Conferencia de Prensa Ofrecida el 22 de Junio por Zhang Qiyue, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2004-06-24 00:00

   

  

El 22 de junio por la tarde, la portavoz de la Cancillería china, Zhang Qiyue, presidió la habitual conferencia de prensa.

 

Dijo Zhang: Señoras y señores, buenas tardes. Para comenzar voy a anunciar tres noticias:

 

Por invitación del Presidente de la República Hu Jintao, el Sr. Néstor Carlos Kirchner, Presidente de la República Argentina, efectuará una visita de Estado a China entre el 27 de junio y el 2 de julio.

     

Por invitación del Presidente de la República Hu Jintao, el Presidente    de Mongolia Natsag Bagabandi realizará una visita de Estado a China del 1º al 6 de julio. Fuera de la parte continental, el Presidente Bagabandi       visitará también la Región Administrativa Especial de Macao.

     

El 28 de este mes, se celebrará un mitin de conmemoración con motivo del 50 aniversario de la formulación de los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica en el Gran Palacio del Pueblo. El Primer Ministro del Consejo de Estado Wen Jiabao estará presente en la reunión y pronunciará un discurso importante.

     

A continuación me gustaría contestar a sus preguntas.

 

Pregunta: Primero, ¿qué progresos ha hecho la segunda reunión del grupo de trabajo de las conversaciones sextapartitas? ¿Qué trabajos ha efectuado con prioridad la parte china para las presentes conversaciones? ¿Qué medidas tomará para lograr un avance decisivo en ellas? Segundo, recientemente EE.UU. tomó una serie de medidas antidumping contra los televisores en color y muebles chinos, ¿qué influencia habrá para las relaciones sino-norteamericanas?, y ¿cómo enfoca este problema la parte china?

 

Respuesta: Este mediodía ya terminó la segunda reunión del grupo de trabajo de las conversaciones entre seis partes, y estas partes, sobre la base de la primera reunión del grupo de trabajo, prosiguieron con un intercambio profundo de opiniones sobre la materialización de la desnuclearizción de la Península Coreana, la ejecución de la congelación nuclear y las medidas correspondientes, haciendo los preparativos necesarios para la tercera ronda de las conversaciones.

     

Todas las partes sostienen que la discusión del grupo de trabajo ha sido provechosa y constructiva. Con referencia a las divergencias existentes entre sí, han manifestado la disposición a llevar adelante la discusión a través de las conversaciones futuras.

     

 La reunión del grupo de trabajo realizó, además, consultas sobre la programación de los asuntos de la reunión de la tercera ronda de las conversaciones entre seis partes.

     

La posición de China para la solución del problema nuclear de la Península Coreana es como sigue: Primero, salvaguardar la paz y la estabilidad de esta península; segundo, materializar la desnuclearización en la península; tercero, dar una solución pacífica mediante el diálogo. Tras las dos  rondas de conversaciones y las reuniones del grupo de trabajo, las diversas partes han llegado a ciertos consensos sobre cómo resolver el problema nuclear de la Península Coreana, han dado inicio al proceso de la solución pacífica y han entrado en la discusión de cuestiones substanciales. Han identificado las metas y normas de acción pertinentes, gracias a las cuales las conversaciones han pasado a la etapa de "institucionalización del mecanismo". Esperamos que las partes en cuestión puedan partir del espíritu de respeto mutuo y consulta en pie de igualdad y mostrar plena sinceridad de cooperación y la máxima flexibilidad para propulsar la solución gradual de los problemas concernientes.

     

En cuanto a su segunda pregunta, últimamente ha surgido una serie de problemas comerciales entre China y EE.UU. Este país ha impuesto medidas antidumping a los muebles y televisores en color que le exporta China. La parte china presta suma aención al desarrollo de relaciones económicas y comerciales sanas y normales entre ambos países, con la esperanza de que las dos partes hagan esfuerzos conjuntos para impulsar aún más las relaciones económicas y comerciales sino-norteamericanas.

     

Esta semana vendrán a visitar China el Secretario de Comercio de EE.UU. el Sr. Donald L. Evans y la Secretaria de Trabajo la Sra. Elaine L. Chao. Durante su visita, dirigentes chinos les concederán entrevistas. Ambas partes intercambiarán puntos de vista sobre las relaciones comerciales entre los dos países. La parte china considera que hay que resolver los conflictos y divergencias surgidos por medio de diálogo y negociación, en lugar de abusar de medidas antidumping por el más leve motivo partiendo de la postura de proteccionsimo comercial, actuación que desfavorece el sano y feliz desarrollo de las relaciones económicas y comerciales binacionales.

 

Pregunta: Por ahora hay muchos reportajes que alegan que no hay que esperar en demasía de la tercera ronda de las conversaciones entre seis partes. Quisiera preguntar, hasta la fecha, qué medias concretas ha tomado la parte china para empujar la tercera ronda y qué progresos ha obtenido?   

 

Respuesta: El asunto nuclear coreano es muy complicado. En el problema de cómo resolverlo, aún existen divergencias relativamente grandes aunque las diversas partes han conseguido consensos de suma importancia. Frente a las presentes conversaciones, las diversas partes deben estimar en lo suficiente las dificultades con que tropezarán y las cuestiones que tendrán ante sí. El hecho mismo de que, en las reuniones del grupo de trabajo de ayer y de hoy, las diversas partes hayan podido discutir a fondo y a conciencia sobre la materialización de la desnuclearización en la península, la congelación nuclear, las medidas correspondientes y otros asuntos importantes, ha demostrado la voluntad de estas partes para una solución dialogada. Es nuestro deseo que pueda seguir manteniéndose este espíritu de cooperación y que las diversas partes muestren la mayor flexibilidad. La presente reunión del grupo de trabajo ha hecho preparativos necesarios para la tercera ronda de conversaciones. Desde esta tarde hasta mañana, las distintas delegaciones llevarán a cabo consultas y contactos bilaterales. Aspiramos a que, a través de las consultas, todas las partes puedan ampliar en mayor medida las coincidencias, disminuir las diferencias y lograr avances en la solución de los problemas pertinentes.

 

Pregunta: Usted acaba de expresar que las conversaciones entre seis partes han entrado en la órbita de "institucionalización del mecanismo". ¿Podrá usted explicar en mayor medida qué es la "institucionalización del mecanismo"? ¿Qué actitud flexible que espera la parte china que adopten la parte norteamericana y la norcoreana? ¿Si China cree o no que el problema nuclear coreano no logrará ser resuelto antes de las elecciones generales en EE.UU.? ¿Tendrá lugar la próxima ronda de conversaciones u otra reunión del grupo de trabajo antes de esas elecciones? ¿Qué posición adopta China sobre el enriquecimiento de uranio?

 

Respuesta: Comprendo perfectamente que todos ustedes están muy interesados en las cuestiones relacionadas con las conversaciones sextapartitas sobre el problema nuclear de la Peninsula Coreana y estoy muy dispuesta a responder a estas cuestiones para disipar cualquier recelo que tengan.

     

Un resultado importante obtenido en la segunda ronda de las conversaciones entre seis partes fue la decisión de crear el grupo de trabajo para que realizara consultas sobre cuestiones substanciales y los preparativos de las conversaciones. El establecimiento del grupo de trabajo demuestra que estas conversaciones han emprendido el camino de "institucionalización del mecanismo".

     

La parte china ha exhortado a que todas las partes muestren la máxima flexibilidad. En lo referente a en qué aspectos deben manifestarse más flexibles EE.UU. y la República Popular Democrática de Corea (RPDC), se trata de un asunto que se discutirá en la tercera ronda de las conversaciones sextapartitas y por el momento me es difícil hacer algún comentario específico.

     

El problema de si puede celebrarse la próxima ronda de las conversaciones entre seis partes dentro del año en curso, de momento es inconveniente hacer conjetura alguna. Este problema será discutido en la tercera ronda de las conversaciones. El hecho de que la presente reunión se celebre antes de los fines de junio tal como estaba programada según el consenso alcanzado en la segunda ronda de las conversaciones demuestra que todas las partes desean continuar buscando una solución al problema a través del diálogo político y de modo de negociaciones.

     

La cuestión del enriquecimiento de uranio, creo que también será tocada en la tercera ronda de las conversaciones.

 

Pregunta: ¿Se ha ablandado la postura de la RPDC en las conversaciones?

 

Repuesta: La actitud de la delegación de la RPDC en las conversaciones entre seis partes sólo puede serle dada a conocer a usted por la delegación misma. Todavía no ha comenzado la tercera ronda de las conversaciones y ayer y hoy sólo tuvieron lugar reuniones del grupo de trabajo, mientras continuarán algunos importantes encuentros bilaterales.

 

Pregunta: Quisiera saber si la parte china está dispuesta a ayudar a resolver el problema del rehén surcoreano en Irak.

 

Respuesta: Sentimos preocupación e inquietud por el secuestro de un surcoreano en Irak y deseamos que este incidente sea resuelto cuanto antes. Como vecino amigo de la República de Corea, China está muy dispuesta a ofrecer ayuda que esté a su alcance.

 

Pregunta: En la última ronda de las conversaciones, las diversas partes no llegaron a la coincidencia sobre el documento final. Quiero preguntar si la parte china todavía se propone presentar un documento final en las presentes conversaciones.

 

Respuesta: Un fruto importante dado en la pasada ronda de las conversaciones fue la emisión del primer documento, o sea, la Declaración del Presidente, y se trata del primer documento escrito que se ha hecho público desde el inicio de las conversaciones entre seis partes. Identificar en forma escrita las posiciones y consensos de las distintas partes no constituye un avance de poca importancia. La parte china está dispuesta a hacer sus esfuerzos para impulsar las conversaciones entre seis partes a discutir en mayor profundidad los problemas pertinentes y conseguir nuevos avances. La cuestión de si las presentes conversaciones van a sacar algún documento escrito o no, es demasiado temprano pronosticarla.

 

Pregunta: ¿Entre cuáles países se van a sostener las consultas bilaterales de esta tarde? ¿Con qué países va a sostenerlas la parte china?

 

Respuesta: Puedo darles a conocer las actividades bilaterales que va a desplegar la delegación china. Este mediodía el vicecanciller Wang Yi, jefe de la delegación china, efectuó una consulta con la delegación rusa. Esta tarde la parte china mantendrá consultas bilaterales con la delegación de la República de Corea y la de la RPDC respectivamente.

 

Pregunta: Según se informa, en la tercera reunión de los cancilleres del Diálogo sobre la Cooperación Asiática (DCA) celebrada en Qingdao, los ministros de Exteriores de China, Japón y la República de Corea estudiaron el problema de la cooperación energética. ¿Qué comentario tiene usted al respecto?

 

Respuesta: Hace una hora se clausuró la tercera reunión de los cancilleres del DCA, que hizo públicos dos documentos importantes: uno, la Declaración sobre la Cooperación Asiática, y el otro, la Iniciativa de Qingdao. La primera define las esferas y los puntos prioritarios en que los miembros del DCA reforzarán su cooperación. La segunda es una expresión de la voluntad para desarrollar la cooperación energética entre las diversas partes. Además, la reunión del DCA ha admitido a Mongolia, los Emiratos Árabes Unidos y Irán como nuevos miembros y ha decidido que la cuarta reunión sea auspiciada por Pakistán, y la quinta, por Qatar. De ahí se deduce que es muy fuerte el deseo de las distintas partes por el proceso del DCA y por el fortalecimiento de la cooperación entre los países asiáticos. Esta reunión ha sido coronada con frutos positivos.

 

Aparte de la reunión de los cancilleres del DCA, las diferentes partes celebraron también la reunión informal de Ministros de Relaciones Exteriores de la ANSEA más China (10+1) y la reunión del comité trilateral de China, Japón y República de Corea y este último fue establecido de conformidad con la Declaración Conjunta de China, Japón y República de Corea sobre el Impulso de la Cooperación Trilateral emitida por los dirigentes de estos tres países en octubre del año pasado. El comité trilateral ha decidido sesionar una vez al año para coordinar y planificar la futura cooperación entre los tres países en numerosos campos.

 

Pregunta: Quisiera preguntar si la estación de televisión efectuará transmisión en directo antes del comienzo de las presentes conversaciones.

 

Respuesta: La inauguración de la tercera ronda de las conversaciones entre seis partes tendrá lugar mañana a las tres por la tarde en Fangfeiyuan de la Casa de Huéspedes de Estado Diaoyutai. Que sepa yo, la ceremonia de apertura, por lo menos en un corto tiempo de su comienzo, será transmitida en directo.

 

Pregunta: ¿Qué arreglos de agenda habrá para las conversaciones de mañana?

 

Respuesta: Ya les informé de un arreglo muy importante, que es el acto de inauguración en la tarde de mañana. En cuanto a otros arreglos, les ofreceremos informaciones en todo momento a través del Centro de Prensa instalado en el Gran Hotel de Diaoyutai.

 

Pregunta: ¿Habrá reunión informativa todos los días durante las conversaciones sextapartitas? Infórmenos, por favor, de la programación de las principales actividades de la visita a China del Presidente Bashar. Además, ¿será una mirada retrospectiva a la política exterior del pasado de China o una exposición de la futura política exterior china el discurso que pronunciará el premier Wen Jiabao en el mitin de conmemoración con motivo del 50 aniversario de la formulación de los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica?

 

Respuesta: Sobre la primera pregunta, haremos todo lo posible para darles conocer diariamente el proceso de las conversaciones.

     

Sobre la secunda pregunta, el Presidente Bashar ya llegó a Beijing anoche. Se trata de la primera visita a China de un Jefe de Estado de Siria, una visita de mucha importancia. Hoy por la tarde, el Presidente Hu Jintao sostendrá conversación con el Presidente Bashar. Ambas partes firmarán acuerdos sobre la economía y comercio, obras hidráulicas, agricultura, salud pública y otros ámbitos. Además, el Presidente Wu Bangguo del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional y el Primer Ministro Wen Jiabao se entrevistarán por separado con el Presidente sirio. Los departamentos competentes de ambos países también sostendrán conversaciones del ramo. Se celebrará la segunda reunión de la comisión mixta económico-comercial entre los dos países a fin de reforzar las relaciones económico-comerciales bilaterales. Durante la visita del Presidente Bashar se desplegará una serie de actividades, incluyendo un simposio entre empresarios chinos y sirios, simposio entre las empresas turísticas, una semana cultural de Siria, una exposición integral de artes de ese país asiático. Nos asiste la convicción de que la visita a China del Presidente Bashar empujará el desarrollo de las relaciones bilaterales en todos los terrenos.

     

Sobre la tercera pregunta, deseo que usted pueda en ese momento escuchar atentamente el discurso del premier Wen. Si usted desea escucharlo en la reunión misma, podrá presentar su solicitud a través del Centro de Prensa Internacional.

 

Pregunta: ¿Qué reacciones tienen las partes participantes respecto a la reunión del grupo de trabajo de hoy?

Respuesta: Las partes participantes sostienen que la presente reunión del grupo de trabajo ha sido provechosa y constructiva y ha hecho preparativos necesarios para la próxima ronda de las conversaciones. Aunque ha concluido la reunión del grupo de trabajo, proseguirá la discusión sobre los problemas concernientes.

     

Si no tienen otras preguntas, quiero aprovechar este último momento para comunicarles lo siguiente:

La Asociación de Protección y Desarrollo de la Cultura Tibetana de China celebrará esta tarde la ceremonia inaugural de la exhibición integral de la protección y desarrollo de la cultura tibetana en el Museo Nacional. Ustedes, amigos corresponsales, están bienvenidos a visitarla y a asistir a la inauguración. Gracias a todos ustedes por su presencia.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114