que se oponga en términos claros a dicho informe y sus supuestas proposiciones, con el fin de salvaguardar las relaciones entre China y Estados Unidos y los intereses generales de la cooperación entre los dos países. El desarrollo de las relaciones entre China y Estados Unidos ha traído beneficios a los pueblos de los dos países y tiene una importante significación para la paz y la estabilidad mundiales.

En lo que toca a su segunda pregunta, en vista de que este informe está lleno de la mentalidad de la guerra fría y hostilidad hacia China, no quiero refutar uno por uno sus argumentos en esta ocasión. El importante papel desempeñado por China para la solución del asunto nuclear coreano es reconocido por la comunidad internacional, y el gobierno norteamericano también ha exteriorizado repetidamente su aprecio al papel positivo y constructivo de China.

 

PREGUNTA: ¿Por qué China ha repatriado a 7 norcoreanos a la RPDC, y ha asegurado ese país que ellos no serían perseguidos después de regresar al país? Segunda pregunta: ¿Cuál es la más reciente información sobre la reunión cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai?

 

RESPUESTA: En cuanto a su primera pregunta, el gobierno chino siempre ha tratado semejantes casos de inmigración ilegal de acuerdo con las leyes nacionales y el derecho internacional así como en el espíritu humanista.

La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai en Tashkent ha iniciado sus labores y el organismo antiterrorista regional ha arrancado hoy día. Se trata de un desarrollo muy importante. Esta cumbre constituye una nueva marca de la Organización de Cooperación de Shanghai, que pasa de su fase inicial a la de desarrollo integral. Ustedes saben que esta organización ha establecido dos instituciones este año: el secretariado de la organización que inició formalmente sus labores en enero de este año y que ha hecho cuantioso trabajo, y el organismo antiterrorista regional establecido en Tashkent. Esta cumbre no sólo ha programado el ulterior desarrollo de la Organización de Cooperación de Shanghai, sino que también ha aprobado una serie de documentos, entre los cuales los más importantes son: "Declaración de Tashkent", "Acuerdo de Cooperación entre los Miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai en la Lucha contra los Estupefacientes, Medicamentos Espirituales y Productos Anteriores" y "Reglamento sobre Observadores de la Organización de Cooperación de Shanghai". La cumbre aceptará a Mongolia como observador de la Organización de Cooperación de Shanghai.

En esta cumbre se firmará un acuerdo de cooperación entre los ministerios de relaciones exteriores de los países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai, y dichos dos organismos firmarán por separado acuerdos de país anfitrión con los gobiernos de China y Uzbekistán. Además, se fijará el 15 de junio de cada año como Día de la Organización de Cooperación de Shanghai.

El Presidente de Afganistán también ha asistido a la cumbre en calidad de huésped especial del Presidente de Uzbekistán. Durante la cumbre, los miembros de la Organización así como Afganistán y Mongolia han discutido juntos la situación de seguridad y política que enfrenta actualmente la región y otros problemas como el fortalecimiento de la cooperación económica.

 

PREGUNTA: El Secretario de Comercio de Estados Unidos Evans visitará China en la próxima semana. En vista de que en Estados Unidos se han presentado muchas críticas a los problemas comerciales y de trabajadores de China, incluidos el informe mencionado hace poco por el corresponsal de UPI y las acusaciones de algunos dirigentes sindicales, ¿qué espera China de esta visita de Evans?

 

RESPUESTA: El Secretario de Comercio de Estados Unidos Evans visitará China del 19 al 24 de este mes a invitación de nuestro Ministerio de Comercio, con el propósito principal de poner en práctica la serie de consensos alcanzados en la 15ª Comisión Conjunta Comercial entre China y Estados Unidos, celebrada en abril de este año en Washington. Además, a invitación del señor Zheng Shilin, Ministro de Trabajo y Seguro Social de China, la señora Elaine L. Chao, Secretaria de Trabajo de Estados Unidos realizará del 21 al 24 de junio una visita a China a la cabeza de una delegación. Ambas partes intercambiarán ampliamente opiniones sobre asuntos relacionados con la cooperación entre los dos ministerios. La parte china hará a la señora Elaine L. Chao una presentación sobre la política china de seguro social y del trabajo así como sobre el trabajo realizado por China en la protección de los derechos e intereses de los trabajadores. Las dos visitas serán importantes intercambios entre China y Estados Unidos en área económica y comercial.

Existen efectivamente ciertos problemas en las relaciones económicas y comerciales de los dos países. Pero, visto desde otro ángulo, ello demuestra también la suma estrechez de estas relaciones. No es nada extraño que se presenten ciertas divergencias, contradicciones y dificultades en el curso del desarrollo. Las frecuentes visitas a instancia ministerial y las visitas recíprocas de dirigentes de los dos países demuestran que ambas partes desean un fluido desarrollo de las relaciones económicas y comerciales de los dos países, desarrollo que no sólo es favorable a los dos países sino que también al fomento de la economía mundial.

 

PREGUNTA: Haga el favor de informarnos de la lista de los jefes de las delegaciones a la tercera ronda de conversaciones de las seis partes y la de los jefes del grupo de trabajo. ¿Se celebrarás las reuniones del grupo de trabajo también en Fangfeiyuan de la Casa de Huéspedes Diaoyutai?

 

RESPUESTA: Sé que ustedes han empezado sus preparativos y estoy dispuesta a proporcionarles más detalles al respecto. La tercera ronda de conversaciones de las seis partes seguirá teniendo lugar en Diaoyutai. El lugar de la sesión plenaria no cambia, o sea, se reunirá en Fangfeiyuan. En cuanto a la composición de las delegaciones, no hay cambio en la jefatura de la delegación china. Perdónenme que no estoy todavía en condiciones de proporcionarles la lista concreta de los miembros de la delegación. Sin embargo, puedo decirles que serán funcionarios provenientes de las direcciones generales de Asia, América y Oceanía, Control Armamentista, Europa-Asia e Información del Ministerio de Relaciones Exteriores.

No dispongo todavía de informaciones completas sobre los jefes y miembros de las demás delegaciones. Tengo entendido que Estados Unidos ha anunciado que su delegación será presidida por el Secretario de Estado Adjunto Kelly y que la delegación de Rusia será presidida por el embajador Alexeyevich. Les proporcionaremos una lista completa antes del inicio de las sesiones.

 

PREGUNTA: Tres preguntas: 1. ¿Ha pedido OPEC a China que aumente su producción del petróleo para ayudar a bajar su precio y qué cantidad se propone China aumentar y cuándo se iniciará el aumento en caso afirmativo? 2. Usted dijo que el Presidente de Siria visitará también Shanghai además de Beijing. ¿Tendrá actividades oficiales en Shanghai? 3. ¿Sabe usted o no que Kim Jong Il visitará Rusia el 28 de junio según fuentes informativas de Beijing?

 

RESPUESTA: En cuanto a su primera pregunta, no estoy en condiciones de confirmar si se ha recibido tal petición. Nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores no dispone de tal información.

En lo que se refiere a su segunda pregunta, la del Presidente de Siria será una visita muy importante y también la primera visita de un Jefe de Estado de Siria a China desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Siria, visita a la que China atribuye mucha importancia y está haciendo diversos preparativos. Estamos seguros de que esta visita promoverá el ulterior desarrollo de las relaciones entre los dos países. Además de Beijing, el Presidente sirio también visitará Shanghai dondo tendrá varias actividades oficiales. Pero, no dispongo por el momento de la información al respecto.

Con relación a su tercera pregunta, usted debe solicitar la información a Rusia o la RPDC.

 

PREGUNTA: ¿Puede usted exponer su actitud sobre la afirmación del informe de la comisión de evaluación económica y de seguridad norteamericana-china en el sentido de que China ha venido permitiendo a la RPDC que hiciera uso de sus puertos marítimos, aeropuertos y ferrocarril para transportar misiles y otras armas de destrucción masiva? Segunda pregunta: Un vicecanciller chino expresó en una entrevista concedida que la parte norteamericana no ha podido proporcionar convincentes evidencias de que la RPDC poseyera uranio concentrado. ¿Puede usted confirmar esta noticia? De ser correcta la información, ¿no se tratará de una gran divergencia entre China y Estados Unidos en el problema nuclear coreano?

 

RESPUESTA: En realidad, es muy sencilla la respuesta a su primera pregunta. Ningún país accederá a que los medios portadores de las armas de destrucción masiva vuelen sobre su espacio aéreo o pasen por su mar territorial. Es muy clara la posición china sobre la prevención de la proliferación de las armas de destrucción masiva. Siempre nos hemos opuesto resueltamente a la proliferación de las armas de destrucción masiva y sus medios portadores. El gobierno chino no sólo ha elaborado una serie de leyes y reglamentos en este aspecto sino que también ha adoptado enérgicas medidas para poner en ejecución estas leyes y reglamentos. No debe caber ninguna duda al respecto. Además, los esfuerzos hechos por China por lograr una solución al problema nuclear de la península coreana han sido apreciados por toda la comunidad internacional. Nuestro objetivo consiste en hacer realidad la paz y estabilidad de la península coreana y la desnuclearización de la península. China está dispuesta a proseguir sus esfuerzos por ello.

En cuanto a su segunda pregunta, el asunto de uranio concentrado será tocado en la tercera ronda de conversaciones de las seis partes, y las distintas partes podrán exponer sus puntos de vista y posición en las conversaciones.

 

PREGUNTA: China ha suspendido la importación de soja desde Brasil, causando graves daños a este país. La parte brasileña presentará su queja ante la OMC. ¿Qué comentarios tiene la parte china sobre el particular?

 

RESPUESTA: Las relaciones entre China y Brasil se han desarrollado velozmente en los últimos años. El Presidente Lula acaba de realizar una muy exitosa visita a China. Durante la visita, los dirigentes de los dos países intercambiaron opiniones sobre las relaciones bilaterales y problemas internacionales de interés común llegando a muchos consensos y firmaron una serie de importantes acuerdos destinados a fortalecer las relaciones entre los dos países. El desarrollo de las relaciones económicas y comerciales de los dos países ha sido muy rápido, y es normal que se presentan ciertos problemas y contradicciones de menor importancia. El problema de soja debe ser resuelto mediante consultas amistosas entre ambas partes. Dadas las relaciones amistosas entre China y Brasil, esperamos que ambas partes puedan encontrar una solución al problema en forma serena y amistosa.

 

PREGUNTA: Se informa que el vicecanciller Zhou Wenzhong visitará Panamá. Haga el favor de confirmar esta noticia.

 

RESPUESTA: El vicecanciller Zhou Wenzhong se encuentra ahora de visita en el extranjero. Ha visitado Cuba, Antigua y Barbuda así como Dominica, y pasará de tránsito por Panamá. Durante la visita a Antigua y Barbuda, asistió a la reunión de consulta diplomática entre China y los países caribeños, celebrada el día 15. La reunión de consulta diplomática es un mecanismo importante de cooperación por el cual China fortalece sus relaciones con los países caribeños. La del día 15 fue la segunda reunión celebrada desde el establecimiento de este mecanismo. La visita del Vecministro Zhou a países caribeños y las consultas realizadas favorecerán el ulterior desarrollo de las relaciones amistosas entre China y los países caribeños.

 

PREGUNTA: ¿Qué espera China de la tercera ronda de conversaciones de las seis partes?

 

RESPUESTA: El asunto nuclear de la península coreana es un problema complicado, e irán destacándose las divergencias y contradicciones entre las distintas partes y presentándose más y más dificultades con la profundización de las discusiones sobre los problemas sustanciales. Se trata de una realidad objetiva. Las partes concernientes están plenamente conscientes de lo difícil que será el proceso de las negociaciones pacíficas. La parte china continuará aconsejando la paz y promoviendo las negociaciones y se esforzará por impulsar hacia adelante el proceso de las negociaciones pacíficas.

Esperamos que durante la tercera ronda de conversaciones de las seis partes prosigan las discusiones profundas sobre los problemas sustanciales sobre la base de la segunda ronda, se incremente la confianza mutua, se aclaren las dudas y se amplíen los consensos. En cuanto a la posibilidad de que se logre algún resultado concreto, ello requerirá que las partes concernientes hagan esfuerzos mancomunados. También deseamos que la comunidad internacional tome en plena consideración la complejidad del problema y tenga una razonable espectativa con respecto al resultado de las conversaciones.

 

PREGUNTA: ¿Ha verificado China si los 7 norcoreanos han sido tratados injustamente en la RPDC después de haberlos repatriado?

 

RESPUESTA: En los últimos años se han descubierto frecuentemente unos inmigrantes ilegales venidos de la RPDC. Nunca les hemos considerado como refugiados, sino elementos que han entrado ilegalmente en el territorio chino por causas económicas. China siempre ha tratado estos casos de acuerdo con las leyes nacionales y el derecho internacional así como en el espíritu humanista. Además, según las informaciones de que dispongo, algunos inmigrantes ilegales han entrado en China en repetidas ocasiones, y este hecho mismo es de por sí ilustrativo.

 

PREGUNTA: Según las informaciones de los medios de comunicación de Taiwán, Panamá ha prometido a Taiwán que sólo mantendrá relaciones comerciales con China. ¿Qué aspectos contienen las relaciones comerciales entre China y Panamá. ¿Afectará la promesa hecha por Panamá a Taiwán al desarrollo de las relaciones entre China y Panamá?

 

RESPUESTA: China y Panamá establecieron recíprocamente oficinas de representación comercial en 1996. Con posterioridad a ello, han venido fortaleciéndose los intercambios económicos y comerciales y profundizándose la comprensión mutua entre las dos partes. China está dispuesta a desarrollar sobre la base de los cinco principios de coexistencia pacífica sus relaciones con todos los países que aún no tienen relaciones oficiales y diplomáticas con China.

 

PREGUNTA: Hay informaciones que señalan que con anterioridad a la tercera ronda de conversaciones de las seis partes parece que la comunicación entre China y Estados Unidos es poco fluida y que sus divergencias son relativamente grandes. Ultimamente, parte de la opinión pública norteamericana sostiene que China no está desempeñando plenamente su papel, que la actitud de China hacia el problema de uranio concentrado de la RPDC es un poco fría y que incluso China piensa en demasía en la RPDC vinculando la congelación nuclear con la ayuda económica. ¿Considera usted que es insuficiente la comunicación entre China y Estados Unidos o que es relativamente grande la divergencia entre las posiciones de los dos países?

 

RESPUESTA: No considero que exista problema de comunicación entre China y Estados Unidos en torno al asunto nuclear de la península coreana. Las dos partes siempre han mantenido muy estrechos intercambios y consultas en este asunto. Cada una de las dos partes conoce claramente la posición de la otra. El portavoz del Departamento de Estado norteamericano expresó ayer en claros términos que el gobierno norteamericano aprecia mucho el papel constructivo desempeñado por China en la búsqueda de una solución al asunto nuclear de la península coreana.

 

PREGUNTA: El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha expresado varias veces que en el curso de la preparación de la tercera ronda de conversaciones de las seis partes se están acortando las divergencias entre las posiciones de las distintas partes y que se han logrado nuevos consensos. ¿En torno a qué problemas existen divergencias y cuáles son los nuevos consensos alcanzados por las distintas partes?

 

RESPUESTA: Comprendo que a veces ustedes ven más las divergencias existentes en las conversaciones de las seis partes, y no el progreso logrado hasta ahora. Al recordar un poco la situación anterior a la primera ronda de conversaciones, verán ustedes el progreso sustancial ya logrado para la solución del asunto nuclear coreano. A partir del inicio de la segunda ronda, han empezado las discusiones sobre problemas sustanciales en torno a este asunto, y las distintas partes han expresado claramente su disposición a dar al unísono los pasos conducentes a la solución del asunto. Al término de la anterior ronda, se dio a conocer el primer documento desde el inicio de las conversaciones de las seis partes, o sea, la "Declaración del Presidente". Todo ello constituye un extraordinario avance. Aparte de ello, se ha establecido el mecanismo de las conversaciones de las seis partes, y se celebrarán las reuniones del grupo de trabajo además de las conversaciones de las seis partes para continuar con el proceso con el fin de ir resolviendo los problemas e impulsando hacia adelante la solución al asunto nuclear coreano. Debemos ver también el progreso ya logrado pese a que aún existen muchos problemas y dificultades en el curso de la solución al asunto.

 

PREGUNTA: Usted decía que China y Estados Unidos mantienen estrechos contactos en el problema de uranio concentrado de la RPDC. Conocemos muy claramente la posición norteamericana. ¿Puede usted exponer la posición china? Además, el gobierno chino ha pedido en recientes días que el relator especial de las Naciones Unidas sobre las torturas postergue su visita a China. ¿Cuál es la causa?

 

RESPUESTA: En cuanto a su primera pregunta, en la próxima ronda de conversaciones se tocará el problema de uranio concentrado, y las distintas partes tendrán la oportunidad de exponer su respectiva posición sobre el particular.

En lo que se refiere a su segunda pregunta, el gobierno chino ha adoptado invariablemente una actitud muy positiva ante la cooperación con el mecanismo de derechos humanos de las Naciones Unidas. Hemos expresado en varias oportunidades nuestra bienvenida a la visita del relator especial de las Naciones Unidas sobre las torturas a China. Debido a que esta visita abarcará departamentos relativamente numerosos y que la fecha de la programada visita coincidirá con el periodo de vacaciones de algunos departamentos, hemos pedido la postergación de esta visita. Se trata de causas técnicas y de arreglos del programa. Nos hemos comunicado con el señor Theo Van Boven, quien ha expresado su comprensión por las causas de la petición china por la postergación de la visita. Pero, no ha cambiado la invitación china a él y seguiremos dándole nuestra bienvenida a China.

 

PREGUNTA: Según se informa, el Presidente del FMI planea visitar China en la próxima semana. ¿Será objeto de calurosa acogida por parte de China y cuáles serán los problemas de que se hablará?

 

RESPUESTA: El Ministerio de Relaciones Exteriores no se encargará de atender al señor responsable del FMI en su visita a China. Ayudaré a usted a adquirir informaciones correspondientes.

 

PREGUNTA: El Partido Demócrata Liberal del Japón expresó que la Guardia de Autodefensa del Japón se incorporará a la fuerza multinacional después del traspaso del Poder de Irak, y mañana el gobierno japonés definirá la política concerniente. ¿Qué comentarios tiene la parte china sobre el particular?

 

RESPUESTA: Por causas históricas, los países asiáticos se sienten bastante preocupados por toda acción japonesa en lo militar. Esperamos que el Japón tome en consideración la preocupación de los países asiáticos al tomar su decisión.

 

PREGUNTA: ¿Ha definido de nuevo la parte china la fecha de la visita del relator de las Naciones Unidas sobre las torturas?

 

RESPUESTA: Según las informaciones de que dispongo, la parte china ha postergado esta visita y aún no ha definido de nuevo la fecha exacta de la visita. Pero, Sigue válida nuestra invitación.

 

PREGUNTA: Faltan dos semanas para el aniversario del retorno de Hong Kong. ¿Teme la parte china que tenga lugar el primero de julio de este año gran manifestación en Hong Kong?

 

RESPUESTA: Como vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, no respondo a las preguntas relaciones con Hong Kong.

 

PREGUNTA: ¿Se ha definido el programa concreto de esta ronda de conversaciones de las seis partes y las reuniones del grupo de trabajo?

 

RESPUESTA: Ya anuncié en la anterior conferencia habitual de prensa que las fechas de las reuniones del grupo de trabajo serán los 21-22 y que las de las conversaciones de las seis partes, los 23-26. Todavía estamos realizando consultas con las partes concernientes para definir el programa concreto. Estamos dispuestos a ofrecerles a ustedes facilidades para cubrir informaciones. Una vez definido el programa preciso, se lo proporcionaremos cuanto antes. Serán bienvenidos a partir del día 22 en el centro de prensa establecido por la dirección general de información del

Ministerio de Relaciones Exteriores en el Hotel Diaoyutai, para informarse del programa y arreglos concernientes.

Si no tienen más preguntas, doy por terminada esta conferencia de prensa y muchas gracias por su presencia.

 

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114